infecciosas Flashcards
cual es la clasificacion etiologia de las infecciones del snc?
bacterianas
parasitarias
virus
fungicas priones
esta es producida por el virus del sarampión, el cual también produce una infección
aguda que es el “sarampión morbilis” pero que luego podría complicarse con esta enfermedad.
PES
como es la clasificacion patologica de las infecciones del snc?
meningeas
parenquimatosas
como se subclasifican las meningeas?
piogenas
granulomatosas
linfociticas
Son las bacterianas, que producen exudado
purulento. Son más frecuentes en poblaciones infantiles y
envejecientes y sulen provocar cuadros agudos.
piogenas
Son las que producen enfermedades
granulomatosas crónica. y diga ejemplos
granulomatosas
tb
hongos
neurosardosis
subclasificacion de las linfociticas
virales
subclasificacion de las parenquimatosas
abecsos lues hongos parasitos virus priones
evolucion aguda
subaguda
cronica cual es el tiempo de cada una?
aguda: menos de 5 dias
subaguda: 5–14 dias
cronica: mas de 14 dias
define meningitis
Es una enfermedad que afecta a las meninges principalmente la piamadre y la aracnoides, el espacio subaracnoideo y el LCR y es por
eso que las meningitis bacterianas siempre son craneoespinales, es decir, que no solo se inflaman las meninges y la sintomatología
clínica es una evidencia de eso
cuales otros sinonimos tiene por nombre?
pioaracnoiditis
leptomeningitis
meningitis piogena
cuales bacterias son frecuentes?
estreptococo pneumoniae 75%
neisseria meningitidis
estreptococo grupo B
Listeria
cuales son los serotipos de meningococo mas frecuentes en america?
B, Y, C
SINDROME MENINGEO CARACTERISTICAS
Inicia con síntomas constitucionales como malestar general, cefalea y fiebre, de hecho puede aparentar un
proceso infeccioso de vías respiratorias superiores. Posteriormente se le instala, hay rigidez de nuca, signos de Kernig y Brudzinski,
que son signos de afección de las meninges tanto craneales como espinales; acompañados también de signos y síntomas que podrían
variar dependiendo del factor etiológico y de la edad del paciente. El signo más importante es la rigidez de nuca. Es posible, como
en la hemorragia subaracnoidea, que si no ha habido tiempo para la diseminación de la hemorragia, cuando se examina el paciente
es probable que sólo encuentre rigidez de nuca sin Kernig ni Brudzinski.
MANIFESTACIONES EN NIÑOS
predomina la irritabilidad
neonatos e infantes
Hay abombamiento de las fontanelas, disminución del nivel de conciencia e irritabilidad del bebé. También dificultad con la alimentación y vómitos frecuentes
germenes segun grupo falcemicos hacinamiento procedimientos neuroquirurgicos trauma cranela cerrado canal de parto valvulas infantes niños grandes y adolescentes adultos y alcoholicos cronicos extremos de la vida
- neumococo
- meningococo
- s. epidermidis
- neumococo
- estreptococo grupo b
- staph epidermidis
- haemophilus influenzae
- meningococo
- neumococo
- listeria y neumococo
cual es el metodo diagnostico por excelencia?
la puncion lumbar Examen físico: Líquido turbio o francamente purulento, dependiendo de la severidad del cuadro clínico. o Conteo de células: Elevado. o Diferencial: Predominio de polimorfos nucleares. o Glucosa: Disminuida. o Proteínas: Elevada. o Cloro: Disminuido. lactato elevado
cuales medidas generales debemos tomar en el tratamiento
Medidas generales: Es una emergencia neurológica, se supone que si se sospecha de esta entidad el diagnostico debe estar hecho en una hora. Realizar tinción de gram, cultivo, pruebas serológicas. Admisión del paciente, canalizar con salino normal 1500-2000 cc por metros cuadrados de superficie en un país cálido como este, reposo en cama con una elevación de 30° de la cabecera, evitar exceso de líquido porque podría complicar el edema cerebral que normalmente ocurre en pacientes con enfermedades neurológicas ya que se produce frecuentemente SIADH
que usamos en antibioterapia empirica
cefalosporina de 3era generación + vancomicina y en algunos casos ampicilina y con eso cubrimos gran +,
neisserias, haemoflus resistentes a ampicilina.
cuales son las complicaciones?
aumento presion intracraneal edema cerebral y CID hidrocefalia empiema subdural derrame subdural fiebre persistente sordera convulsiones retardo mental
a quienes aplicamos profilaxis? y que utilizamos
para los que han tenido contacto directo, no para contacto circunstancial, con pacientes con meningitis aguda por gérmenes muy
contagiosos como el meningococo. Generalmente dura 1-2 días, dependiendo del medicamento. Las que más se utilizan son:
. Ciprofloxacina
. Rifampicina (la usada por el profesor)
. Ceftriaxona
. Minociclina
. Espiramicina
agentes causantes de encefalitis bacteriana?
listeria - inmunocomprometidos
Listeria: En inmunosuprimidos.
. Legionella pneumophila.
. Mycoplasma. Es muy agresivo y muy atípico.
. Rochalimaea henselae: Enfermedad por el arañazo del gato.
que es un empiema subdural?
