Hernias Flashcards
¿Qué contiene la hernia de Amyand?
Contiene el apéndice cecal.
¿Qué contiene la hernia de Littre?
Contiene un divertículo de Meckel.
¿Qué contiene la hernia de Richter?
El contenido es parte del saco herniario es parte de la pared del intestino (borde antimesentérico).
Ante duda diagnóstica de hernia, ¿qué examen se pide?
Ecografía abdominal.
Complicaciones primarias de las hernias (3)
- Atascamiento.
- Estrangulación.
- Pérdida del derecho a domicilio.
¿Cuáles son los 3 componentes de las hernias (en general)?
- Anillo herniario.
- Contenido.
- Saco (generalmente peritoneo)
Hernia más frecuente (75%)
Hernias inguinales. De estas, las más frecuentes son las indirectas.
Pared anterior del canal inguinal
Aponeurosis del oblicuo mayor/externo.
Pared posterior del canal inguinal
Arco del oblicuo transverso y fascia transversalis.
Pares superior del canal inguinal
Borde de la aponeurosis del oblicuo menor/interno.
Pared inferior del conducto inguinal
Ligamento inguinal.
Anillo superficial del canal inguinal.
Aponeurosis del oblicuo mayor/externo.
Contenido del canal inguinal
Cordón espermático (hombre) o ligamento redondo (mujer), nervio génito femoral, nervio abdominogenital y nervio inguinal.
¿Qué es el orificio miopectinio o de Fruchaud?
Zona donde se genera mayor debilidad en la pared posterior del canal inguinal. Se divide en 2 partes por el ligamento inguinal (hacia superior protruyen las hernias inguinales y hacia inferior, las hernias femorales).
Dos elementos principales de la fisiopatología de las hernias
- Aumento de la presión intraabdominal.
2. Alteración de la resistencia del abdomen.
Clasificación clínica de las hernias (5)
- Primaria.
- Recedivada.
- Reductible.
- No reductible.
- Complicada (atascada, estrangulada, incarcelada).
Diferencia entre hernia inguinal directa e indirecta.
Directa: MEDIAL a vasos epigástricos.
Indirecta: LATERAL a vasos epigástricos.
¿Qué es la hernia en pantalón?
Combinación de hernia inguinal directa + indirecta. Rodea vasos epigástricos (tiene 2 defectos).
¿Dónde se ubica la hernia femoral/crural?
Debajo del ligamento inguinal y medial a los vasos femorales.
¿Qué signos y síntomas hacen sospechar de una hernia complicada? (3)
- Dolor agudo.
- Vómito.
- Ausencia de eliminación de gases y deposiciones.
¿Cómo se realiza el examen físico de una hernia?
- Explorar zona abdominal e inguinal.
- Exploración con paciente de pie y sentado.
- Solicitar al paciente que realice maniobras de Valsalva.
- NO hacer exploración digital.
En hernias umbilicales, ¿qué estudio imagenológico se podría pedir?
Ecografía abdominal para descartar patología biliar.
Indicaciones para solicitar una tomografía en una hernia (3).
- Diagnóstico diferencial con otras patologías.
- Sospecha de complicación.
- Estudio de hernia complicada.
Contraindicaciones de hernioplastía sin tensión (con malla)
- Territorio muy contaminado (ejm: perforación de una OI).
- Pacientes pequeños en periodos de crecimiento.
- Defectos herniarios pequeños (<1cm) en abdomen.
Principal complicación postoperatoria
Dolor postoperatorio
Indicaciones de conducta expectante (3).
- Niñxs <4 años con hernia umbilical.
- Pacientes asintomáticos con hernia no palpable (ecográfica).
- Pacientes de alto riesgo quirúrgico cuya hernia no esté complicada.