I parcial Casos 1-2-3-4-5-6 Flashcards
dolor que cuando inspira duele la parrilla costal se conoce como
dolor pleuritico
que nos indica un % de bandas aumentado
hay un proceso que esta obligando a la medula a tratra de responder enviando formas inmaduras , puede ser infeccion o enfermedad sistemica
sindrome hipereosinofilico cuantos eosinofilos
a partir de 1500
eosinofilia normal
1-4%
aclaramiento de creatinina
formula de Cockcroft gault
formula
formula de CKD EPI
toma en ceunra
- genero
- raza
- edad
- Cr
se puede valorar el claramiento endogeno
aclaramiento normal para un adulto hombre
80-120ml/min
porque es imporante corregir el calcio
porque el calcio se une a prots principalmente la albumina
formula correccion de calcio
(4-albumina) x 0,8 + la calcemia total
que es la PCR
- marcador de inflamacion
- capacidad de activar el complemento y es mediado por citoquinas 1-6-TNF
DR ALFARO
se sintetiza en el higado las 3 citoquinas predominio la 6
es un tipo de molecula del SI que se llama
RECEPTOR DE RECONOCIMIENTO PATRON
EJM (lipopolisacarisdos- patron molecular asociado a patogeno esta en bacterias… es reocnocido por RECEPTOR DE RECONOCIMIENTO DE PATRON )
el patron que reconoce la PCR es la FOSFOCOLINA que se libera en daño tisular , de cualquier etiologia (PCR inespecifica)
llega la PCR reconoce la fosfocolina se activa el complemento y la fagocitosis de macrofagos
insuficiencia respiratoria tipo I
Po2 menos de 60
insuficeincia tipo II
pCO2 mayor a 45
EkG ritmo sinusal criterios
1- onda p seguida de complejo QRS 2- FC 60-100 3-Onda p positivas en DI DII AVF negativas en AVR 4- intervalo PR entre 5- 120-200ms eje electrico
esputo achocolatado
se presenta en abscesos hepaticos o hepatico abierto a bronquios con fistula hepatobronquial
absceso se rompe y llega a pleura y da esa coloracion
pte rigidez nucal vomitos cefalea pensamos en
meningitis
pte hospitalizado soplo de novo, procedimiento dental reciente, lesiones renal y vasculiticas glomerulonefritis
pensamos en
endocarditis
cuales son las 3 vasculitis ANCA positivas
1- granulomatosis con poliangeitis (wegener)
2- granulomatosisi eosinofilica con poliangeitis (churg-strauss)
3- poliangeitis microscopica
abceso pulmonar
cavidad superficial con contenido aereo con bordes regulares con diametro >3mm
relacionado a necrosis yc avotacion pulmonar
tratamiento de absceso pulmonar
drenaje de secreciones
gram + :
- vanco 1g IV q8
- oxa 1g IV q6
gram - cefalosporinas 3gen ceftriaxona 1g IV q6
quinolonas levofloxacina 500g IV q8h
anaerobios
- clindamicina 600mg IV q8 mejoria 300
- metronidazol
750mg IV TID 10-14 días
inmunodeficiencia secundaria mas frecuente en el mundo
VIH
Mandar ELISA
si vamos a inmunosuprimir seria vital desparasitar antes
definicion de neumonia
proceso inflamatorio alveolar , usual causa infecciosa, donde el alveolo esta ocuadpo por exudado inflamatorio que produce consolidacion intra-alveolar
clasificacion neumonia
NAC: persona sana se infecta fuera del hospi
Neumonia nosocomial: asociada a estancia hospir y UCI
- Mas de 48h de la admision adquirida hospital
- mas de 48h despues de intubacion la asociada a ventilacion mecanica
poblacion mas freucente neumonia
niños menores de 5 años
adultos mayores de 50 años
aumenta en invierno mas comun en hombre sy raza negra
factores de riesgo principales neumonia
OH asma ptes inmunosuprimidos VIH hospitalizaciones , ptes de asilos o guarderias
otros factoers de riesgo neumonia
embarazo prematuros (no tienen la nutricion ni peso ideal no maduracion pulmonar)
edad avanzada por el SI disminuido
clima templado humedo
condiciones de vivienda precarias
bajo nivel economico
factores de riesgo para neumonia neumococica
demencia senil cuadros convulsivos ICC ECV OH Tabaco EPOC infeccione spor VIH
neumonia asociada al ventilador
