Infección de vía urinaria Flashcards

1
Q

Clasificación en base a localización

A
  • Tracto urinario superior (ureter y riñon)
  • Tractor urinario inferior (de uretra a próstata y vejiga)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué determinara que una IVU sea Complicada

A

Asociadas a alteraciónes anatómicas o funcionales del tracto urinario o que sean en un varón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiologías que pueden llegar a producir IVUs

A
  • Bacterina / Micobacterias
  • Viral
  • Fúngicas / parasitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Razón por la que en neonatos es más probable que un varón llegue a presentar IVUs

A

por el uso de pañales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prevalencia de IVUs en hombres a lo largo de toda su vida

A

1:5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cepas de E. coli con mayor adherencia al urotelio

A

O
K
H

Gracias al bio-film

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que predispone pilis tipo P e I en una E. coli

A

Pili tipo P: 90% dara pielonefritis
Pili tipo I: Vejiga (cistitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bacterias que incremetan urea y generan cálculos colonizdores

A

Klebsiella
Proteus
Enterobacter

Pseudomon a y staphylococcus spp en UTI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de IVU no complicada

A
  • Hematuria
  • Nicturia
  • Urgencia urinaria
  • Poliacuria
  • Dolor suprapúbico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo suele ser el diagnostico de una IVU NO complicada

A

Clínico y con tratamiento empírico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento para cistitis aguda no complicada

A
  • Fosfomicina 3g VO dosis única
  • Nitrofurantoína 100mg VO 4veces por día por 5 días

(En méxico no dar QUINOLONAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento para pielonefritis aguda

A

Fluroquiinolonas
Cefalosporinas 3ra generación

Por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triada clásica de pielonefritis enfisematosa

A
  • Fiebre
  • Cólico nefritico
  • Vómito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Triada característica de la presnetación clínica de pielonefritis Xantogranulomatosa

A
  • Fiebre
  • Cólico nefrítico
  • Escalofríos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Razón por la que haces una urotac

A

Evaluar la función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

signo pategnomónico radiológico de pielonefritis xantogranulomatosa

A

Signo de la pata de oso

17
Q

presentación clínica de un absceso renal

A

Fiebre y datos de sepsis

18
Q

Punto de corte para hacer drenaje en abscesos renales

A

50cm cúbicos

19
Q

Presentación de baceriuria asintomática

A
  • Asintomático
    Urocultivo: >100,000 UF (chorro medio)
    No requieren tratamiento

Solo tratas a las embarazadas

20
Q

A partir de cuantas unidades formadoras de colonias se dara tratamiento en embarazadas con bacteriuria asintomática

A

Arriba de 1000 UFC

Penicilinas
Cefalosporinas
Fosfomicinas

21
Q

Cómo se realiza la supresión antimicrobiana, en el caso de uan IVU asociada a uso de cateter

A

Nitrofurantoína 100mg/día hasta retirar cateter

22
Q

en caso de que un paciente joven presente prostatitis aguda, sospechas primero en

A

ETS (clamidia o gonorrea)

23
Q

La prostatitis aguda puede llegar a elevar el APE (antígeno prostático específico)?

A

Sii, suele ser falso positivo para cancer prostático

24
Q

Agentes etiológicos que pueden llegar producir prostatitis agudas en pacientes mayores de 50 años

A
  • E. coli
  • P. mirabiliis
  • K. pneumoniae
25
Q

Tratamiento

A
  • Fluoroquinolonas 4-6 semanas
  • Fluoroquinolonas 3-4 meses
  • Cefixima (cefalosporina de 3ra gen)
26
Q

Ante la duda de no saber que darle a una IVU das

A

Carbapenémicos

27
Q

Tiempo que se debe de presentar una IVU para ser conciderada como recurrente

A
  • 2 episodios por semestre
  • 3 episodios por año
28
Q

Método diagnóstico par absceos renales

29
Q

Metodo diagóstico para pielonefritis xantogranulomatosa

A
  • UROTAC
  • EGO (pH alcalino)
  • UC
30
Q

Patología altamente asocida a la pielonefritis ensifematosa

A

Diabetes mellitus tipo 2 (80-90%)

31
Q

Agentes etiológicos de de una pielonfritis ensifematosa

A
  • E. Coli
  • Klebsiella pneumoniae
  • E. Cloacae
32
Q

Finasteridio (inhibidor de alfa 5 reductasa) efecto adverso

A

Disminución de líbido