Insuficiencia Cardiaca Flashcards
Fármacos antineoplásicos con potencial Cardiotoxicidad
Que efecto tienen en el corazon
4
- Antraciclinas: Adriamicina, Epirrubicina
- Ciclofosfamida
- Bloquantes de receptores de HER - 2: Trastuzumab
Disfunción sistólica del VI
Betabloqueantes que pueden usarse en IC
Me toca bibir
- Metoprolol
- Carvedilol
- Bisoprolol
- Nebivolol
Marcadores pronósticos más importantes en IC
2
En orden de importancia:
1. Clase funcional
2. FEVI
FEVI que cataloga a IC como IC con FEVI reducida
< 40%
Que fármacos están contraindicados como prevención primaria en la IC con FEVI deprimida
3
- Verapamilo
- Diltiazem
- Antiarrítmicos
Fármacos que no aumentan la supervivencia en IC con FEVI deprimida
3
- Diuréticos
- Ivabradina
- Digoxina
Escala de clases funcionales de la NYHA
Grado de IC. Relación con actividad física. Reposo.
I) Disfunción ventricular izquierda asintomática: Sin limitación al realizar actividades.
II) IC Leve: Sin síntomas en reposo. La actividad física normal causa disnea, palpitaciones o fatiga.
III) IC Moderada: Acusada limitación de la actividad física. Sin síntomas en reposo. Cualquier actividad física provoca aparición de síntomas.
IV) IC Grave: Incapacidad para realizar actividad física. Los síntomas están presentes en reposo y aumentan ante la actividad física.
Como es la respiracion de Cheyne - Stokes? Y por que se produce?
En que patologia se observa
Alternacia entre periodos de apnea con periodos de hiperventilacion e hipocapnia. Se debe a la disminución de la sensibilidad del centro respiratorio al CO2.
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Prueba de referencia para el estudio del miocardio
Cardio RMN
Prueba de referencia para estimar la FEVI
Cardio RMN
En que contexto se sintetiza el BNP. Y cuales son sus efectos
3
Se sintetiza por las células miocárdicas ventriculares en respuesta al aumento de presión diastólica. Sus principales efectos son:
1. Natriuresis y diuresis
2. Vasodilatación
3. Disminuye la fibrosis cardíaca y la hipertrofia
Situaciones que elevan el BNP
7
- Insuficiencia cardiaca (marcador diagnóstico y pronóstico)
- Sexo femenino
- Edad avanzada
- FA
- EPOC
- Embolia pulmonar
- Insuficiencia Renal
Que enzima degrada el BNP
Nombre del fármaco que impide la degradación de la enzima
Neprilisina
Sacubitril
Cual es la diferencia conceptual entre el Síndrome Cardiorrenal tipo 1 y el tipo 2
Ambos son casos de disfunción renal causada por IC. Solo que la tipo 1 se da en IC Aguda que causa IRA, y la tipo 2 se da en IC Crónica que causa ERC.
Fármacos contraindicados en IC Aguda Derecha
2
- Diureticos
- Inotrópicos negativos
Tratamiento de IC Aguda Derecha
4
Contraindicacion
- Líquidos: asegurar precarga
- Inotrópicos +: Dobutamina
- Vasoactivos: Noradrenalina
- Tratamiento etiológico
Diureticos e Inotropicos -
Tratamiento de IC Aguda Izquierda
Contraindicacion
- Morfina: Venodilatación
- Oxigenoterapia: Si SaO2 < 90%, y PaO2 < 60
- Vasodilatadores: Nitroglicerina IV (en los HTA, HTP p.ej.) siempre que PAS > 90
- Inotrópicos: Dobutamina y Noradrenalina (los hTA, shock p.ej.)
- Diuréticos: Furo/Torasemida
- A sentarse
Fluidoterapia, Inotropicos - (BB, CAA verapamilo y diltiazem)
Clinica de IC Aguda Derecha
Izquierda
Ingurgitación Yugular, hTA, auscultacion cardiaca normal
EAP
Balon de contrapulsación aórtico
Cuando se contrae y cuando se expande
Indicacion
Contraindicacion
Se contrae en la sistole y se expande en la diastole
Complicaciones mecánicas del infarto
Insuficiencia valvular aórtica o disección aórtica
Indicacion de Dispositivos de Asistencia Ventricular
- ICC Grave/avanzada
- Pacientes en shock cardiogénico
Principal indicacion de Trasplante Cardiaco
Cardiopatía dilatada de origen isquémico o idiopático
Limite relativo de edad para el trasplante cardiaco
70 años
Tecnica quirúrgica mas empleada para el Trasplante Cardiaco
Bicava
Causas de fallecimiento post trasplante cardiaco
1. Primer mes
2. Antes del primer año
3. Luego del primer año
- Primer mes: Fallo primario del injerto
- Antes del primer año: Infección (mayor inmunosupresion)
- Luego del primer año: Enfermedad vascular del injerto (aterosclerosis coronaria del injerto), seguido de neoplasias
Inotropico de eleccion en Shock cardiogenico
Efecto vascular?
