IFS 2 Flashcards
La norma BRC surgió con la finalidad de crear un único estándar reconocido por los minoristas, para verificar la eficacia técnica en los centros de producción que suministran productos alimentarios con marca del minorista. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
Indica la puntuación correcta de una auditoria de IFS para un certificado de nivel básico: A) Máximo 2NC Mayor y/o menor-igual 75% del cumplimiento de los requisitos. B) Máximo 1 NC Mayor y/o menor-igual 75% del cumplimiento de los requisitos C) Máximo 0 NC Mayor y/o menor-igual 75% del cumplimiento de los requisitos. D) Máximo 0 NC Mayor y mayor-igual 75% del cumplimiento de los requisitos.
Máximo 0 NC Mayor y mayor-igual 75% del cumplimiento de los requisitos.
En una auditoria de renovación de BRC: A) Hay un plazo de 28 días para el cierre de las no conformidades menores y mayores. B) Hay un plazo de 90 días para el cierre de las no conformidades críticas. C) Tienen hasta la próxima visita de auditoría para cerrar las no conformidades
Hay un plazo de 28 días para el cierre de las no conformidades menores y mayores.
La norma IFS se utiliza para certificar productos alimentarios procesados o producto primario cuando existe riesgo de contaminación del producto durante la manipulación en su envasado (ejemplo: empaquetado de lechugas). ¿Verdadero o falso?
Verdadero
En una auditoria de BRC se han emitido 14 no conformidades menores. Una vez cerrada se emite el siguiente certificado: A: Nivel A y visita a los 6 meses B: Nivel B y visita a los 12 meses C: Nivel C y visita a los 6 meses
B: Nivel B y visita a los 12 meses

El alcance de la auditoria IFS (actividades desarrolladas por la empresa que se van a evaluar durante la auditoria y que aparecerán en el certificado) debe incluir:
A) Obligatoriamente todos los productos elaborados en la compañia
B) Sólo los productos que quieran certificar.
C) Todos los productos elaborados. Si por algún motivo la empresa decide excluir alguno de sus productos del alcance, debe de demostra que dicho producto no interfiere con los del alcance certificado, es decir, que no comparten ninguna etapa de producción.
C) Todos los productos elaborados. Si por algún motivo la empresa decide excluir alguno de sus productos del alcance, debe de demostra que dicho producto no interfiere con los del alcance certificado, es decir, que no comparten ninguna etapa de producción.
El distribuidor mayorista es la empresa comercial que vende productos al consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en contacto con el mercado.
¿Verdadero o falso?
Falso
La duración de la auditoria IFS será:
A) De 1,5 días basándose en: < de 100 personas en producción, <2 productos de un solo grupo de productos < 10.000 m1 de las instalaciones < 2 líneas de producción, más 0,5 días de realización del informe.
B) Se calcuará en función de la cantidad de personas, cantidad de alcances de producto y cantidad de etapas de proceso.
B) Se calcuará en función de la cantidad de personas, cantidad de alcances de producto y cantidad de etapas de proceso.
En la norma BRC los requisitos cruciales para la implantación de los sistemas de calidad y seguridad alimentaria se llaman:
A) Requisitos KO
B) Requisitos fundamentales
C) PCC
B) Requisitos fundamentales
El distribuidor mayorista es un intermediario entre fabricante ( o productor) y usuario final.
A) Verdadero
B) Falso
A) Verdadero
El alcance BRC es exclusivamente empresas de transformación y de preparación de productos primarios distribuidos con marca propia del minorista.
A) Verdadero
B) Falso
Falso
En una auditoria inicial de BRC:
A) Hay un plazo de 90 días para el cierre de las no conformidades menores.
B) Hay un plazo de 28 días para el cierre de las no conformidades críticas.
C) No se emite el certificado hasta que todas las no conformidades estén cerradas.
C) No se emite el certificado hasta que todas las no conformidades estén cerradas.
La responsabilidad generada por el concepto de “due diligence” provocó que los proveedores se viesen auditados por sus clientes con excesiva qfrecuencia y que aumente considerablemente el tiempo que dedica el proveedor a ser auditado, incluyendo el coste económico que eto les puede suponer.
A) Verdadero
B) Falso
A) Verdadero
La norma que consta de un párrafo inicial en cada sección llamado declaración de intenciones es:
A) APPCC
B) BRC
C) IFS
BRC
Para BRC una no conformidad menor es:
A) No se ha cumplido con la declaración de intención, pero existen evidencias objetivas de la conformidad del producto.
B) Un requisito no se cumple totalmente, pero existen evidencias de que la conformidad del producto no está cuestionada.
C) A y B son correctas.
C) A y B son correctas.
En el estándar IFS, como norma general se emite un certificado por auditoria e instalación:
A) Si la empresa tiene varias instalaciones para realizar el producto, se visitarán todas en la auditoria y se indicará en el certificado.
B) Si se trata de un multi-site (diferentes instalaciones donde se elabora el mismo producto), todos tendrán un único certificado y un informe de auditoria para todos.
A) Si la empresa tiene varias instalaciones para realizar el producto, se visitarán todas en la auditoria y se indicará en el certificado.
Si se trata de un multi-site (diferentes instalaciones donde se elabora el mismo producto) cada emplazamiento tendrá su certificado y su informe de auditoría.
El alcance BRC excluye: la venta al por mayor, la importación y la adistribución o almacenamiento (fuera del control directo de la empresa).
¿Verdadero o falso?
¿V?
Para la norma BRC hay dos componentes clave:
A) Compromiso de la dirección y formación del personal.
B) APPCC, instalaciones en buen estado y formación del personal
C) APPCC y compromiso de la dirección
C) APPCC y compromiso de la dirección
Para BRC una no conformidad crítica es:
A) Existe un fallo sustancial para cumplir con una de las declaraciones de intención del estándar.
B) No se ha cumplido con la declaración de intención pero existen evidencias objetivas de la conformidad del producto.
C) Incumplimiento de un aspecto relativo a la legalidad o seguridad del producto.
D) Un requisito no se cumplen totalmente, pero existen evidencias de que la conformidad del producto no está cuestionada.
C) Incumplimiento de un aspecto relativo a la legalidad o seguridad del producto.
El auditor de IFS debe evaluar los requisitos KO de la norma asignándoles calificaciones.
A) Resultado A: 20 puntos, B: 15 puntos, C: 5 puntos y D: -20 puntos
B) Resultado A: 15 puntos, B: 15 puntos, C: no posible y D: 0 puntos.
C) Resultado A: 20 puntos, B: 15 puntos, C: no posible y D: resta 50%
D: Resultado A: 20 puntos, B: 15 puntos C: 5 puntos y D: Resta 50%
C) Resultado A: 20 puntos, B: 15 puntos, C: no posible y D: resta 50%