INFECCIONES PARASITARIAS Flashcards
- Eosinofilia alta + dolor HCD
- 6 – 12 ss post ingesta
- Dx: Fase 2 ELISA
Pensamos en:
Fasciola
Tratamiento para Fasciola
Triclabendazol
- Migración cavidad peritoneal – pleural (Dolor torácico)
- Hemoptisis (Esputo oscuro)
- Crustáceos infectados (Cangrejo)
Pensamos en:
Paragonimus
Tratamiento de Paragonimus
Praziquantel
- Fecal – Oral
- Migración pulmonar (Tos), obstrucción intestinal (distensión)
Ascaris
Tratamiento para Ascaris
Albendazol
- Fecal – Piel
- Penetran piel (Caminar descalza)
- Autoinfección
- Diarrea acuosa
- Larva currens (Erupcción cutánea migratoria o erupción pruriginosa serpiginosa)
- Malabsorción
Strongyloides
Tratamiento para Strongyloides
- Ivermectina
- Albendazol
- Ingesta agua/comida contaminada
- Ingesta verduras crudas
- Parasita Ciego-Rectosigmoides
- Diarrea disentérica
- Ameboma (Cerebro, piel, colon)
- Abceso hepático (Achocolatado o Pasta de anchoas)
- Dx: Trofozoitos
ENTAMOEBA HYSTOLYTICA
TRATAMIENTO PARA ENTAMOEBA HYSTOLYTICA en Asintomático portador quistes:
Paramomicina /Iodoquinol
TRATAMIENTO PARA ENTAMOEBA HYSTOLYTICA en Diarrea disentérica:
Metronidazol + Paramomicina /iodoquinol
TRATAMIENTO PARA ENTAMOEBA HYSTOLYTICA en Enfermedad extraintestinal o intestinal severa:
Metronidazol
- Parasita el Colon
- Contacto con cerdos
Balanditium coli
Tratamiento para Balanditium coli
Tetraciclina
PARASITOS Y EOSINOFILIA
“FANTASP”
- FASCIOLA ILARIAS
- ASCARIS
- NECATOR
- TOXOCARA RICHINELLA
- ANCYLOSTOMA
- STRONGYLOIDES
- PARAGONIMUS
PULMON EOSINOFILICO FUGAZ (SD.
LOEFFLER) - enfermedad pulmonar eosinofílica, se caracteriza por síntomas respiratorios ausentes o leves (lo más frecuente, tos seca), opacidades pulmonares migratorias y fugaces y eosinofilia en sangre periférica.
“NASA”
- NECATOR
- ASCARIS lumbricoides
- STRONGYLOIDES
- ANCYLOSTOMA
Parásito del Chagas (signo de Romaña)
Trypanosoma cruzi Peru linajes I y II
LEISHMANIASIS cutáneo andina es lo más frecuente?
Verdadero
Vector más frecuente de la Malaria:
Resistencia natural
- Eritrocitos Duffy (-)
- Hb S
- Talasemia
- Deífict G 6PD
¿En qué fase del ciclo evolutivo el mosquito
Anopheles inocula al ser humano los plasmodios?: Esporozoitos
Anopheles darlingi
Plasmodium más frecuente causante de la Malaria
Plasmodium vivax
Plasmodium ………..
- Jóvenes (reticulocitos)
- Parasitemia <1%
- Si hay recaídas
- Gametocitos Redondeados
Vivax
Plasmodium ………..
- Todas las edades
- Parasitemia hasta 60%
- No hay recaídas
- Gametocitos Forma de media luna
Falciparum
Como diagnostico Malaria?
Gota Gruesa
Tratamiento Malaria
- VIVAX N-C: Primaquina + cloroquina
- VIVAX - C: Artesunato + Clindamicina
+ Primaquina - FALCIPARUM N-C: Artesunato + Mefloquina + Primaquina
- FALCIPARUM - C: Artesumato +
Clindamicina EV
Único Plasmodium que produce fiebre cada 72 horas.
Plasmodium malariae
- Los demás son cada 48 horas.
Varón que produce por un medio rural costero o saneamiento ambiental, antecedentes de ingesta de verduras crudas. Presenta síndrome disentérico.
