Infecciones de transmision sexual cap 9 Flashcards
Agente etiológico y sinónimos de sífilis
Treponema pallidum. Lues, mal de la Hispaniola, mal napolitano, mal gálico.
morfologia de Treponema pallidum
0.25-0.5 micras diametro, 4-25 micras longitud, 24 espirales. espiroqeuta de dificil tincion = palida = pallidum. Movimientos en rotacion en sentido longitudinal.
division de sifilis (4) por linea horizontal (clinica activa/latente) y longitudinal (tiempo temprana/tardia)
- sifilis temprana activa
2 sifilis temprana latente
3 sifilis tardia activa
4 sifilis tardia latente
Tiempo incubacion y duracion de chancro duro (sifilitico)
incubacion 2-3 semanas
duracion 3-6 semanas
se acompaña de adenopatia regional
Tiempo que tarda en aparecer secundarismo sifilitico (despues de chancro)
2-3 meses
sifilis primosecundaria
cuando concide chancro duro con secundarismo
que se le conoce como relapso (R) en la sifilis
en sifilis temprana (generalmente por tratamiento insuficiente) hay una recaida o secundarismo tardío. “como un segundo secundarismo”
tiempo en que la sifilis se hace tardia
2 años
responsable de cambio de sifilis temprana a tardia
inmunidad celular timodependiente. la cual puede causar curacion espontanea en 1/3 de los pacientes, 1/3 nunca tendran sintomas y otra 1/3 parte permanecen en latencia hasta la muerte (SIFILIS TARDIA LATENTE)
cuadro de STB sifilis tardia benigna
15% lesiones en piel ganglios o huesos. lesiones destructivas, limitadas, no infectante, no resolutivas.
cuadro de sífilis SCV lesiones cardiovasculares
10% lesiones cardiovasculareS: aortitis, miocarditis, aneurismas
cuadro de sifilis NS, neurosifilis
lesiones meningovasculares (paraplejias), o parenquimatosas (tabes dorsal, neuritis óptica y parálisis general progresiva)
Chancros que exsiten
- Duro (sifilis) al palparlo con guante se siente como un boton engasado en la piel.
- Blando
- Esporotricótico
- Pintoso
etc. lesion infecciosos o parasitaria
chancro gigante medida
> 2 cm.
lo normal del chancro duro es 0.5 a 2 cm
adenopatia de chancro duro
adenopatia inguinal, ganglios duros, móviles, no dolorosos, no supuran.
termino estropeable en sifilis
lesiones mal tratadas en sifilis temprana tienen mas riesgo a repercusiones tardias.
Lapatí: “mejor no tratar sifilis temprana que tratarla mal”
sifilides (lesiones cutaneas de sifilis)
si son lesiones habitadas (por lo que esta mal el termino) ya que ides significa lesiones a distancia.
Todas las lesiones dermatologicas elementales menos vesicula/ampolla (excepto en neonatos)
Morfologia de sifilis en secundarismo
1) sifilide maculosa
2) sifilide papulosa
3) sifilides papulo-costorsa
4) sifilide papulo-escamosa
5) siflide papulo-erosiva
6) otras
sifilide maculo papulosa
o roseola sifilicia, manchas lenticulares rosa pálido en tornco cuello y raiz de miembros. duran 25-30 dias pueden dejar manchas hipocromicas (collar de venus)
Collar de venus
lesion hipocromica en cuello residual de roseola sifilitica
Collar de Biett
papulas pequeñas color rojo triste, duras, nunca pruriginosas, aplanadas con fino collarete escamaoso. En sifilis papulosa.
se considera la lesion patognomonica de sifilis (aunque no sea cierto)
corona venerea
parte de la sifilis papulo-costrosa que puede estar en zona de implantacion de cabello por ello la corona.
diferenciar sifilis de del impetigo
sifilis nunca hay vesicula/ampollas.
en impetigo nunca hay papulas
sifilide psoriasiforme
sifilide papuloescamosa
a diferencia de la psoriasis hay papula y topografia distinta.