Infertilidad Flashcards
Definición
Falla para concebir posterior a 12 meses manteniendo relaciones sexuales sin el uso de anticoncepción en mujeres menores de 35 años y 6 meses para las mayores de 35 años
Acciones que un medico general debe de tomar en torno a una pareja con infertilidad
Referir a un ginecólogo
Informar sobre la concepción y la fertilidad
Porcentaje de parejas que logran un embarazo en el primer año sin el uso de métodos anticonceptivos
84%
Son factores generales que afectan la fertilidad de la mujer
Edad: >35 años IMC >29 o <19 Tabaquismo activo o pasivo Estrés (reduce la libido) Problemas coitales
Son factores fisiológicos en la mujer que pueden afectar la fertilidad
Disfunción ovulatoria
Daño tubario
Endometriosis
Factores cervicales
Son factores fisiológicos en el hombre que pueden afectar la fertilidad
Hipogonadismo
Defectos postesticulares
Disfunción de túbulos seminíferos
En que consiste el abordaje de la infertilidad masculina
Realización de 2 seminogramas con intervalo de 2-3 meses
Cuando esta indicada la evaluación de FSH en el varón
En caso de azoospermia u oligospermia
Cuando esta indicada la evaluación de LH y testosterona
Sospecha de endocrinopatías
Disminución de volumen testicular
Cuando esta indicada la evaluación de US doppler testicular
En sospecha de varicocele o tumoración cuando el seminograma es anormal
Principal sospecha diagnostica en pacientes masculinos con oligospermia o azoospermia con parámetros endocrinos y testículos normales
Lesión del tracto seminal
Cuando se indica estudio de mutaciones para fibrosis quística en hombres?
Agenesia uni o bilateral de conductos seminales
Cuando esta indicado el estudio de microdeleciones del cromosoma Yq
Daño severo en espermatogénesis (<5 millones de espermatozoides/ ml)
Datos ultrasonograficos que sugieren una reserva ovárica adecuada
Presencia de 4-10 folículos antrales en los días 2-4 del ciclo menstrual
Hormona que parece tener relevancia con la reserva ovárica
Hormona antimulleriana
Estudios de primera línea en la evaluación de la cavidad uterina
Histerosonografia o histerosalpingografia
Momento en el que se debe realizar una histerosalpingografia
Entre e termino de la menstruación y antes del inicio de la ovulación
Condiciones en las que la histerosalpingografia es una prueba diagnostica de elección
Antecedente de endometriosis, embarazo ectópico, EPI o antecedentes quirúrgicos previos
Tratamiento inicial en pacientes con infertilidad
Modificación en el estilo de vida
Tratamiento empírico de la infertilidad inexplicable
Citrato de clomifeno en 3 a 4 ciclos con inseminación intrauterina, si no funciona 1-3 ciclos de estimulación con gonadotropinas e inseminación intrauterina o fertilización invitro
Estudio básico al que se debe someter el hombre en caso de practicar una fertilización in vitro con alteración en la espermatogénesis
Cariotipo
con <10 millones de espermatozoides/ mL
Enfermedades cronicas que se deben investigar en el caso de infertilidad
Síndrome metabólico y dislipidemias