Insuf Cardiaca Flashcards

1
Q

La insuficiencia cardiaca es a grandes rasgos

A

Síndrome de disfunción ventricular, involucra que el corazón no puede bombear suficiente sangre oxigenada que necesitan los órganos y tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La forma en la que la IC se manifiesta en el px es que

A

La afeccion derecha es sistémica, si es izquierda entonces HTA pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Va a ser el signo más especifico de insuf cardiaca

A

Tercer Ruido Cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si encontraramos un 4to ruido vamos a sospechar en primera instancia

A

Una sobrecarga de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son signos de falla derecha son

A

Elevación de presión venosa yugular y Edema periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El ventrículo no es capaz de relajarse y llenarse normalmente durante
la diástole, manteniendo la FEVI en valores normales. Suele
existir hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo. por la HTA y la isquemia.

A

ICCFE preservada >50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El ventriculo izquierdo tiene un volumen sistólico reducido y se dilata como mecanismo compensador (remodelado excéntrico)

A

Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (<40 %) o sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se va a presentar el px con insuf derecha

A

Paciente delgado fatigado con una vena marcada en cuello, megalias y edema de muslos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se va a presentar el px con insuf izquierda

A

Paciente con rostro de preocupación, tos asalmonada y que le cuesta trabajo respirar mientras duerme, con coloración azulada en plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los causantes fisiopatologicos de la insuf

A

-Congestión pulmonar
-Sobre-estimulación simpática (adh)
-Retención de agua y sodio
-Pérdida de miocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son los elementos que aumentan en la insuf

A

Mayor Noradrenalina,contractilidad y consumo de O2, isquemia y noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente que tiene alto riesgo, y está asintomático y no tiene limitaciones de importancia es un

A

AHA A/NYH 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente que tiene alteraciones estructurales y leve afección sintomatica

A

AHA B/NYH2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente que tiene alto riesgo, y está asintomático y no tiene limitaciones de importancia es un

A

AHA A/NYHA 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente sintomático que no cede al reposo a pesar del tratamiento

A

AHA D/NYHA 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Datos patognomónicos del Edema Pulmonar

A

-Esputo asalmonado
-Acumulación de líquido intra-alveolar (presión hidrostática)
-Gran depresión de función VI
-Ritmo de galope a FC <100lpm
-Estertores

17
Q

Datos dx de sospecha de insuf

A

Hipotensión <90 mmHg
Taquicardia >100 lpm
Insuf Respiratoria FR>25 rpm
Saturación <90%
Hipoxemia PaO2 < 80 mmHg
Hipercapnia PACO2

18
Q

Signo patognominico en radiografía

A

“alas de mariposa”

19
Q

Tratamiento de la Insuf

A

IECA+BB
Espirinolactona

20
Q

Tratamiento de insuficiencia SI hay tolerancia:

A

sustituir IECA por INRA (sacubitrilo y valsartán)

21
Q

Tratamiento de insuficiencia SI hay tolerancia QRS > 130ms:

A

Resincronizador

22
Q

Donde se usa el tratamiento Ivabrandina

A

FC>70LPM (Taquiarritmias)

23
Q

Se libera de la aurícula. Lo que ocurre es que
se detecta aumento de la presión en las cavidades, se secreta

A

Péptido natriurético cerebral

24
Q

Triada de Beck es

A

ruidos cardíacos alejados, hipotensión y distensión de las venas del cuello

25
Masculino de 55 años de edad, quien cuenta con antecedente de Hipertensión Arterial Sistémica y Diabetes tipo 2 de 25 años de diagnóstico. Acude a valoración a su consulta por deterioro de clase funcional por disnea; actualmente en clase II de la NYHA. Usted inicia su abordaje, para lo cual solicita
Rx de torax y EKG
26
De acuerdo con el caso anterior; en su revaloración el paciente acude con estudios solicitados; en donde usted identifica un índice de Sokolow de 44, con ondas T negativas asimétricas en V5 y V6. De acuerdo con el algoritmo de la Sociedad Europea de Cardiología, el siguiente paso es solicitar:
Peptido natriuretico
27
Dentro del estudio anterior solicitado; usted encontró elevación de dicha sustancia. Se realizó un Ecocardiograma Transtorácico, en donde se reporta FEVI: 38%. Su diagnóstico es:
Frecuencia de Eyección Reducida
28
Dentro del tratamiento de elección (en ausencia de congestión) se debe incluir: IECA o ARA II, betabloqueador, Inhibidor del cotransportador sodio glucosa tipo 2, así como:
ESPIRINOLACTONA
29
Los fármacos considerados en el tratamiento de la congestión en pacientes con insuficiencia cardíaca son:
DIURÉTICOS DE ASA
30
Aude para valoración con usted una paciente de 30 años de edad, debido al hallazgo de un soplo por su médico laboral. A la exploración usted identifica un soplo expulsivo en foco pulmonar y desdoblamiento fijo del segundo ruido. Su sospecha diagnóstica inicial es:
COMUNICACION INTERAURICULAR
31
Acude para valoración con usted una paciente de 30 años de edad, debido al hallazgo de un soplo por su médico laboral. A la exploración usted identifica un soplo expulsivo en foco pulmonar y desdoblamiento fijo del segundo ruido. ¿Qué esperaria encontrar en EKG y cómo lo trataría?
Bloqueo de rama derecha
32
Aquel paciente que tenga más presión al final de la diástole y además con índice cardíaco disminuido tendrá mayor mortalidad
Clasificación Forrester
33
El periodo más vulnerable con IC es
el primer mes
34
Una mujer de 45 años de edad que acude a consulta por fatiga de esfuerzo y edema de miembros. Refiere disnea de moderados esfuerzos desde hace 8 meses y edema de miembros inferiores desde hace 2 meses. FC 82 lpm, TA 100/60 mmHg, plétora yugular grado II/IV, soplo sistólico en foco tricuspídeo, reforzamiento pulmonar del segundo ruido cardiaco, sibilancias en bases pulmonares, hepatomegalia, reflujo hepatoyugular y edema de extremidades inferiores, el electrocardiograma en ritmo sinusal muestra datos dilatación de ventrículo y aurícula derechos. ¿Qué signos a la exploración sugieren el diagnóstico de insuficiencia cardiaca derecha? A. Presión arterial diastólica <60 mmHg. B. Sibilancias en bases pulmonares. C. Plétora yugular y hepatomegalia. D. Reforzamiento pulmonar del segundo ruido.
Plétora yugular y hepatomegalia
35
Un hombre de 60 años de edad acude a consulta por disnea y fatiga durante los esfuerzos pequeños desde hace 6 meses. Tiene antecedente de infección de vías respiratorias altas hace 2 semanas y refiere ortopnea desde hace 1 semana. FC 80 lpm, TA 140/90 mm Hg. Se realizó un estudio de perfusión miocárdica y ventriculografía, se descartó isquemia y tiene disfunción sistólica del ventrículo izquierdo con fracción de expulsión de 35 %. ¿En qué clase funcional de acuerdo con la clasificación de la NYHA se encuentra el paciente?
3