Infecto 10 vih Flashcards
Método dx para histoplasmosis pulmonar aguda
Cultivo en agar con infusión de cerebro-corazón
En Histoplasmosis diseminada progresiva, cuál es la piedra angular dx?
ELISA
detectar Ag polisacáridos en el suero u orina
TTO Histoplasmosis
Leve-moderada. Itraconazol
Grave: Anfotericina B
2da línea: Fluconazol y ketoconazol
otros nombres para coccidioides posadasii
Granuloma coccidioidal
Fiebre del VALLE de San Joaquín
Enf de California
Enf Posadas-Wernicke
Patología que presenta RX tórax lesiones en parche con patró en perdigonada
Histoplasmosis diseminada
ocurre en inmunosuprimidos: escalofríos, fiebre, pérdida ponderal, hipotensión, disnea, hepatoesplenomegalia, lesiones en piel y membranas mucosas, infiltrado pulmonar difusio, pacitopenia, CID, IRA
Periodo incubación histoplasma
5-18 días
En px con histoplasmosis con dificultad respiratoria puede emplearse__
Metilprednisolona
Cuál es la especia de candida predominente en las manos de los profesionales sanitarios y que como consecuencia produce con frecuencia fungemia relacionada con catéteres
C. Parapsilosis
Tinción para DX de candidiasis invasiva
Tinción de gram o argéntica
TTO Candida cervicovaginal
-Miconazol vaginal c/24 hrs por 14 días
-PX con FR (DM VIH)
Ketoconazol 100 mg c/24 hr
Intraconazol 200-400 mg c/24 hrs 15-30 días
Fluconazol 150 mg c/12 hr por 3 días
Gestante:
Miconazol al 2% 5g c/24 hr por 7 días.
Nistatina 100,000 c/24 por 14 días
TTO Candida mucocutánea en px con VIH
VIH: FLUCONAZOL o itraconazol
Esofagitis: Fluconazol
Formas mucocutáneas (px normal): Clotrimazol o nistatina
Neurtropénico: Caspofungina o anfoB
(o fluco o voriconazol)
PX Candidemia: Fluco o caspo
(o AnfoB o Voriconazol)
Clasificación para esofagitis por cándida
Cadidiasis esofágica de KODSI
GRADO
I: Algunas placas elevadas hasta 2mm
con hiperemia sin edema
II: Múltiples placas elevadas, mayores de 2 mm
con hiperemia y edema
III: Placas lineales y nodulares, elevadas y confluentes
CON: Hiperemia y ulceras
IV: Grado III + Friabilidad de la mucosa y puede estar asociado a estenosis
Profilaxis para histoplasmosis, y con cuantos CD4?
CD4: <150
Itraconazol 200 mg/d
Cuál es el gpo etario donde ocurre con mayor frecuencia la meningitis candidiásica?
Neonatos de bajo peso
SIDA categoría C cuando llega la candida a
Esófago, tráquea, bronquios o pulmón
TTO Verrugas externas
Podofilina 0.5% Imiquimod al 5% Podofilotoxina 0.5% Crioterapia con nitrógeno líquido o dióxido de carbono Remoción qx
Ácido tricloroacético
TTO Verrugas externas
Podofilina 0.5% Imiquimod al 5% Podofilotoxina 0.5% Crioterapia con nitrógeno líquido o dióxido de carbono Remoción qx
Ácido tricloroacético
Cuál es la vía y sitio correcto de aplicación de la vacuna contra el VPH?
IM en deltoides derecho
Principal Ag del virus del papiloma humano el cual mediante su unión a las proteínas P53 es responsable en parte del desarrollo de displasia y cáncer cervicouterino
E6
Clasificación de las neoplasias cervicales intraepiteliales (displasias asintomáticas)
NIC I: Involucra el tercio interno del epitelio (conducta expectante)
NIC II: Involucra los 2 tercios internos del epitelio
NIC III: involucra todo el espesor del epitelio >35% evoluciona a cáncer invasivo en 10 años
TTO px con displasia premenopáusica con NIC
Colposcopia satisfactoria y tratarse
CONSERVADORAMENTE:
Criocirugía, electrocirugía, láser
TTO px con displasia postmenopáusica con NIC
Colposcopia insatisfactoria tratan con conización o histerectomía extrafacial
llevando control citológico a los 6 meses.
