Inmunoglobulinas Flashcards
- Señale la correcta sobre la IgA:
- Las formas diméricas son exclusivamente de IgA2.
- Las formas diméricas están compuestas exclusivamente por IgA1.
- Las formas monoméricas pueden o no contener cadena J (CJ).
- Las formas monoméricas pueden o no contener cadena J y componente secretor.
- Existen dos subclases de IgA, en función de su cadena pesada alfa.
Respuesta correcta: 5
COMENTARIO: Pregunta sobre conceptos básicos de la IgA, pero formulada de una manera algo confusa, para afianzar nuestro concepto. La IgA puede ser de dos subclases IgA1 o IgA2, esto viene definido por el tipo de cadenas pesadas alfa. Estas subclases pueden ir en forma monomérica o en forma dimérica unidos mediante la unión por cadenas J.
La zona variable determina la especificidad por el antígeno.
- Sólo una de las afirmaciones que se hacen sobre el componente secretor es cierta. Señálela:
- Es una molécula de la superfamilia de las inmu- noglobulinas.
- Es secretado por los linfocitos T.
- Es secretado por los linfocitos B.
- Su principal función es evitar que las IgA fluyan
desde la luz del tubo intestinal o árbol traqueal
hacia la submucosa. - Tiene actividad antiproteasa similar a la de alfa1
antitripsina.
Respuesta correcta: 1
COMENTARIO: El componente secretor es producido por las células epiteliales. Su función principal es proteger a la IgA de la proteólisis bacteriana, y estructuralmente pertene- ce a la superfamilia de las inmunoglobulinas.
- En una respuesta inmune humoral, se produce de forma progresiva el paso de IgM a IgG; de las siguientes afirmaciones, ¿cuál es la CORRECTA?
- El cambio de clase se produce debido al cambio en el tipo de cadenas ligeras de las inmunoglobulinas producidas por el clon de linfocitos B específicos.
- Se produce gracias a la activación policlonal de las células B.
- Se debe a la intervención de un clon de linfocitos B que produce IgM y un segundo clon de linfocitos B que produce IgG.
- El cambio se genera gracias a la capacidad de que un mismo clon de linfocitos B pueda cambiar la clase de inmunoglobulinas que produce sin alterar su especificidad.
Respuesta correcta: 4
COMENTARIO: En la respuesta primaria de anticuerpos interviene el clon de linfocitos B específico para el antígeno que la genera. Tras la presentación del antígeno al linfocito T específico, por parte del linfocito B, estas dos células establecen entre ellas comunicación mediante la molécula CD40 (linfocito B) y CD154 (linfocito T), que genera el cambio de clase de la inmunoglobulina producida por ese clon sin alterar en absoluto su especificidad.
- Qué enzima proteolítica se utiliza en la generación de fragmentos Fab de IgG?
- Papaína.
- Pepsina.
- Tripsina.
- Pronasa.
Respuesta correcta: 1
COMENTARIO: Una pregunta sobre un tema poco importante para el MIR. No te preocupes si la has fallado. Cuando se realiza disección enzimática de las inmunoglobulinas, con papaína se obtienen tres fragmentos:
• Dos idénticos llamados Fab. Un Fab está integrado por la mitad aminoterminal de una cadena pesada unida a la cadena ligera.
•Un fragmento Fc, formado por las dos mitades carboxiterminales de las cadenas pesadas.
- Sospecha una infección aguda por un microorganismo. ¿Qué debería determinar para confirmar que se trata de una primoinfección?
- IgG total.
- IgM.
- IgM específica.
- Respuesta in vitro específica tras la estimulación
de linfocitos con antígenos del microorganismo sospechado.
Respuesta correcta: 3
Comentario: Un clásico dentro de las preguntas de inmunología en los últimos años del MIR. Taxativamente,la IgM es la inmunoglobulina de la respuesta inmune primaria.
- Las crioglobulinas tipo III consisten en inmunoglobulinas:
- Monoclonales simples inespecíficas.
- Monoclonales contra policlonales.
- Policlonales.
- Que precipitan a 20oC.
Respuesta correcta: 3
Comentario: Las crioglobulinas son anticuerpos que precipitan por exposición al frío (4oC) y que se disuelven mediante calentamiento.
Existen tres tipos:
- Tipo I:Monoclonales, una sola inmunoglobulina, como en el mieloma múltiple.
- Tipo II:Formadas por IgM monoclonal con actividad factor reumatoide, e IgG policlonal.
- Tipo III:Dos o tresinmunoglobulinas de carácter policlonal.Forman inmunocomplejos circulantes.
- Qué es cierto respecto a los epítopos?
1.Son los idiotipos responsables del reconocimiento del determinante antigénico. - Son los determinantes antigénicos del idiotipo.
- Es el conjunto de determinantes antigénicos de la región variable de las inmunoglobulinas.
- Es la región de un antígeno donde se une al
anticuerpo.
Respuesta correcta: 4
Comentario: El epítopo es la región concreta de un antígeno donde se une el anticuerpo (entre 15 y 20 aminoácidos). Un antígeno suele tener varios epitopos distintos. El conjunto de todos los epítopos constituye una fracción muy minoritaria de la estructura del antígeno. Recuerda que a los epítopos también se les llama determinantes antigénicos.