El primer año Flashcards
volumen cerebral total……….. en el primer año de vida y aumenta…………a lo largo del segundo año
- se duplica
- un 15% más
se produce aprendizaje de las herramientas básicas del lenguaje
- fonología
- fragmentación de las palabras
mielinización de la corteza comienza a
7-8 meses de gestación y continúa durante la adolescencia y la juventud
mielinización de la corteza se realiza de
posterior a anterior
importantes en la mielinización
- hierro
- colesterol
- otros nutrientes
las capacidades más complejas se construyen sobre las más simples
líneas de desarrollo
Cabeza firme, sentado
2
Empuja para sentarse, sin retraso de la cabeza
3
Junta las manos en la línea media
3
Desaparece el reflejo cervical tónico asimétrico
4
Se sienta sin soporte
6
Rueda de prono a supino
6.5
Camina solo
12
Corre
16
Coge el sonajero
3.5
Extiende para coger objetos
4
Desaparece la presión palmar
4 (Liberación voluntaria)
Transfiere objetos de una mano a otra
5.5
Prensión pulgar-otro dedo
8
Pasa páginas de libro
12
Garabatea
13
Construye torres de dos cubos
15
Construye torres de seis cubos
22
Sonríe en respuesta a cara, voz
1.5
Balbuceo monosilábico
6
Inhibe en respuesta a «no»
7
Sigue orden de un solo paso con gesto
7
Sigue orden de un solo paso sin gesto
10
Dice «mamá» o «papá»
10
Señala objetos
10
Pronuncia primera palabra real
12
Pronuncia 4-6 palabras
15
Pronuncia 10-15 palabras
18
Pronuncia frases de dos palabras (p. ej., «zapato mamá»)
19
Fija momentáneamente la mirada en el punto donde desapareció el objeto
2 (Ausencia de la permanencia del objeto)
Fija la mirada en su propia mano
4 (Autodescubrimiento)
Entrechoca dos cubos
8
Descubre el juguete (después de buscarlo)
8 (Permanencia del objeto)
Finge juego egocéntrico (p. ej., finge que bebe de vaso)
12 (Comienzo del pensamiento simbólico)
Usa una varilla para alcanzar el juguete
17
Finge juego con muñeca (p. ej., le da el biberón)
17 (Pensamiento simbólico)
materia blanca cerebelosa adquiere la mielina hacia………..está completamente mielinizada hacia………..
- el mes de edad
- 3 meses
materia blanca subcortical de la corteza parietal, frontal posterior, temporal y calcarina está parcialmente mielinizada a los
3 meses de edad
peso de un recién nacido puede disminuir durante la primera semana
- 10% parto vaginal
- 12% parto por cesárea
lactantes recuperan o superan el peso del nacimiento a
las 2 semanas de edad
lactantes deben ganar alrededor de
30 g al día durante el primer mes de vida
No persiste la respuesta de Moro típica
3 meses
alcanza y agarra objetos y se los lleva a la boca
4 meses
La cabeza no se retrasa al irar hasta postura sentada; cabeza firme, inclinada hacia delante
4 meses
le gustan los espejos
7 meses
Rueda sobre sí mismo; gira; se arrastra o gatea
7 meses
Se sienta solo y permanece sentado indefinidamente sin soporte
10 meses
Responde al sonido de nombre
10 meses
Camina cogido de la mano; se levanta independientemente; da varios pasos
12 meses
Juego simple con pelota
12
aparición de sonrisas voluntarias (sociales)
2
Entre los 3 y 4 meses de edad, la velocidad de crecimiento………….hasta……….
- disminuye
- alrededor de 20 g/día
se duplica el peso al nacer a los
4
2-6 meses requerimiento total de sueño es de………..diarias, de las cuales………. corresponden a la noche y………
- alrededor de 14-16 horas
- 9-10
- 2 siestas/día
lactantes duerme……… a los 6 meses de edad
6-8 horas seguidas
ciclo de sueño sigue siendo más
corto que en el adulto (50-60 min, frente a 90 min)
primera fase del desarrollo de la personalidad
2-6 meses
sensación propioceptiva, de «yo»
2-6 meses
más interesados e interactivos
lactantes de 3-6 meses
Hacia el primer cumpleaños
- el peso al nacer
- longitud
- el perímetro craneal
- se ha triplicado
- ha aumentado en un 50%
- ha aumentado en 10 cm
capacidad para sentarse sin soporte
alrededor de los 6-7 meses
capacidad de girar sentado
9-10 meses
eficaz prensión con pinza
12
prensión con el pulgar
8-9 meses
liberación voluntaria
9
Muchos lactantes comienzan a reptar y a empujar para incorporarse
8
Demuestra agrado y desagrado
6
Viene cuando se le llama
12
Imita acciones de otros
18
Juega con otros
24
Sube escalones con ayuda
18
Lanza objetos con ambas manos
12
Come él mismo de una cuchara
18
Construye torres de 6 bloques
24
Prensión palmar dura
2-3 meses posnatales
De búsqueda dura
Menos evidente después del primer mes posnatal
Moro dura
5-6 meses posnatales
Tónico cervical dura
6-7 meses posnatales
ansiedad ante extraños
6-12
lactantes se dan cuenta de que las emociones pueden compartirse entre las personas
9
sonidos polisilábicos (balbuceo canónico)
8-10
dominan la comunicación no verbal
7
De promedio, los bebés lloran
2 horas al día y alcanzan el máximo a las 6 semanas de edad
Los cólicos se caracterizan por la «regla del 3»
- Aparecen en lactantes sanos y prósperos a partir de la 2.ª o 3.ª semana de vida
- Duran unas 3 horas al día
- Se producen 3 días a la semana
- Duran más de 3 semanas
- Se resuelven a los 3 o 4 meses de edad
anticolinérgicos
no deben utilizarse en lactantes menores de 6 meses
Niño está listo para empezar a tomar otros alimentos cuando:
- capaz de sentarse estable sin ayuda
- pierde el reflejo de extrusión que hace que los niños expulsen la cuchara con la lengua
- Muestra interés por la comida de los adultos
- Muestra signos de hambre y saciedad con sus gestos
- El niño/a puede recoger cosas con movimientos de pinza con sus dedos
No dar alimentos con gluten
hasta como mínimo los 8 meses
esperar para pescado
9 meses
esperar para introducir frutas cítricas
12 meses
hasta los 12 meses: menos de………de sal al día
1 g (menos de 0,4 g de sodio)
o 1 a 3 años: 2 g/día (0,8 g de sodio)