Triada de Mononuclesosis Infeccionsa
Fiebre
Linfadenopatía
Datos clínicos de faringitis
Prueba dx de utilidad para VEB
Reacción de Paul - Bunnell
Complicaciones de Mononucleosis Infecciosa
- Ruptura esplénica
- Obstrucción grave de las vías respiratorias debido a hiperplasia linfoide y edema de mucosas
- Sx hematofagocítico desencadenado por VEB
-SX Guillain barre
Tinción de elección para VHS
Frotis de Tzanck
Revela: Células gigantes multinucleadas y cuerpos de inclusión de cowdry tipo A
TTO del herpes genital
Aciclovir
Famciclovir
Valaciclovir por 7-10 días
Cantidad de glucosa normal en el LCR
45-81
TTO Adyuvante en px con meningitis bacteriana aguda en adultos inmunocompetentes
EDEMA CEREBRAL: Manitol 20%
Crisis Convulsivas: Fenitoína
Tromboprofilaxis: HNF 5000 UI
HBajo peso molecular 40 UI
Cuál es el fármaco de elección en un px VIH + con candidiasis orofaríngea?
Fluconazol
Cuál es la reacción de Paul-Bunnell?
Reacción de aglutinación que determina Ac heterófilos a partir de la 2 semana de la infección
Cuál es la reacción de Paul-Bunnell?
Reacción de aglutinación que determina Ac heterófilos a partir de la 2 semana de la infección
Con que tipos de cáncer tiene relación VEB?
Linfoma africano de Burkitt
Enf Hodkin
Carcinoma Nasofaríngeo
TTO en casos severos de VEB?
Aciclovir + Esteroides
Cuáles son las células de Downey?
Linfocitos T Atípicos de VEB
Qué agente viral es considerado primera causa de infección intrauterina y anomalías congénitas?
CMV
En mx cuál es la primera causa de hipoacusia y sordera neurosensorial en niños?
Infección perinatal por CMV
en que patología se ve las células en “ojo de búho”
CMV
Manifestación clínica mpas frecuente en infección por CMV en un px con SIDA?
Retinitis
La enfermedad diseminada de los px inmunodeprimidos se presenta con coriorretinitis, neumonía, neumonitis, esofagitis, colitis, meningoencefalitis, mielitis, leucopenia, linfocitosis, hepatitis
CMV
TTO de elección para CMV
1.-Ganciclovir
Valganciclovir, cidofovir, foscarnet
Presentación clínica en RN con CMV
Hepatoesplenomegalia
Trombocitopenia
Elevación de Transaminasas y bilirrubina
MICROCEFALIA **
Afección de SNC:
Atrofia, hidrocefalia, paquigiria, lisencefalia, calcificaciones intracraneales, hipoplasia, ausencia del cuerpo calloso
OFTA: Catarata Opacidad corneal Hemorragia retiniana Cicatriz retiniana
otras manifest: Hernia Inguinal, neumonitis, hipertensión pulmonar.
Método de elección para dx CMV?
PCR
que son las manchas de Nagayama y en que patología se presentan?
Es Enantema con pápulas eritematosas en el paladar blando y úvula
Exantema súbito cc
Presencia de fiebre alta que desaparece súbitamente cuando aparecen las lesiones dérmicas, aparecen unas lesiones roseaseas de 2-3 mm en tronco que se extienden al cuello y las extremidades.
Presentación clínica del sarcoma de Kaposi
Tiende a afectar piel en extermidades inferiores
MORFO: Rojo-violáceo
Placas de forma y tamaño irregular
Puede haber vesículas o ampollas e incluso neoformaciones de aspecto verrugoso o vegetante