Infecciones Bacterianas Flashcards
Etiología impetigoS
Mixta
Estafilococos aureurs. Y E. Pyogenes
Características clínicas impetigo
Costras mieliséricas
Cara y zonas expuestas
Complicación más temible de impétigo
Glomerulonefritis estreptocócica
Infecciones en las que se encuentra como complicación la fiebre reumática
Infecciones estreptcócicas faríngeas
En las cutáneas no se presenta
Etiología de impétigo ampolloso
Exclusivo de Stafilococo
Clínica de impétigo ampolloso
Ampollas y erosiones de la piel x las toxinas de la bacteria
Tratamiento de Impétigo
Mupirocino o Ácido fusídico tópico O Dicloxacilina VO
Etiología
Estreptococo del grupo A
Clínica de Erisipela
Afecta parte superficial…
Placa eritematosa
Bien definida, brillante, dolorosa a la presión, En cara o piernas
Malestar general, fiebre, leucocitosis
F. Riesgo para padecer erisipela
Mujeres mediana edad
Insuficiencia venosa crónica
Etiología celulitis
Estreptococos
Localización de la lesión en celulitis
Dermis profunda y tejido subcutaneo
Clínica de Celulitis
Placas eritematosoas mal definidas, dolorosas , calientes
Tratamiento de celulitis
Antibioticos sistemicos
Penicilina
Clínica de Erisipeloide
Placa eritematosa en mano
Se detiene al llegar a la muñeca
Epidemiología de erisipeloide
Enf. De ganaderos
Clavarse espina de pescad
Etiología de erisipeloide
Erysipelothrix rhusiopathiae G(+)
Tratamiento de erisipeloide
Penicilina
Etiología de eritrasma
G (+)
Corynebacterium minutissimum
Clínica de eritrasma
Grandes pliegues
Más en ingles
Epidemiología de eritrasma
Obesos y diabeticos
Como se visualiza el eritrasma en Luz de wood
Fluorescencia color rojo coral
Tratamiento de eritrasma
Eritromicina
Etiología de foliculitis
Estafilococos
Clinica foliculitis
Pustulas. Con distribución folicular
Tratamiento de foliculitis
Leve
-antisepticos, mupirocina, A. Fusídico
Graves — Sistemico
Cloxacilina, A. Fusidico
Tipo especial de foliculitis provocado por P. Aeruginosa
Foliculitis de baño caliente o de las piscinas
No requiere Tx
Clínica de Antrax estafilocócico
Placa eritematosa que agrupa varios foliculos y puntos de supuración
Afecta Edo. General
Clínica furunculosis
Afectación de toda la unidad folículo-glandular
Riesgo de infección en forunculosis cuando afecta cara
Riesgo de afectación meningea
En que enfermedad se encuentra el tríangulo de la muerte de filatov y a que se refiere
Forunculosis
Afectación triangulo naso-geniano-labial
Riesgo de afectación meníngea
NO SE DEBEN MANIPULAR LAS LESIONES
Etiología de hidrosadenitis supurativa y lugar más frecuente de afectación
S. Aureus
G. Sudoríparas apócrinas
-Ingles y axilas
Clínica de H. Supurativa
Orificios fistulosos
Cicatrices (ocluyen otras glandulas y cronifican)
Tratamiento en H. Supurativa
Ab en largos periodos
-tetraciclinas, penicilinas, cefalosporinas, rifampicina
AINE, Corticoides intralesionales
Drenaje de abscesos
Retinoides /qx
Qué otro nombre recibe el Sx de la piel escaldada estafilocócica
Enfermedad de Von Rittershain
Etiología de Von Rittershain
Staph aureus fago 71
No se puede cultivar xq la enfermedad está dada por las toxinas
Clínica de V. Rittershain
Coincide con infección estafilococica de V. Resp
Evoluciona a Nikolsky
Tx de V rittershain
Cloxacilina u oxacilina
Clínica de Shock tóxico estafilocócico
Fiebre, hipotensión Afectación de minimo 3 organos o sistemas
Exantema escarlatiniforme
A las dos semanas, descamación palmo-plantar
Antigua etiología + frecuete de Sx shock tóxico estafilocócico
Tampones
En quienes se presenta el ectiema gangrenoso, etiología y clínica
Inmunodeprimidos, neutropénicos
Úlceras necróticas con eritema y edema alrrededor
Forma más frecuente de Tb cutánea
Lupus vulgar
Clínica lupus vulgar
Placa amarillenta color “jalea de manzana” a la vitropresión
Crónica, progresiva
Preauricular
Etiología de granuoma de las piscinas o de los acuarios
Mycobacterium marinum
Nodulos granulomatosos en manos y pies
Forma más frecuente de micobacteriosis atípica y etiología
Nodulos ulcerados (relacionado a depilación)
M. Fortuitum
Chelonae
Etiología de lepra
Mycobacterium leprae (bacilo de Hansen) A. Alcohol resist
Presentación histológica de m. Leprae
Al interior de los macrófagos agrupados en globias
Transmisión de M. Leprae
Contacto íntimo duradero
Según la inmunidad como se distingue la Lepra
Lepra tuberculoide (inmunocompetente)
Lepra lepromatosa (mala resp inmune
Clínica de Lepra tuberculoide y como se ven en histología
Buena resp inmune
Placas hipocrómicas, bordes bien definidos y elevados
Perdida precoz de sensibilidad
Microscopicamente: granulomas dérmicos perineurales
Clínica de lepra lepromatosa
Histología con abundantes bacilos (L. Multibacilar)
Leproma, placa infiltrada mal definida
- + en cara y zonas distales de extremidades
Mandarosis
Facies leonina
Qué es la mandarosis
Perdida de pelo en la cola de las cejas
Como se realiza dx lepra
Baciloscopia de muestra de tejido
NO SE PUEDE CULTIVAR
intradermorreacción con lepromina mide respuesta inmune y la clasifica
Lectura de reacción de mitsuda a los 21 días
Tratamiento e Lepra
Lepra paucibacilar
-Sulfona + rifampicina x 6 meses
Lepra multibacilar
- Sulfona + rifampicina + clofazimina x 2a