Infecto Flashcards
Tratamiento brucella
Doxicilina más gentamicina seis semanas
Brucella
Fiebre ondulante
Sudoracion
Postración dolor articular
Cefalea hepatoespenomegalia adenopatias
Infección crónica
Ostemielitis lumbar
Meningoencefalitis
Endocarditis seis semanas doxi rifam cotrimox amino primer mes seis meses
Niños y embarazadas cotri rifam
Diagnóstico brucella
Cultivo de médula
Ósea o hemocultivo Ruiz Castañeda
Serologia rosa bengala aglutinación
Igg altos infección activa
Igm exposición reciente
Tipos de vih
VIH 1 mayoría de los casos
3 grupos
M 9 subtipos a-j a más prevalente b más Europa y america
N O
VIH 2 África menos agresiva resistencia a inhibidores de transcriptasa inversa no análogos
Transmisión VIH
Coito anal receptivo .1 a 3
Parenteral .3
Vertical tercer trimestre parto y lactancia
Sin tratamiento 20-30
Parto vaginal en vih
Carga viral menos a 1000 copias por ml semana 34-36 con administración de zidovudina iv durante parto
Efavirenz
Teratogenico
Tropismo viral
Cxcr4 linfocitos t
Ccr 5 monocito macrofago
Se unen a cd4 y coreceptores con gp 120
Diagnóstico vih
Dos Elisa y wéstern blot
wb anticuerpos contra gp41 gp120 p24 positivo dos bandas si 1 repetir o técnicas directas pcr
Período ventana vih
4-8 semanas serologia en ser positiva en rn no es útil por paso de ab maternos
Elisa 4 gen p24 período ventana 10 días
Diagnóstico directo vih
Antigenemia p24 no se usa
Detección de ácidos nucleicos
Pcr detecta carga viral
Umbral de detección 50 copias modernas hasta 25
Carga viral indetectable
50 copias por ml
Linfadenopatia generalizada persistente
Categoría a
Ganglios linfáticos mayores a 1 cm en dos o más localizaciones extrainguinales por 3 meses
Leucoencefalopatia multifocal progresiva
Virus jc
Falla terapéutica vih
Dos cargas vírales encima de 200 a partir de 6 meses de tratamiento
Inhibidores de la transcriptasa inversa analogos nucleosidos
Ácidosis láctica por toxicidad mitocondrial lipodistrofia largo plazo
Zidovudina mielotoxicidad miopatia mitocondrial y lipodistrofia
Lamivudina menos efectos tóxicos
Emtricitabina
Abacabir si hla b5701 reacción de hipersensibilidad
Tenofovir análogo nucleotido nefrotoxicidad y disminución de la dmo
Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogo nucleosido
Efavirenz mareos sueños vividos
Nevirapina hipersensibilidad
Etravirina en resistencia a anteriores
Inhibidores de proteasa
Se metabólizan por citocromo p450
Resistencia a insulina deterioro de ml
Perfil lipidico dar estatinas
Nelfinavir diarrea
Ritonavir inhibe cp450 intolerancia gastrointestinal dosis bajas para potenciar
Indinavir nefrolitiasis no se usa
Lopinavir con ritonavir
Darunavir mejor y más utilizados
Tipranavir resistencias hemorragia intracraneal
Inhibidores de fusión
Enfuvirtida entre gp141 y receptor de membrana iv cada 12 horas
Inhibidores de la integrasa
Raltegravir resistencia baja barrera genética fácil mutaciones
Evitegravir con cobicistat no en daño renal menos de 70
Dolutegravir mayor barrera genética
Antagonistas correceptor ccr5
Impide reconocimiento ente gp120 y ccr5 demostrar tropismo
Maraviroc
Inhibidores de entrada
Maraviroc antagonista ccr5
Inhibidores de fusión
Tratamiento vih a quienes
A todos Datos de inicio urgente Embarazo Menos de 200 y enfermedades c Nefropatia por vih Deterioro cognitivo por vih Síndrome retro viral agudo
Retrasa inicio tratamiento vih
Neuroinfeccion por tuberculosis o cripto
No aceptación
Mal apego sospecha
Tratamiento de elección en MEXICO vih
Atripla
Emtricitabina efavirenz y tenifovir
Cándida
Cándida nistatina tópica orales o vaginales si graves fluconazol
Criptococo
Aida más frecuente de meningitis en sida
Inhalación excremento palomas
Menos de 100 cd4
Lcr pleocitosis linfocitos hipoglucorraquia hiperprote
Hipertensión intracranel
Diagnóstico presunción tinta china confirmación antígeno cápsular en lcr aglutinación
Tratamiento anfitericina más fluocitosina
Profilaxis secundaria posterior con flconazol
Pneumocystis y
Menos de 200 cd4
Neumonía con hipoxemia poca tos sin expectoración
Rx infiltrados intersticiales bilaterales
Elevación ldh
Diagnóstico esputo inducido o lavado tincion azul de toloudina o plata gomori
Tratamiento trim-sulf toxicidad médula ósea si bajo oxígeno agregar esteroide
Segunda elección pentamidina
Profilaxis secundaria posterior
Primaria si menos de 200
Toxoplasma gondii
Causa más frecuente de convulsiones tras encefalopatia por vih infección secundaria de snc más frecuente sida
Huésped gato
Contacto con animal o consumo de carne poco cocinada
Menos de 100
Accesos cerebrales depende clínica de focalidad
Tac anillo capta contraste efecto de masa
Diagnóstico serologia o pcr en lcr
Si no responden biopsia linfoma
Tratamiento sulfadiacina más pirimetamina leucopenia agregar ácido fólico
Profilaxis primaria trim-sulf menos de 100
Secundaria posterior
Parásitos intestinales
Crypstosporidium isospora microsporidium
Diagnóstico tincion de kinyoun
Tratamiento cotrimoxazol para isos y cyclos
Crysptos mejorar situación inmune dar antirretrovirales
Tuberculosis vih
Menos de 300
Dar tratamiento en latente con isonizida 9-12 meses si tuberculina positiva o contactos
Tratamiento 9 meses 2 intensiva 7 sostén vigilar interacción entre rifampicina e inhibidores de proteasa
Mac vih
Menos de 50
Fiebre diadoresis pérdida de peso
Diagnóstico hemocultivo o biopsia
Tratamiento claritro etambutol y rifabutina
Cmv vih
75-50
Retinitis pérdida de la visión indolora fondo de ojo hemorragia y exudados amarillentos
Tratamiento ganciclovir o valganciclovir
Si resistencia o toxicidad medular foscarnet
Profilaxis secundaria valgan
Virus jc vih
Leucoencefalopatia multifocal progresiva menos de 50
Imagen en rm lesiones redondeadas múltiples en susutanxoa blanca periventr con captan contaste sin efecto de masa
Pcr en lcr
Tratamiento mejora de sistema inmune
Hepatitis c vih
Coinfeccion en 30%
Tratamiento interferon y rubavirina
Encefalopatia por vih
Más común convulsiones
Encefalitis lcr aumentó de células y proteínas
Datos inespecificos en rm
Mejorar situación inmune