Agente causal:
Entamoeba histolytica
Paciente varón de 35 años pescador quien hace semanas presenta dolores abdominales intermitentes y hace 1 semana nota adormecimiento y parestesias.¿Cuál es su sospecha diagnostica?
Diphyllobothrium
Paciente con diarrea crónica, esteatorrea, dolor abdominal, pérdida de peso, mal absorción de grasa y vitaminas liposolubles, se sospecha:
Giardia lamblia
El tratamiento con niclosamida puede ser considerado para el siguiente parásito:
Teniasis causada por Taenia saginata (tenia de la carne de res) y Taenia solium (tenia del cerdo).
La forma infectante de leishmaniasis para el humano es:
Promastigote
El principal vector de Chagas en la región suroccidental de Perú es:
Triatoma infestans
La prueba de oro en Leishmaniasis cutánea andina es:
Prueba de Montenegro
Niño de 5 años con historia de diarreas disentéricas, dolor abdominal y anorexia desde hace varias semanas. Niega fiebre. Hoy la madre lo lleva a emergencia por presentar prolapso rectal. Diagnóstico más probable.
Trichuris trichuria
Varón que fue mordido por flebótomo en la selva, 7 días después aparece lesión ulcerada con bordes elevados y duros de base limpia en pierna izquierda, se plantea leishmaniasis cutánea. ¿Cuál es el tratamiento de elección inicial?
Antimoniales pentavalentes, como el antimoniato de meglumina
En una resonancia magnética se aprecian múltiples lesiones quísticas (n=10) compatibles con neurocisticercosis. Estos son quistes viables, por lo cual el tratamiento de elección consiste
en:
- 2 o > quistes: albendazol + praziquantel
- 1 o 2 quistes: albendazol
- Si fueran no viables (calcificados), ya no se da antiparasitarios, solo manejo de síntomas como corticosteroides
Ganadero cajamarquino de 48 años de edad, acude por presentar vómica, dolor en flanco derecho y hepatomegalia.
Entre los antecedentes el paciente refiere que alimenta con viseras crudas a sus perros. ¿Cuál es el diagnostico probable?
Hidatidosis por Echinococcus granulosus
CL (Lesión cística), CE1(Activo), y CE3 (Transicional)
- <5cm: Albendazol
- >5cm: Albendazol + PAIR
CE2 (Activo)
- Albendazol + cateterización o cirugía
CE4 (Inactivo), CE5 (Inactivo)
- Observación
Kala Azar también se le conoce como:
Leishmaniasis visceral
Parásito asociado a prolapso rectal:
Trichuris trichuria
Enfermedades que suelen acompañar a la Bartonella
- Salmonella
- TBC
- Paludismo (Malaria)
Órgano más afectado por el quiste hidatídico
Hígado
La equinococosis es una infestación primaria de ganado vacuno y ovino, hombre y cerdo
Verdadero
Afecta duodeno y yeyuno proximal
GIARDIA LAMBLIA
Test de Graham positivo, indica infección de:
Enterobius vermicularis
Vector de Leishmaniasis
Lutzomyia
- Dolor abdominal
- Adormecimiento y parestesias (Consumo de vitamina B12)
Pensamos en:
Tratamiento:
Diphyllobothrium (Quiste plerocercoide)
Tto: Praziquantel, por lo general para todas las tenias es eso.
Inflamación local, efecto masa, convulsiones, hidrocefalia, aracnoiditis
- Fuente de transmisión: Huevos procedentes de humanos infestados
Tenia solium
- 2 o > quistes: albendazol + praziquantel
- 1 o 2 quistes: albendazol
Fiebre + escalofríos
Pensamos en:
Malaria
Escolar es atendido en el consultorio externo del Hospital Suarez-Angamos por diarrea. Encuentran en el examen de heces quistes de Giardia lamblia. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
Metronidazol
- Úlceras indoloras, bien delimitadas:
- Fiebre prolongada, hepatoesplenomegalia (aumento de tamaño del abdomen), y anemia:
- Leishmaniasis cutánea
- Leishmaniasis visceral
La parasitación más frecuente en
la edad pediátrica es:
Enterobius vermicularis (Albendazol)