Ileostomías y colostomías Flashcards
Definir ostomía
Comunicación de una víscera hueca al exterior, generalmente hacia la pared abdominal.
¿Cuáles son las características de una ostomía ideal?
- Posición cómoda para paciente (fácil acceso y manejo).
- Lejos de herida operatoria (prevenir riesgo de contaminación) y cicatrices preexistentes.
- Lejos de prominencias óseas, adiposas y pliegues.
- Lejos de zonas de piel afectadas por enfermedades crónicas (prevenir dermatitis e infección).
- Que pase a través del recto abdominal (menor riesgo de herniación).
Mencionar tipos de ostomías
6
- Esofagostomía.
- Gastrostomía.
- Yeyunostomía.
- Ileostomía.
- Colostomía.
- Cecostomía.
¿Cuáles son las indicaciones para una esofagostomía?
En lesiones esofágicas agudas por patología benigna (ejm. ingestión de cáusticos con necrosis transmural del esófago o perforación esofágica).
¿Cuándo está indicado la gastrostomía?
En pacientes que no se pueden alimentar vía oral debido a un trastorno de la deglución.
¿Qué utilidad tiene la yeyunostomía?
Puede ser utilizada para alimentar a un paciente o descomprimir un segmento de intestino proximal.
¿Qué precaución se debe tener con las ileostomías?
Riesgo de dermatitis: el contenido del íleon es más líquido y muy rico en enzimas proteolíticas que pueden dañar la piel, de manera que esta ostomía debe ser siempre protruida 2-3 cm sobre el plano de la piel.
¿Cuál es la localización más frecuente de las ileostomías?
Cuadrante inferior derecho del abdomen.
¿Cuánto es el débito diario normal de las ileostomías?
Inicialmente 1 - 2 L y disminuye a 500 - 800 ml después de uno a dos meses.
El contenido de la ileostomía tiene un pH levemente menor a 7 y un contenido de sodio alrededor de 115 mEq.
¿Qué complicaciones pueden tener los pacientes portadores de una ileostomía?
- Niveles séricos de aldosterona altos (en respuesta a un estado permanente de leve deshidratación).
- Formación de cálculos urinarios (misma causa).
- Colelitiasis (x pérdida de sales biliares x la ileostomía y la interrupción de la circulación entero - hepática).
¿Cuándo está indicada la ileostomía?
2
- Para protección de una anastomosis (desviar tránsito GI en periodo postoperatorio de una cx colorrectal).
- Post proctocolectomía total.
Mencionar los tipos de ileostomía
- Definitiva / temporal: las temporales son para proteger una anastomosis con riesgo de filtración. La definitiva cada vez se usa menos, sirve en pacientes que van a proctocolectomía total.
- Terminal / de Brooke: no se continúa con ningún segmento intestinal distal; también para proctocolectomía total.
- En asa: el intestino no se interrumpe completamente, ya que se continúa con un segmento hacia distal, quedando un lumen proximal evertido. Se puede re-anastomosar más fácilmente.
¿Cuál es la definición de colostomía y cuál es su función?
Colostomía: creación quirúrgica de una apertura del colon a la piel de la pared abdominal.
Función: crear una derivación del tránsito intestinal y/o descomprimir el intestino grueso.
Mencionar 3 indicaciones de colostomía
- Obstrucción de colon: frecuente; por Ca de colon o patología benigna (enf. diverticular obstructiva, EII, estenosis post radioterapia, isquemia). Dato: se ostomiza el colon transverso.
- Perforación de colon: x traumatismos, patología benigna / maligna o iatrogenia. Se acompaña de peritonitis localizada o generalizada.
- Traumatismos de colon: frecuente; cuando existe daño tisular severo, grandes laceraciones, zonas con desvascularización, shock prolongado o asociado con lesión de otros órganos.
- Ca colon/recto/ano: la resección total de recto requiere de colostomía terminal y definitiva.
- EII: resección del segmento comprpmetido, necesitando una ostomía.
¿qué tipos de colostomís hay?
Las mismas que las ileostomías:
- Definitiva / temporal.
- Terminal: si la colectomía va a ser definitiva, debe ser de tipo terminal.
- En asa: permite desviar tránsito intestinal temporalmente sin seccionar completamente el segmento exteriorizado.
¿Cuál es el lugar anatómico más adecuado para la creación de una colostomía terminal?
Cuadrante inferior izquierdo del abdomen.
Definir cecostomía
Procedimiento descompresivo que está destinado a drenar gas y líquido del ciego, pero no sirve para material particulado. En general se realiza a través de una sonda tipo Pezzer, Malecot o Foley.
¿Cuándo está indicada la cecostomía?
Actualmente son pocas las indicaciones:
- Vólvulo de ciego que ha sido destorcido y que no amerite resección.
- Pseudo - obstrucción de colon o Sd. de Ogilvie.
¿Qué complicaciones tienen las ostomías?
9
- Dermatitis: complicación más frecuente de la ileostomía.
- Isquemia y necrosis: pasa tempranamente (< 24 hrs postoperatorio); x inadecuada irrigación de la ostomía; FR: pared abdominal gruesa y/o osotmías tipo terminal; ostomía cambia de coloración y sus bordes no sangran.
- Hemorragia: generalmente autolimitada.
- Separación mucocutánea: (separación intestino de borde de piel donde va fijada) secundario a infección o isquemia de la ostomía.
- Infección / absceso.
- Retracción: x fenómeno cicatricial o que el asa intestinal queda muy tensa; provoca derrames en la piel.
- Estenosis: x reacción cicatricial en relación a isquemia crónica del segmento exteriorizado.
-
Prolapso: protrusión del asa intestinal sobre plano cutáneo.
9.** Hernia paraostómica**: x apertura de fascia o aponeurosis demasiado grande o porque la ostomía no queda por el recto abdominal. - Deshidratación: x alto débito de las ostomías.