Antihipertensivos Flashcards

1
Q

Cuáles son los bloqueadores de sistema renina angiotensina aldosterona?

A

-Aliskiren
-IECAS
-ARAS II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción de los IECAS:

A

Inhiben la enzima convertidora de angiotensina, bloqueando la transformación de la angiotensina I en angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de los IECAS:

A

-Disminuir proteinuria
-Estabilizar la función renal
-Retrasar la progresión de disfunción contráctil miocárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de IECAS

A

Captopril, Enalapril, Benazepril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de acción de los ARA II:

A

Antagonistas del receptor AT-1 de antagonista II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de ARA II:

A

Losartán, Valsartán, Candesartán, Telmisartán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos adversos de ARA II:

A

Hipotensión, Hiperkalemia, Tos, angioedema,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué razón los ARA II están prohibidos en el embarazo?

A

Causan teratogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Di el mecanismo de acción de los Beta Bloqueadores 2 (NO selectivos)

A

Receptores B2 predominan en musculo liso bronquial y BB2 produce vasoconstricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de BB2:

A

Propranolol, Nadolol, Carteolol. Timolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que pacientes están indicados los BB2:

A

-HTA + Cardiopatía isquémica
-HTA de predominio sistólico (muy separada).
-Migraña que no responde a AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en que pacientes está contraindicado los BB2:

A

Fumadores e hiperreactores bronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál de los BB2 está indicado en glaucoma?

A

Timolol (gotas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué grupo de antiarrítmicos pertenecen los BB2?

A

Grupo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción de los Beta Bloqueadores 1 (selectivos):

A

Receptores B1 predominan en corazón, al bloquearlos se reduce el trabajo del corazón:
* Inotropismo negativo
* Cronotropismo negativo
* Dromotropismo negativo
* Badmotropismo negativo
* Lusitropismo negativo
Dando como resultado menos consumo de Oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de BB1:

A

Metoprolol, Atenolol, Betaxolol, Bisoprolol, Esmolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué pacientes está indicados los BB1:

A

-HTA + cardiopatía isquémica
-Migraña y circulación hipercinética (ansiedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué grupo de antiarrítmicos pertenecen los BB1?

A

Antiarrítmicos grupo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que Bloqueadores forman parte de los Bloqueadores Beta con actividad simpática intrínseca?

A

Beta 1 + agonistas Alfa 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de acción de los Bloqueadores Beta con actividad simpática intrínseca:

A

Estimulan receptores B2 más abundantes en músculo liso bronquial y arterial causando broncodilatación y vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de los Bloqueadores Beta con actividad simpática intrínseca:

A

Disminuye la precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué pacientes está indicado los Bloqueadores Beta con actividad simpática intrínseca

A

HTA + ICC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de bloqueadores beta con actividad simpática intrínseca:

A

Acebutolol, Pindolol, Penbutolol, Nebivolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismo de acción de los bloqueadores mixtos:

