EKG e Infarto Flashcards
Las derivaciones inferiores son
D2, D3 y aVF
El daño en las derivaciones inferiores serán en
Coronaria Derecha
Las derivaciones laterales son
D1, aVl, V5-6
El daño en las derivaciones laterales serán en
La arteria circunfleja
Si una lesión no es ni lateral ni inferior, debemos contemplar que el daño se da en
La arteria descendente anterior
ECGráficamente, el infarto consta de cuales fases
1-Lesión Subepicardica
2-Ondas Q
3-Lesión subendocárdica
4-Residuos
¿Qué es la lesión subepicárdica?
Cuando hay elevación del segmento ST
¿Qué pasa en la fase de Ondas Q?
Aparecen las ondas Q patologicas y disminuyen las R
¿Qué pasa en lesión subendocardica?
ST disminuye y T se vuelve negativa
Una Onda Q de infarto se va a ver como
Voltaje de la onda Q mayor al 25% de la onda R o mayor a 4mseg/1
Dolor torácico opresivo hacia región dorsal, mandibular y extremidad izquierda por menor aporte de oxígeno miocárdico.
Angina de elevación ST
.¿Qué datos nos harían sospechar de Angina Inestable/ no ST?
Angina prolongada más de 20 minutos en reposo de nueva aparición con un cambio en patrón de presentación (in crescendo) con disnea, diaforesis, náuseas y vómito, fatiga, mareo, síncope y lipotimia.
¿Qué caracteristicas en EKG va a presentar Una elevación Segmento ST?
2 derivaciones contiguas con una elevación del segmento ST > 2.5 mm en derivaciones V2 y V3
IAM inferior, registrar las derivaciones precordiales derechas (V3R y V4R) para VD
Depresión de ST V1-V3 indica isquemia miocárdica,
¿Cómo se ve un infarto al IAM aislado?
Depresión del ST >/=.5 mm en v1-v3
¿Cómo se ve una obstrucción Multivascular?
Depresión del ST en 8 o más derivaciones
El tratamiento para un px con elevación de Segmento ST
Cateterismo reperfusiorio GS+Clopidogrel a los 10 minutos
¿Cuando se contraindica absolutamente Cateterismo reperfusorio?
Hemorragia IC
EVC Isquemico
Neoplasias
Traumatismo
Hemorragia Gastrointestinal
Disección aórtica
¿Cuando se contraindica relativamente Cateterismo reperfusorio?
Warfarina
Posparto
Hipertensión Grado 3
Enf. Hepática
Endcoarditis
¿Cuándo se debe reperfundir obligatoriamente?
Ritmo Idioventricular acelerado (RIVA)
FC entre 100 y 60 lpm
Protocolo de estratificacion en px no reperfundido
Se hacen estrategias terapeuticas en menos 24hrs
IAMSEST o Score de Grace mayor de 140
Se hacen estrategias terapeuticas en menos 2hrs
Inestabilidad hemodinamica, shock cardiogénico, dolor torácico o con arritmias que amenacen la vida
Tratamiento a largo plazo de la cardiopatia isquemica sin Elevación del Segmento ST
IECA/ARA 2 +Estatinas+BB+Antiagregantes Plaquetarios
Estatinas
Inhiben LDL y mejoran la función endotelial (aumentando la biodisponibilidad de ON), modula la reacción inflamatoria y estabiliza la placa de ateroma.
Por acción de las plaquetas puede hacerse ——–
tratamiento fibrinolítico