Infecciones Del Tracto Urinario Flashcards

0
Q

Como se cataloga una infección urinaria en el varón?

A

Como “complicada”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Los cateteres, uropatia obstructiva, reflujo vesicoureteral, anomalías anatómicas, insuficiencia renal o trasplante renal son factores de?

A

Infección urinaria complicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reaparición de sintomatologia por infección nueva por germen distinto al inicial?

A

Reinfeccion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reaparición de sintomatologia por infección del mismo germen anterior?

A

Recidiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona las 3 principales vías por las que un patógeno puede alcanzar el tracto urinario?

A

1) Hematogena
2) Linfática
3) Ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual vía de infección urinaria es la mas comun?

A

Ascendente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente causal por mayor parte de IVU en la comunidad?

A

E. Coli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Microorganismo grampositivo de relevancia en IVUs en mujeres jovenes?

A

S. Saprophyticus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microorganismo gramnegativo mas común en IVUs nosocomiales?

A

E. Coli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente causal de IVU en pacientes diabeticos, cateterizados o con antibioticoterapia prolongada?

A

Candida albicans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Crecimiento de bacterias significativo en urocultivo?

A

100’000 Ufc/ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si crecen mas de 2 o mas especies en urocultivo se debe sospechar?

A

Contaminación de muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bacteriuria significativa (100’000 ufc) en al menos dos urocultivos con el mismo germen con una semana de diferencia en ausencia de sintomas?

A

Bacteriuria asintomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones de tratamiento en bacteriuria asintomática? (Son 4)

A

1) Menores de 5 años
2) Embarazadas
3) Inmunodeprimidos
4) Previamente a cirugía urológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se debe tratar bacteriuria asintomática en pacientes sondeados permanentemente? (Si o no)

A

No.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se debe de tratar bacteriuria persistente 3-5 días de haber retirado una sonda vesical? (Si o no)

A

Si.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antibióticos de elección en IVU no complicadas según las GPC en orden de elección? (Son 3)

A

1) Trimetroprim con sulfametoxazol
2) Nitrofurantoina
3) Fosfomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antibióticos a usar en IVUs complicadas, con mala respuesta previa o graves? (Son 3)

A

1) Fluoroquinolonas
2) Cefalosporinas
3) otros B-lactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dias de tratamiento recomendados en embarazadas con IVUs?

A

7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Motivo por el que se deben evitar las sulfamidas al final del embarazo?

A

Por riesgo de kernicterus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Motivo por el que se deben evitar fluoroquinolonas en embarazo y pacientes pediatricos?

A

Por daño a los cartílagos de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Numero de IVUs en un año para considerarla “recurrente”?

A

4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si las IVUs recurrentes tienen relación con el coito cual es la recomendación?

A

Tomar una dosis de Trimetroprim con Sulfametoxazol o quinolona después del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En pielonefritis aguda leve-moderada que tratamiento se recomienda? (3 principales)

