Enfermedad de transmisión sexual Flashcards
porcentaje poblacional de varones mexicanos que tienen acceso a preservativos de barrera
41.9%
Agenetes etiológicos más frecuentes en producir ETS
- Chlamydia
- Ghonorrea
- Sifilisis
- Tricomoniasis
Complicaciones que pueden llegar a presentar en ETS
- Esterilidad
- Transmisión vertical
- DPC
- Resistencia bacteriana
Cómo se clasifican las enfermedades de transmisión sexual segun la OMS
- Ureteritis
- Ulceras
- Tumor genital
Características de la secreción por N. ghonorrae
Verdosa y maloholiente
(la infección viene de la uretra)
Timpo de incubación de la neisseria gonrrhoeae
3-14 días
Características generales de gonorrea
Diplococo gram negativo
No movil
Aerobio
0.6 -0.8
Como esla presentación clásica de una infección uretral
- Prurito
- Disuria
- Dolor pélvico
Manifestaciones clínicas de la gonorrea
- Síndrome uretral en varones
- Malestar vagianal DP dispariuria o disuria en mujeres
(mujeres tienten 40% riesgo de infección en primer contacto)
Cómo se encuentra el examen general de orina en uretritis no gonocócica
Esterasa leucositaria (proteína resultante de la degradación de leucos)
>10 leucos por campo (sedimento)
Cómo se confirma el diagnóstico de infección por clamidia o gonorrea
Exudado uretral con tinción de gram
Tratameinto para pacientes con secreciones ureterales
Tratamiento dual:
- Gonocócica: Cefitraxona intramuscular dosis única (250mg)
- No Gonocócica: Azitromicina (1g [gramo y medio preferente]) dosisi única, vía oral
Dualmente tambien a la pareja sexual
Agentes etiologicos más comunes en producir lesiones ulcerativas
- Sifilis
- Chancroide
- VHS (epstein bar)
(cirucncición es más facil dase cuenta)
Agente biológico de de la sífilis
Treponema pallidum (espiroqueta helicoidal)
Infección sistémica y crónica que llega a generar la sífilis
Neurosífilis
timpo que se recomienda detener actividades sexuales como seguimiento de gonorrea o clamidia
7 días
Tiempo en que se produce la síflis primaria, se vuelve autolimitiada
3 a 8 semanas
Características de la lesión primaria de la sífilis primaria
- Ulcera única (linfadenopatía regiona, bilateral, no dolorosa)
- No dolorosa
- Bien definida
- Base limpia e induradera
- No exudativa
(9-90 días de incubación)
ETS que produce lesiones exantemáticas en palmas y plantas
Sífilis secundaria
Cómo se presenta la sífilis terciaria
- 30% de los pacientes sin tratamiento a sífilis
- Lesiones cutantea osteoarticulares y parenquimatosas (gomas)
(falla organica)
Ante pacientes
Pruebas contra anticuerpos de sífilis, para diagnosticar sifilis
FTA-ABS (ab de treeponema )
Nombre las lesiones parenquimatosas clásicas de la sifilis secundaria
Gomas
Reacción por tratamiento de penicilina
Harish Herxheimer