Dobutamina
Produce vasodilatacion
Vasopresor de eleccion en shock
Noradrenalina
Junto a Dobutamina en Shock cardiogenico
Vasopresor de eleccion en Parada Cardiorrespiratoria
Adrenalina
Si hay hTA a pesar de Noradrenalina o Dopamina
Vacunación recomendada para paciente con IC Crónica
Frecuencia
- Antigripal
- Antineumococo
Anual
Paciente en tratamiento por IC crónica que acude a urgencias por una descompensación aguda, conducta con respecto a BB que tiene en su tratamiento:
Se mantienen salvo casos muy graves (shock cardiogénico o edema de pulmón)
Justificacion del uso de diuréticos antagonistas de receptores de mineralocorticoides (ARM) en IC Crónica
No es por su efecto diurético, es por su efecto antagonista de Aldosterona (que causa fibrosis vascular, activación simpática, incremento del sodio)
Rango terapéutico de Digoxinemia
0,5 - 1 ng/ml
Causa mas frecuente de intoxicacion por Digoxina
1. Con digoxinemia alta
2. Con digoxinemia normal
- Alta: Insuficiencia renal
- Normal: Hipopotasemia
Síntomas más frecuentes de Intoxicación Digitálica
3
- Digestivos
- Visuales: Halo amarillo
- Psíquicos: Confusión
Como se ve la “cubeta digitálica” en el ECG
Indica intoxicacion?
Descenso del ST
No indica intoxicación
Alteraciones del ECG en Intoxicación Digitálica
1. Mas frecuente
2. Mas específica
- Extrasístoles ventriculares
- Taquicardia supraventricular con bloqueo AV variable
Tratamiento de arritmias ventriculares por Intoxicacion Digitalica
Fragmentos Fab de anticuerpos antidigoxina (de eleccion). Clasicamente: lidocaina o difenilhidantoina.
Medicamentos que mejoran supervivencia en IR Crónica con FEVI deprimida
7
- IECA/ARA II
- BB
- ARM
- Sacubitril/Valsartán
- Hidralazina/Nitratos
- TRC o DAI
- Probablemente iSGLT2
Requisitos para implantación de TRC cardíaco
3
- FEVI < 35%
- Sintomáticos (clase funcional II, III o IV ambulatoria)
- Asincronía demostrada: QRS > 130
Se deben cumplir los 3
Contraindicaciones de implantación de DAI cardiaco
2
- Clase funcional IV de IC, o supervivencia < 1 año
- Los primeros 40 días post IAM
A que se refiere la terapia de “los 4 fantásticos” en la IC Crónica con FEVI deprimida
Se agrega un iSGLT2 a la triple terapia (BB + IECA/ARA II/Sacu-Val + ARM) a todos los pacientes. Concepto nuevo de TMO.
Alteraciones ECG de Hiperpotasemia (3)
Fármacos asociados en IC Crónica
Antidoto
- Ondas T picudas: Más altas que el QRS que precede
- Silencio auricular: Pérdida de ondas P
- Ensanchamiento del QRS
IECA, ARA II y Sacubitril/Valsartan
Gluconato de Calcio
Cardiopatía hipertensiva es el paradigma de la IC Crónica con FEVI preservada
.
Primera alteracion hidroelectrolítica a considerar ante:
Paciente con insuficiencia renal que esta en tratamiento con IECAs que consulte debilidad muscular
Hiperpotasemia
Algoritmo del Manual: IC crónica con FEVI deprimida
Ante un paciente en tratamiento con la Triple Terapia, que continua sintomatico, que opciones de tratamiento se consideran:
- Si tolera IECA/ARA II: Suspender IECA e iniciar Sacubitril/Valsartán
- Si tiene un QRS > 130 mg: TRC
- Si está en ritmo sinusal y tiene una FC > 70: Ivabradina
Arritmias más específicas de intoxicación por digoxina
3
- TSV con BAV variable
- Ritmo nodal acelerado
- Taquicardia bidireccional