Infarto Flashcards
¿Cuál es la causa del IAM?
inadecuado aporte de oxígeno miocárdico debido a interrupción aguda (parcial o total) del flujo sanguineo coronario
Causa mecánica del IAM
obstrucción mecanica de la arteria por aterosclerosis, la cual evolucionará hasta la rotura o erosión de la placa de ateroma en la formación del trombo coronario.
¿en qué consiste la ateroesclerosis?
proceso crónico caracterizado por infiltración y acumulación de lipidos oxidados y células inflamatorias en la pared de los vasos arteriales.
¿Cuáles son los pasos de la fisiopatogenia del IAM?
1-Se estrecha gradualmente el vaso
2-Compromiso de circulación y perfusión tisular
3-Rotura de placa que genera un trombo que se ocluye
4-Aterotrombosis.
Menciona causas de interrupción del flujo sanguineo en SICA
Embolismo (en obstrucción mecánica no ateresclerosa)
Espasmo coronario (Obstrucción dinámica)
Arteritis (Inflamación/infección)
Incremento de la demanda de oxígeno o disminución de su aporte al miocardio.
Factores de riesgo coronario
Hombres negros cuarentones con hipercolesterolemia (>170 mg/dl y HDL <50 mg/dl), diabetes y tabaquismo.
¿Cuales son vasodilatadores anticoagulantes?
ON, Prostaciclina y Activador de plasminogeno
¿Cuáles son los vasoconstrictores coaguladores?
Endotelina, Angiotensina 2 e Inhibidor del activador del plasminógeno
Fisiopato de Angina inestable
Nucleo lleno de lipidos, cel inflamatorias, trombina y calcio y una Capa fibrosa de colágeno, proteoglucanos y fibronectina
¿Qué es la placa vulnerable?
La placa vulnerable es la progresión de la placa hasta ocluir la luz del vaso, generando circulación colateral y mayor limitación funcional.
¿Cuales son las caracteristicas de la placa vulnerable?
-Incremento de procesos inflamatorias
-Reducción de colágeno y cel musculares lisas
-Presencia de Ca
-Capa fibrosa delgada
-Neovascularización
¿Cuándo debe hacerse la valoracón clínica, EKG y obtención de laboratorio?
En menos de 10 minutos
Dolor toracico opresivo hacia región dorsal, mandibular y extremidad izquierda por menor aporte de oxígeno miocárdico.
Angina
Angina prolongada más de 20 minutos en reposo de nueva aparición con un cambio en patrón de presentación (in crescendo) con disnea, diaforesis, náuseas y vómito, fatiga, mareo, síncope y lipotimia.
SICAEST
¿Qué presentación atípica tiene la angina?
Mujeres ancianas diabeticas con enfermedad renal crónica y deterioro cognitiv
¿Cuales son los pasos para evaluación de angina?
1-Signos y síntomas
2-Evaluar comorbilidades.
3-Evaluar la probabilidad que tiene el px para que sea una probable enf coronaria
4-Pruebas de imagen para detección de isquemia
5-ECG de esfuerzo
6-Angiografía Coronaria Invasiva
7-Evaluar el riesgo de evento
Un infarto se define por
presencia del daño miocárdico agus detectado por la elevación de biomarcadores cardíacos en el contexto de evidencia de isquemia miocárdica aguda.
Un infarto con características de Enfermedad coronaria aterotrombotica, por rotura de placa con ondas Q patológicas
Tipo 1
¿Un infarto que se esajuste en el aporte y la demanda de oxígeno?
Tipo 2
Un infarto que aparece en px que mueren antes de poder ser estudiados es
Tipo 3
¿Qué tipo de infarto es por daño secundario a procedimientos cardiacos?
Tipo 4
¿Qué tipo de infarto tiene que ver con características de IM relacionado a Bypass coronario?
Tipo 5
¿Cuáles son las características Electrocardiográficas (elevación ST)?
2 derivaciones contiguas con una elevación del segmento ST > 2.5 mm en los varones menores de 40 años, > mm en los de 40 o más o > en mujeres en derivaciones V2 y V3