A

Bloquean los receptores B1 en corazón y bloquean los Alfa 1 que predominan en músculo liso arteriolar causando vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En qué pacientes está indicado los bloqueadores mixtos:
Vía oral = HTA + insuficiencia cardiaca IV = para crisis hipertensivas + IC
26
Ejemplos de bloqueadores mixtos:
Labetalol, Carvedilol, Nebivolol
27
Cuál de los bloqueadores mixtos es seguro en embarazo?
LAbetalol, HTA grado 3 y 4
28
Cuáles son los dos tipos de bloqueadores alfa
-Antagonistas alfa (NO selectivos ) -Antagonistas alfa 1 (selectivos)
29
Mecanismo de acción de los bloqueadores alfa:
Producen vasodilatación
30
Ejemplos de antagonistas alfa...
NO selectivos Fentolamina, Fenoxibenzamina
31
Ejemplos de antagonistas alfa 1...
Selectivos Prazosín, Terazosín, Doxazosín
32
En que pacientes están indicados los bloqueadores alfa?
Hipertensión 1 de predominio diastólico (muy cerrada)
33
Mecanismo de acción de los simpaticolíticos de acción central:
Agonistas de los receptores alfa 2 en ganglios paraventrales toracolumbares que inhiben la liberación de catecolaminas
34
En qué pacientes esta indicado los Simpaticolíticos de acción central?
HTA grado 1 o leve
35
Ejemplos de simpaticolíticos de acción central:
Metildopa, Clonidina
36
Cuál es el simpaticolítico de acción central seguro en embarazo?
Metildopa
37
Cuáles son los tipos de diuréticos útiles en HTA?
-De tipo tiazida -Osmóticos -Inhibidores de la anhidrasa carbónica
38
Mecanismo de acción de los diuréticos tipo TIAZIDA:
En túbulo contorneado distal de nefrona bloquea al transportador Na, Cl causando excreción de sodio y vasodilatación.
39
En que situación está indicado los diuréticos tipo TIAZIDA?
-Potenciar efecto de IECA y ARA II -nefrolitiasis y diabetes insípida nefrógena
40
Ejemplos de diuréticos tipo TIAZIDA:
Hidroclorotiazida, Clorotiazida, politiazida
41
Efectos adversos de los diuréticos tipo TIAZIDAS:
-Hiperuricemia -resistencia a insulina -aumento de LDL
42
Mecanismo de acción de los diuréticos OSMÓTICOS:
Atrae agua a vasos sanguíneos y la desecha por los riñones
43
Efecto adverso común de diuréticos OSMÓTICOS:
Alteración de electrolitos
44
Ejemplo de diuréticos osmóticos y en que se utiliza :
MANITOL útil en HT intracraneal
45
Ejemplos de diuréticos* Inhibidores de anhidrasa carbónica
Acetazolamida, diclorfenamida, metazolamida
46
En que otras situaciones son útiles los diuréticos Inhibidores de la anhidrasa carbónica?
Glaucoma, convulsiones durante menstruación
47
Tipos de calcioantagonistas:
-Dihidropiridinas -NO dihidropiridinas
48
Mecanismo de acción de los calcioantagonistas dihidropiridinas:
Bloquean los canales lentos de calcio en musculo liso vascular y también musculo cardiaco
49
Ejemplos de dihidropiridinas:
Nifedipina, Amlodipina nicardipina, felodipina
50
Mecanismo de acción de los NO dihidropiridinas:
Bloquean los canales lentos principalmente en músculo cardiaco y secundariamente vascular
51
Ejemplos de NO dihidropiridinas
Verapamil, Diltiazem
52
En qué pacientes están indicados los calcioantagonistas?
HTA severa, HTA secundaria a Insuf Renal crónica, Angina prinzmetal, Raynaud.
53
A qué grupo de antiarrítmicos pertenecen los Calcioantagonistas?
Grupo 4
54
Mecanismo de acción de los Vasodilatadores:
Estimulan las enzimas NOS y GMPc que son sustancias vasodilatadoras
55
Cuál es el nitrato más importante y por qué?
* Nitropusiato de Na porque estimula a todas las NOS en todos los vasos sanguíneos
56
En qué casos está indicado el Nitropusiato de Na?
Crisis hipertensivas
57
Cómo actúa la Hidralazina?
Estimula NOS solo en las arterias
58
Hidralazina es segura en embrazo? tipos de HTA
Sí es seguro (preclamsia, eclamsia HTA grado 1 y 2
59
Sobre qué actúan los fármacos de * Apertura de conductos de K
Sobre las arteriolas
60
en qué situación está indicados los de * Apertura de conductos de K
Para urgencias hipertensivas grado 4
61
Ejemplos de fármacos de * Apertura de conductos de K
Diazóxido, Minoxidil
62
Mecanismo de acción de los Agonistas D1:
Catecolamina agonista de receptores dopaminérgicos 1 que provoca vasodilatación arteriolar
63
Ejemplos de fármacos Agonistas D1:
Fenoldopam
64
en qué casos están indicados los Agonistas D1?
Urgencias hipertensivas
65
Cuáles son los grupos de fármacos que pertenecen a los VASODILATADORES?
-Nitropusiato de Na -Hidralazina -Apertura de conductos de K -Agonistas D1