Infecciones del corazon Flashcards
Endocarditis infecciosa
Enf. inflamatoria que afecta al endocardio.
Produce afcetación valvular predominante
En niñis con cardiopatía congénita
Epidemiología endocarditis
Se afectan personas postoperatorio cardíaco, cateterismo terapéutico, empleo de material protésico, px graves , cateteres venosos centrales.
casi todos con cardiopatía
Etiopatogenia de endocarditis
Vegetaciones: Ácumulos de fibrina, plaquetas donde se pueden depositar nidos de gérmenes. Daño en el endotelio-endocardio. Chorro sanguíneo anormal
Etiología
endocarditis
Steptococcus viridans
Aureus (huele a patas, normal piel)
Clínica
endocarditis
Presentación insidiosa: Fiebre larga , astenia, artralgias, sudoración
Px fulminante: Cambian síntomas rapido y fiebre elevada en agujas.
1. Bacteremua
2. Valvulitis (soplos o desarrollo de IC)
3. Respuesta inmunologica (petequias, manchas de rotch, lesiones de janeway, nódulos de osler o esplenomegalia)
4. Embolias a distancia.
Dx para todas las enf. cardíacas
Ecografía Doopler-color
Endocarditis: Vegetaciones, abcesos, ins. valvular y alt. del flujo
Miocarditis: Dilatación de cavidades, ins. mitral , contractibilidad ventricular disminuida, derrame pericárdico
Pericarditis: Cuantificar derrme y localización. Presencia de fibrina o loculaciones, se asocia a las ant; hemodinámicos
RX: Normal o en casa de campaña
Complicaciones endocarditis infecciosa
Perforación valvular, roptura de cuerdas tendinosas o fuga perivalvular
Complicaciones embolicas dentro de 2-4 sem
Morbimortalidad elevada
1 de cada 4 mueren
Etiología de Miocarditis
Virus: Enterovirus, parvovirus B19 y adenovirus.
Procesos inflamatorios del miocardio,n causados por infección viral.
Patogenia
miocarditis
- Citopático directo (proteasas que dañan citoesqueleto)
- Estimulación al sistema inmune: Linfocitos T activados que crean anticuerpos que puede tener respuesta inmune (puede derivar en miocardiopatía)
Clínica
miocarditis
Asintómatica
Ant. sintomas catarrales o gastroenteritis
Físico: Palidez, taquicardia, hepatomegalia, ingurgitación yugular, ritmo de galope, dolor torácico, EKC alterado, elevaciones de creatincinada o troponina T ( como infartoo agudo)
Dx
miocarditis
Leucocitosis , aumento VSG y proteína C reactiva.
Creaticinada miocárdica y troponina T elevada
Rx: Cardiomegalia y edema pulmonar
EKC: cosas que ni el doc sabe
Pericarditis
Complicación de miocarditis o primaria.
Inflamación del pericardio y acumulación en el espacio pericárdico.
no se busca etiología por limitación de las técnicas de laboratorio.
Cx clínico
pericarditis
Ant. inf. vías altas, fiebre, dolor torácio precordial o retroesternal (opresivo o punzante), roce pericárdico, derrame pericárdico
Tx pericarditis
Sintomatico, reposo, tx antiinflamatorio no esterioideo (acetilsalicílico, ibuprofeno o indometacina)
Pericarditis bacteriana
Staphylococcus aureus
Antecedente de infección pulmonar
Clínica: taquicardia, fiebre, irgurgitación yugular, hepatomegalia, taquipnea, tonos cardíacos apagados.
Tratamiento Antibiótico, b drenaje quirúrgico
Enfermedad de Kawasaki
Vasculitis sistémica, aguda y autolimitada, con complicaciones potencialmente peligrosas, que afecta principalmente a lactantes y niños pequeños.
Afecta vasos pequeños y medianos.
#1 en niños en países desarrollados
menores de 5 años, mayr entre 2-3 años
Etiología
kawasaki
Se desconoce pero se sugiere un origen o desencadenante infeccioso
Ciclo de la enfermedad
kawasaki
- Periodo febril agudo: 10 días puede haber miocarditis
- Periodo subagudo: 2-4 semanas con artritis, aneurismas, descamasión
- Fase de convalecencia: Se resuleven los síntomas
FIEBRE 100% de los casos, con mas de 40°
Mx clínicas
Fiebre de 40°
Conjuntivitis 85% (bulbar, no supurativa bilateral)
Labios secos, agrietados y engrosados
Lengua aframbuesada
Enantema
Exantema: Maculo-papiloso, escarlatiniforme
Alt. en extremidades: Eritema florido en palmas y pies (en fase de convalecencia)
Linfoadenopatías 70% (doloroso, duro, unilaterl)
Afectación cardiaca
kawasaki
- Grave
- Pericarditis, endocarditis y miocarditis
- Alteraciones inespecíficas en el ECG sin repercusión clínica
- Aneurismas coronarios
- Arteritis de la coronaria
mortalidad del 1%
Dx
kawasaki
Clínico
Con fiebre mayor a 5 días y todas las mx clínicas.
Leucocitosis +15mil
Anemia normocitica normocrómica
Trombocitosis
Tx
kawasaki
Inmunoglobulian endovenosa: 2g/kg a pasar en 12 hrs
Antiinflamatorios no esteroideos: Ibuprofeno, AAS.