Es un colección purulenta en el espacio subdural (entre duramadre y aracnoides) puede aparecer como una complicación de una
meningitis. Hay una serie de lesiones como el empiema subdural, la tromboflebitis de los senos intracraneales, que tienen como
denominador común la presencia de focos infecciosos piógenos cerca del encéfalo, estas son muy frecuentes como son las sinusitis,
mastoiditis, rinosinusitis y otitis supurativa
cuales son las manifestaciones del empiema subdural
Malestar general, fiebre, cefalea, signos neurológicos focales (hemiplejia, hemiparesia) por la compresión
que produce el empiema en el tejido encefálico.
como se diagnostica el empiema
las imágenes es los mejor principalmente el MRI preferiblemente porque este lo puedes hacer en diferentes cortes y
diferentes secuencias, TAC en su defecto.
absceso epidural o extra dural donde se localiza
Porción externa de la dura y el periostio.
manifestaciones clinicas y diagnostico del absceso epidural
Manifestaciones clínicas: Fiebre, malestar general, el efecto de masa por la colección purulenta. Diagnóstico: suele hacerse con imagenologia
tromboflebitis
Cuadro inflamatorio infeccioso de los senos venosos de la duramadre los cuales sirven de drenaje a todo el encéfalo. Cuando estos se inflaman por infecciones pueden producir oclusiones un cuadro clínico caracterizado por dolor de cabeza, fiebre, signos neurológicos focales y predominando los de HIC ya que el LCR drena al sistema venoso.
cuales son los senos mas tipicos afectados
Los senos más típicos son: seno longitudinal superior, inferior, transverso y el recto
Recoge prácticamente toda la sangre venosa de su lado antes de ir a la yugular. Entonces esos pacientes presentan cuadros clínicos de aumento de la presión intracraneal. Este en conjunto con el seno transverso se infectan por problemas del oído como otitis, mastoiditis, etc.
seno lateral
Es la más típica. Se caracteriza por un cuadro general sistémico, protrusión del globo ocular, inyección conjuntival, quemosis, y lesión del III, IV, V1, VI y raras veces V2 nervios craneales . Este seno drena toda la sangre venosa de la parte superior de la cara y recibe como afluente directamente a la vena oftálmica por
tanto un cuadro clínico en la mitad superior de la cara, puede por la vena angular o la oftálmica llegar al Seno y provocar una tromboflebitis. Ocurre una proptosis del globo ocular.
seno cavernoso
drena toda la sangre de la convexidad, donde están las áreas motoras. Justamente va a la cisura interhemisférica, recoge la sangre de esa porción del cerebro. Muchas veces se bloquea y afecta el drenaje venoso de áreas motoras, puede tener un cuadro clínico de paraparesia o paraplejia. La paraparesia de origen craneal es rara pero puede ocurrir porque en la parte medial o interna de los hemisferios, sobre todo las partes anteriores del lóbulo frontal, es que están las partes motoras de las partes bajas (genitales y miembros inferiores).
seno sagital
causas de absceso cerebrales
La causa más frecuente de abscesos cerebrales suelen ser cocos piógenos y pueden ser neumococo, peptoestreptococos, estreptococos anaerobios, estreptococos microaerofílicos, staphilococo y gram negativos.
como se manifiesta el mismo cual es su patologia
cerebritis
copulacion
reparacion por fibrosis
cuales son las manifestaciones de un absceso
Cefalea (lo más frecuente) Signos focales, depende de la localización Alteración del estado mental Fiebre de evolución subaguda: 50% Convulsiones: 25-50% Aumento de la presión intracraneal
como se diagnostican
TC craneal sin y con gadolinio.
MRI craneal sin y con gadolinio
meningitis tuberculosa caracteristicas
Tiene un curso subagudo. Cuando hay una infección por M. tuberculosis, hay un foco primario que pueden encontrarse fundamentalmente en los pulmones o en huesos y en los riñones. También se han reportado casos de infecciones oportunistas por el micobacterium avium intracelular. El denominador común es un tejido con concentraciones parciales de oxígeno relativamente aumentadas, que es lo que le gusta a los gérmenes aerobios
cuales son los 3 escenarios en el snc
Meningitis tuberculosa: Cuadro clínico meníngeo. o Tuberculoma: Lesiones ocupantes de espacio y pueden ocurrir tanto en cráneo como en columna vertebral, lesiones por efecto de masa. o Mielorradiculitis: Paraplejía o paraparesia con destrucción de los cuerpos vertebrales, colapso vertebral y caída de material caseoso de necrosis de caseificación produciendo este cuadro. Cuando se combina todo esto se produce el mal de Pott.
manifestaciones clinicas meningitis tuberculosa
Fiebre, malestar general, febrícula, alteración del estatus mental, confusión, rigidez de nuca, Kernig, Brudzinski. Todo eso hace sospechar que se está ante un cuadro meníngeo, pero si tiene una evolución subaguda lo más probable es que sea una meningitis bacteriana o una agudización de un cuadro que ya viene previamente con una evolución insidiosa
como se diagnostica la meningitis tb
puncion lumbar: LCR a presión elevada, claro, con aumento de células diferenciadas a predominio de linfocitos y monocitos, con aumento de proteína y con una disminución de la glucosa (usualmente no tan baja como en la meningitis bacteriana).
tratamiento de primera linea meningitis tb
Drogas de primera línea: o Rifampicina: se metaboliza en el hígado y puede producir Coloración anaranjado en la piel y fluidos. o Isoniazida: Debe estar en cualquier esquema. Compite con la vitamina B6, produce polineuropatía y convulsiones, y hepatitis. o Pirazinamida o Etambutol:
que complicaciones puede tener la meningitis tb
hidrocefalia comunicante