Inframesocólico Flashcards
¿Qué cuadrantes del abdomen comprende la región inframesocólica?
Flanco derecho, flanco izquierdo, región inguinal derecha, hipogastrio y región inguinal izquierda
El yeyuno y el íleon se unen a la pared del abdomen por una dependencia de peritoneo llamada
Mesenterio
¿Qué bordes presenta el mesenterio?
Posee dos bordes, uno visceral proyectado hacia las asas intestinales (6,5 m) y otro adherente que lo une a la pared (15-18 cm)
Describa el trayecto de la raíz del mesenterio
El borde adherente se conoce como la raíz del mesenterio y se ubica a nivel de L2, siguiendo una línea oblicua desde el ángulo duodenoyeyunal hasta la unión ileocecal (nivel de la fosa ilíaca derecha)
La capa muscular del intestino delgado comprende una capa muscular circular interna y otra longitudinal externa. ¿Entre qué capas del tubo se encuentra este estrato muscular?
Entre la submucosa y la capa serosa
¿Qué diferencias existen entre el yeyuno y el íleon en relación a la disposición de las asas intestinales?
Las asas intestinales del yeyuno se disponen de manera horizontal mientras que las del íleon de manera vertical
¿Qué diferencias existen entre el yeyuno y el íleon en relación a el diámetro y de la pared?
El diámetro del yeyuno es más ancho y sus paredes son más gruesas
La porción del intestino delgado que tiene un mayor número de arcadas arteriales aunque sus vasos son de menor calibre y los vasos rectos que se desprenden son más cortos, corresponde a
El íleon
La porción del intestino delgado que sus arcadas arteriales (arcos de arterias) son menores aunque los vasos son de mayor calibre, de las cuales se desprenden vasos rectos que son mucho más largos corresponde a
El yeyuno
La mayor cantidad de grasa en el mesenterio se da a nivel de
El íleon
Describa el trayecto del mesocolon transverso
Sus dos hojas salen de la pared posterior, parten en el riñón derecho, cruzan la superficie anterior de la primera porción del duodeno, cabeza y el cuello del páncreas, pasa por encima de la flexura duodenoyeyunal y terminan en el riñón izquierdo
¿Qué es el intestino grueso?
Es la última porción del tubo digestivo, ocupa varios cuadrantes del abdomen, se extiende desde el orificio ileocecal hasta el ano y mide entre 1,5 y 1,8 metros. Incluye el apéndice, el ciego, las 4 porciones del colon, el recto y el conducto anal
¿Qué se puede decir respecto del diámetro del intestino grueso a medida que avanza su trayecto?
Va disminuyendo
¿En qué cuadrante del abdomen se ubica la primera porción del intestino grueso?
El ciego se encuentra en la región inguinal derecha
¿A qué nivel se encuentra el ciego?
Comienza a nivel de un plano transversal trazado en la parte inferior del orificio ileocecal
¿Cuáles son los dos orificios que presenta el ciego?
Presenta uno en su cara inferior para la unión con el íleon y otro más hacia inferior para el apéndice
¿El ciego está peritonizado?
Sí. Es un órgano peritonizado (aunque no posee meso)
¿Qué es la papila ileal?
Es una saliente de la capas mucosa y muscular que rodea el orificio ileocecal
El apéndice se relaciona por posterior con el músculo
Psoas
¿Cómo se une el íleon al apéndice?
Mediante el mesoapéndice
¿A qué nivel medular se encuentra la unión recto sigmoidea?
S3
¿Qué son las tenias cólicas?
Las fibras musculares longitudinales se engruesan y forman tres franjas musculares longitudinales denominadas tenias cólicas. Comienzan en el apéndice, son mucho más visibles en el ciego y colon y prácticamente desaparecen en el recto. Existe una por anterior y dos por posterior
¿Qué son las haustras?
Son formaciones saculares del colon que están delimitadas por pliegues semilunares formados por la capa circular interna. No están presentes ni en el apéndice ni el recto
¿Qué son los apéndices omentales?
Grupos de grasa cubiertos por peritoneo que se relacionan con el colon, específicamente el colon sigmoides