Infecciones Flashcards
Por qué se llama meningitis y parte que se afecta más frecuentemente?
Porque solo se afectan las meninges
- Aracnoides
Síndrome meningeo síntomas
- Signos meningeos (patognomónico)
- Fiebre
- Cefalea
No hay alteraciones de las funciones mentales
Signos meníngeos
- Rigidez de la nuca
- signo de Kernig
- Signo de Brudzinski
Síntomas del sx. encefalítico
- Fiebre
- Cefalea
- Alteración de funciones mentales (confusión, estupor, delirium, crisis convlsivas, lenguaje)
Tiempos de evolución y agentes causantes
- Agudo: horas-días (bacterias y virus)
- Subagudo: semanas
- Crónico: Más de 4 semanas (Hongos, mycobacterias, parásitos)
Mecanismos de encefalitis
- Infección directa del parénquima
- respuesta post-infecciosa (días o semanas después)
Métodos diagnósticos
- Signos vitales: Fiebre, taquicardia y taquipnea
- Labs
- Punción lumbar
Estudios de Labs
- BH
- Química sanguínea
- Tiempos de coagulación
- VSG
- PCR
Presiones de apertura dependiendo de la etiología
- Viral: 50-180 mmHg
- Bacteria: Más de 180 mmHg
- Hongo: Más de 180 mmHg
Qué se ve en los estudios de imagen
RM y TC
- Sale normal
- Hallazgos de inflamación
- Meninges normalmente no se ven
Principios de tratamiento de la meningitis
- Iniciar lo más pronto posible
- Importa la clínica y características del px
Características de la meningitis bacteriana
- Infección en espacio subaracnoideo (purulenta)
- Adquirida en la comunidad o px hospitalizados
Fisiopatología de la meningitis bacteriana
- Reacción inflamatoria de la piamadre y aracnoides
- Hiperemia de vénulas
- Exudado subaracnoideo
- Cambios en el encéfalo
- Neuronas corticales
Pacientes en riesgo
- Neumópatas
- Diabéticos
- Inmunodeficientes
- Tabaquismo
- Alcoholismo
- Esplenectomía
- Anemia
Presentación clínica de la meningitis bacteriana
- Cefalea
- Fiebre
- Signos meníngeos
- Alteraciones cognitivas
- Focalización
- Artritis
Valoración de riesgo
- Hipotensión
- Alteración de la conciencia
- Crisis convulsivas
Qué se ve en el examen de LCR
- Presión alta de apertura
- Leucocitos
- Neutrófilos
- Tinción de Gram
- Cultivos de LCR
- PCR
Cómo es el tratamiento de meningitis bacteriana?
Sospecha = TAC
- Si sale positivo: Cultivo + dexa + antibiótico y PL
- Si sale negativo: Cultivo + dexa + antibiótico
Qué antibiótico se usa para meningitis bacteriana?
- Vancomicina+cefalosporina
Secuelas de la meningitis bacteriana
- Pérdida de la audición
- Déficit motor
- Crisis = más riesgo de epilepsia
Cuadro clínico de encefalitis viral
- Fiebre de grado variable
- Cefalea
- Se da en Viajes
- Exantema
- Se da por contacto con animales
Qué se ve en el examen general?
- Lesiones en piel y mucosas
- Alopecia
- Linfadenopatías
- Miocarditis
- Orquitis
- Enfermedad de mano-boca-pie
Hallazgos del examen neurológico
- Alteración de funciones mentales
- Afasia
- Ataxia
- Signos piramidales
- Crisis parciales/movimientos anormales
Estudios para encefalitis viral
- EEG
- LCR
- Biopsia
- Labs generales
- Biopsia
Qué se ve en una RM de una encefalitis herpética
- Inflamación de lóbulos temporadas
- Edema inespecífica
Tratamiento de la encefalitis viral
- Aciclovir
- Antiepiléptico en crisis
- Hidratación adecuada
- Adecuado estado cardiovascular y respiratorio
Pronóstico
- Depende del virus y del estado de inmunocompromiso
Causantes de meningitis y encefalitis crónicas
- TB: Primera clase
- Neurocisticercosis = inmunosuprimidos
- Sífilis
- Hongos