Infancia media Flashcards
infancia media
6-11 años
niños comienzan a sentirse bajo presión para
ajustarse al estilo y los ideales del grupo de iguales
se convierte en un tema central
autoestima
desarrollan la capacidad
cognitiva para considerar su
- propia autoevaluación
- percepción de cómo les ven otras personas
crecimiento se produce de forma ………. en …………. distribuidos de forma irregular en un año
- discontinua
- 3-6 estirones
crecimiento medio durante el periodo es de
- 3-3,5 kg
- 6-7 cm anuales
mielinización continúa hasta entrar en la adolescencia, con un pico de
materia gris a los 12-14 años
pérdida de los dientes de leche comienza a los
6 años
sustitución por dientes permanentes ocurre a una tasa de alrededor
4/año
los 9 años los niños tendrán
8 incisivos y 4 molares permanentes
premolares erupcionan a los
11-12 años
tejidos linfoides se
hipertrofian y alcanzan su tamaño máximo
hábitos sedentarios a esta edad se asocian a
- obesidad
- enfermedad cardiovascular
- menor rendimiento académico
- menor autoestima
cuarta parte de los jóvenes no
realiza
ninguna actividad física en su tiempo libre
actividad física recomendación
1 hora de actividad física al día
Durante la fase precoz de este periodo se desarrollan las percepciones de
imagen corporal
ANTES de la pubertad la sensibilidad del hipotálamo y la hipófisis cambia, lo cual produce un aumento de
síntesis de gonadotropinas
niños en edad prepuberal no deben practicar deportes de gran esfuerzo e impacto elevado
inmadurez esquelética aumenta el riesgo de lesiones
niños escolares aplican de
forma progresiva las reglas
basadas en fenómenos observables
Piaget documentó este cambio desde preoperacional hasta
operaciones (lógicas) concretas
todos los niños pueden aprender y que el proceso educativo es recíproco
entre el niño y la escuela
primeros 2-3 años de escuela elemental se dedican a
adquisición de fundamentos
En el tercer grado, los niños deben ser capaces de mantener la atención durante
45 minutos
La Asociación Americana de Pediatría recomienda que los pediatras fomenten las «5 R» de la primera etapa educativa
- la lectura (del inglés READING) como actividad familiar diaria
- las RIMAS, los juegos y los mimos en familia
- las RUTINAS y los horarios regulares de comidas, juego y sueño
- las RECOMPENSAS mediante el elogio por los éxitos
- las RELACIONES mutuamente enriquecedoras
Cuando sea necesario se derivará al colegio o a los recursos comunitarios (médicos o psicológicos)
- defectos en la percepción (visión y audición);
- incapacidades específicas de aprendizaje
- retraso cognitivo global (discapacidad intelectual)
- déficits de atención y de la función ejecutiva
- defectos de atención secundarios a disfunción familiar, depresión, ansiedad o enfermedad crónica
cambio cognitivo permite al niño comprender las frases de
«si/entonces»
estrategias de disciplina
deberían dirigirse hacia la
- negociación y
- un entendimiento de las consecuencias
- retirada de privilegios tras los incumplimientos
En la infancia media, la energía se dirige a la
- creatividad
- productividad
Se producen cambios en tres esferas:
- hogar
- colegio
- vecindario
tareas regulares con remuneración proporcionan una oportunidad para que los niños
- contribuyan al funcionamiento de la familia y
- aprendan el valor del dinero
grupos sociales tienden a ser
del mismo sexo, con cambios frecuentes en sus miembros
niños perciben las diferencias …………. comienzan a formarse opiniones sobre los distintos ………….
- raciales
- grupos raciales
comenzó en la primera infancia, sigue evolucionando y puede tener repercusiones
identidad de género
los 6 años la mayoría de los niños tendrán una
conciencia (internalización
de las normas de la sociedad)
toma de decisiones está guiada por
interés propio (evitar las consecuencias negativas y recibir las positivas)
presión por parte de sus iguales, el deseo de complacer a las figuras de autoridad, así como la comprensión de la reciprocidad (tratar a los demás como a él le gustaría ser tratado) moldean
la conducta
divorcio afecta a casi el
50% de los niños
acoso se asocia a trastornos del
- estado de ánimo
- problemas familiares y
- de ajuste escolar