EVC isquémico Flashcards
Síntomas que hay
- Neurona motora superior
- Afasia motora
- Parálisis facial central
- Hemiparesia
Qué es el EVC?
Es un trastorno de vasos cerebrales que daña un área de forma transitoria o permanente
Posición mundial de muerte
- Segunda causa de muerte a nivel mundial
- Principal causa de invalidez adulta
Porcentaje de casos isquémicos y hemorrágicos
85% isquémico
15-20% hemorrágico
Tipos de EVC isquémicos
- Infarto cerebral (lleva a necrosis) 80-90% de los casos
- Isquemia cerebral transitoria 10%, pero el 100% de recuperación
Irrigación del cerebro
Sistema carotídeo:
- Temporal
- Occipital
Sistema vertebro-basilar:
- Tallo
- Cerebelo
- Occipitales
Consecuencia de isquemia en la arteria oftálmica
Primera rama de carótida interna
- Pérdida de visión brusca, monoocular y usualmente transitoria
Consecuencia de isquemia en la arteria cerebral anterior?
- Desinhibición conductual
- Incontinencia de esfínteres
- Se afectan más las piernas que los brazos (homúnculo)
- Debilidad e hipoestesia crural contralateral
Consecuencia de isquemia en la arteria cerebral media
Más común
- Debilidad e hipoestesia fasciobraquial contralateral
- Alteración de campos visuales homónima contralateral
- Alteración del lenguaje (lado dominante “izq.”)
- Alteración de la percepción de la enfermedad
Consecuencia de isquemia en la arteria vertebrobasilar
- Pérdida inicial de la conciencia (Tronco encefálico)
- Se afecta también la sustancia reticular ascendente
- Da síndromes cruzados
Qué son los síndromes cruzados?
- Pares craneales del ispilateral
- Afectación motora o sensitiva del lado contralateral
Qué pasa si se afecta PICA?
Sx. de Wallenberg
- Afectación del cerebelo
Qué pasa si se afecta AICA?
Hipoacusia
Consecuencia de isquemia en la arteria cerebral posterior
- Hemianopsia homónima contralateral por lesión de la corteza visual primaria
Mecanismos de lesión
- Grandes vasos (Aterosclerótica, no aterosclerótica)
- Lacunares (vasos pequeños)
- Cardioembolismo (Fibrilación auricular)
De los mecanismos de lesión, cuál es más probable que le de a los jóvenes
No aterosclerótica
- Takayasu
- Displasia fibromuscular
Tipos de infartos lacunares
- Hialinosis: Muy pequeño calibre
- Microateroma: Más calibre
De qué son precedidos los infartos lacunares?
Por un AIT
- Ataque isquémico transitorio
Lugares más comúnes de cardioembolismo
- 80% en carótida
- 20% vertebrobasilar
Características del infarto por cardioembolismo
- Déficit al inicio
- Mejora espontánea
- Manifestaciones neurológicas (Específicos, fraccionados)
- Múltiples territorios afectados
- Transformación hemorrágica en 43% de los casos
Estudios que se deben de hacer
- TC de cráneo (No se ve entre 12-24 horas)
- RM
- Estudios con perfusión
- Valoración de vasos sanguíneos
- Ultrasonido doppler
- Valoración cardiológica
Tratamiento
Aguda
- Trombólisis (Alteplasia): Primeras 4.5 horas
- Reestablecer el flujo sanguíneo
- Trombectomía mecánica (primeras 6 horas)
**Si hay una oclusión proximal y son menos de 4.5 horas hacer trombólisis y trombectomía mecánica