A

1) Trimetroprim-Sulfametoxazol (en desuso x alta resistencia)
2) Fluoroquinolonas
3) B-lactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
En que tipo de IVUs deben emplearse parenteralmente ampicilina(enterococo), ureidopenicilinas(Pseudomonas), cefalosporinas de 2da y 3ra generación e incluso aminoglucosidos?
Pielonefritis graves.
25
En que tipo de pacientes se ven mas comúnmente Pseudomonas en Pielonefritis graves?
Diabéticos y pacientes en cuidados intensivos.
26
En que tipo de pacientes se ven mas comúnmente S. Aureus en Pielonefritis graves?
Usuarios de drogas IV.
27
Que patología se asocia a Pielonefeitis graves secundarias a Proteus?
Litiasis infectivas.
28
Paso a seguir en pacientes con Pielonefritis y mala respuesta a tratamiento inicial?
Ultrasonido para descartar obstrucción o litiasis.
29
La infección aguda de este órgano genitourinario masculino se presenta como cuadro séptico con afectación general del paciente?
Próstata.
30
Enfermedad con examen rectal que presenta próstata muy inflamada y dolorosa?
Prostatitis.
31
Patógeno mas habitual en prostatitis?
E. Coli.
32
Motivo por el cual el tratamiento de prostatitis aguda debe ser largo (3-4 semanas)?
Porque una vez que la inflamación cede la penetracion de antibióticos es mas pobre.
33
Antibiótico de elección en prostatitis aguda?
Fluoroquinolonas.
34
Enfermedad que suele presentarse como molestias perineales o genitales, síndrome miccional e IVUs recurrentes en el hombre?
Prostatitis crónica.
35
Punto de corte de leucocitos en liquido prostatico para diferenciar entre prostatitis crónica bacteriana y PROSTATODINIA?
10 leucocitos.
36
Tiempo de tratamiento en prostatitis cronica?
Entre 4-16 semanas.
37
Enfermedad en paciente con datos de prostatitis crónica y signos inflamatorios en liquido prostatico pero sin historia documentada de IVU y cultivos negativos?
Prostatitis NO bacteriana.
38
Principales 2 responsables de Prostatitis no bacteriana?
1) U. Urealyticum | 2) M. Hominis
39
Tratamiento de elección en sospecha de Prostatitis NO bacteriana?
Doxiciclina o Eritromicina.
40
Cuadro clinico similar con molestias perineales o genitales con cultivos negativos y menos de 10 leucocitos en liquido prostatico?
Prostatodinia.
41
Tratamiento de prostatodinia?
Alfa-bloqueadores y relajantes musculares.
42
Acciones contraindicadas en Prostatitis aguda? (Son 2)
1) Masaje prostatico | 2) Sondaje vesical
43
Infección de transmisión sexual importante en varones 35 años?
Orquiepididimitis.
44
Principales 2 agentes etiologicos en orquiepididimitis en menores de 35 años?
1) C. Trachomatis | 2) N. Gonorrhoeae
45
Principales agentes etiologicos en orquiepididimitis en mayores de 35 años?
Enterobacterias.
46
Principales 2 esquemas tratamiento en Orquiepididimitis?
1) Fluoroquinolonas | 2) Ceftriaxona DU + Doxiciclina x 7 días
47
Los abscesos renales medulares o corticales suelen ser complicación de que patología?
Pielonefritis.
48
Principal agente etiologico en abscesos renales en usuarios de drogas IV?
S. Aureus.
49
Método diagnostico de elección en absceso renal?
TAC.
50
Absceso localizado entre cápsula renal y fascia de Gerota?
Absceso perirrenal.
51
Germen mas frecuente de Absceso perirrenal?
E. Coli.
52
Agente etiológico mas frecuente de absceso perirrenal en diseminación hematogena?
S. Aureus.
53
Infección hospitalaria mas frecuente?
IVU.
54
Principal FUENTE de sepsis hospitalaria?
Catéteres urinarios.
55
La bacteriuria asociada a catéteres como puede hacerse sintomatica? (3 formas)
1) En forma de cistitis 2) Hematuria 3) Episodios febriles
56
Antibiótico de elección en IVU asociada a cateteres?
Fluoroquinolonas.
57
Recomendación ante retiro sintomático de sonda catéter urinario o en su retirada por mayor riesgo de IVU y/o sepsis?
Antibioticoterapia.
58
Sitio mas frecuente de afectación extrapulmonar en tuberculosis?
Tuberculosis genitourinaria.
59
Porcentaje de pacientes con tuberculosis y afectación genitourinaria?
5%.
60
Periodo de latencia entre "siembra" por diseminación hematogena tras su inhalación y enfermedad clinica de tuberculosis genitourinaria?
Entre 10 y 40 años.
61
Grupo de edad que sufre principalmente de tuberculosis genitourinaria?
Menores 50 años.
62
Porcentaje de pacientes con sintomatologia leve con tuberculosis genitourinaria?
70%.
63
La microhematuria, dolor vago en flanco o cólico renal son las principales manifestaciones de?
Tuberculosis genitourinaria.
64
Manifiesta síndrome cistitico rebelde donde lo mas llamativo es polaquiuria (sec a disminución capacidad vesical)?
Tuberculosis vesical.
65
Característica frecuente en varones con tuberculosis genitourinaria?
Orquiepididimitis crónica refractaria.
66
Hallazgo clásico en exámenes de orina de pacientes con tuberculosis genitourinaria?
Piuria acida con urocultivo negativo.
67
Medio de cultivo para M. Tuberculosis?
Lowenstein.
68
Porcentaje de positividad para M. Tuberculosis en medio de Lowenstein?
90%.
69
Método rentable usado actualmente para tuberculosis genitourinaria?
PCR de orina en busca de ARN del bacilo.
70
Según avanza esta enfermedad pueden encontrarse estenosis infundibulares, ureteropielicas, en union ureterovesical o vejigas pequeñas de aspecto rigido?
Tuberculosis genitourinaria.
71
Tratamiento de Tuberculosis genitourinaria activa?
Rifampicina, isoniacida y pirazinamida.
72
Complicaciones quirúrgicas urgentes en tuberculosis genitourinaria? (Son 2)
1) Estenosis de vía excretora | 2) Hidronefrosis
73
Patología en mujeres entre 30-70 años de edad con cuadro tipo cistitis crónica con disuria, polaquiuria con nicturia y dolor suprapubico con hematuria(20-30%)?
Cistitis intersticial.
74
Tipo de lesión encontrado comúnmente en cistoscopias en cistitis intersticial?
Ulceras de Hunner.