cuando hay presencia de sonda endotraquela las aspiracines de las secrecines acumuladas, se erosiona la mucosa de traquea y favorece colonizacion bacterias
etiologia mas frecuente de NAC
Streptococus pneumoniae
etiologia de NAC
típicos: S, pneumoniae, H. influenzae S aurerus
P aeruginosa
klebsiella pneumonae
ATIPICOS
Mycoplasma penumonaie
CHlamydophilia pneumonaie
legionella
neumonia por microorganismos ventiladores mecanismoc s VAP
NAV temprana menos de 5 dias - H influenzae - Spneumoniae - Saurerus MSA Enterobacters
NAV TARDIA MAS DE 5 DIAS - p eruginosa acinetobacter SAMR
FIsiopatologia de Neumonia
por la aspiracion orofarinfea, al dormir por ejemplo
explique la FP neumonia
inhala un microorg las vibrisas y cornetes lo captan antes de q llegue a la parte baja
ramificaciones del arbol traqueoalveolar capturan particulas o microorg en el epitelio de eliminado
logra esquivar este metodo
sigue numero 2 el reflejo nauseoso y mecanismo de la tos para expulsar las particulas
falla
macrofagos tratan de fagocitar a los patgenos restantes
y si no se puede se desarrolla neumonar
es por la respuesta inflamatoria para aumentar defensas en via respi baja que se da la neumonia
liberan mediadores de inflamacion IL 1-8 TNF
, inducen fiebre
los eritrocitos al pasar la barrera alveolocapilar generan hemoptisis
Manifestaciones clinicas neumonia
- Fiebre, taquicardia, taquipnea, escalofríos, sudoración, disnea, tos productiva con esputo mucoso, purulento o
hemoptoico que suele presentarse con mayor intensidad en la noche - dolor pleuritico
- náuseas, vómitos o diarrea, fatiga cefalea, mialgias, artralgias y presencia o ausencia de derrame
pleural - edad avanzada puede haber cmabio de estado mental
EF neumonia
- inspeccion: musculos accesorios
- palpacion: fremito vocal tactil intenso o disminuido
- ausucltacion: estertores crepitantes, ruidos bronquiales y en ocasiones se puede auscultar el frote pleural
- percusion : mate si hay consolidacion
-
que es el fremito vocal tactil
vibracion que s eproduce cuando el paciente vocaliza
- 33 ferrocarril
diferencia entre fremito vocal tactil y pectoriloquia afona
la PECTORILOQUIA AFONA
- se le pide al pte que susure y nosotros lo auscultamos la vibracion mas fuerte
33 ferrocarril
- fremito se palpa
- pectoril se ausculta
que pasa si paciente con neumonia pasa de mate a hipersonora
neumotorax
metodos dx neumonia
HC
EF
RX Torax — observar infiltrados difusos y consolidacion
TAC no se usa, solo si se sospecha neumonia postobstructiva por tumor o cuerpo extraño
LABS
- tincion gram y cultivo de esputo
- hemocultivo
- Reaccion en cadena polimerasa
- hemograma — leucocitosis
como se considera una muestra de esputo adecuada
mas de 25 neutrofilos y menos de 10 celulas del epitelio escamoso por campo de poco aumento
dx df neumonia
enfermedades infecciosas y no infecciosas como bronquitis aguda,
exacerbación aguda de bronquitis crónica, insuficiencia cardiaca, embolia pulmonar, y neumonitis por radiación, edema
pulmonar atípico, contusión, hemorragia pulmonar y neumonía por hipersensibilidad.
para brindar txt a neumonia que abordaje se le debe de dar
se necesitan dos criterios
PSI (indice de la gravedad de neumonia)— distinguie individuos de bajo riesgo de fallecer
CURB 65
estima la gravedad de la enfermedad
en que consiste el PSI
20 variables como edad, enfemedades coexistentes EF labs, radio …
se clasifica en una clase de riesgo
clase I II III ambulatorio
III ingreso corto
IV ingreso
V UCI
en que consisite el CURB 65
5 variables CURB65 C onfusion U BUN >19 mg/dl R espiracion >30rpm B PAS <90 / PAD<60 65 edad > 65 años
0-1 ambulatorio
2-4 hospitalziacion
5 UCI
NAC tratamiento
PRIMER GRUPO
personas menores de 65 años sin comorbilidad ni fac riesgo
Amoxicilina 1g q8
Azitromicina 500md/d x 5 dias
Claritromicina 500mg q 12h
Doxiciclina 100mg VO BID
SEGUNDO GRUPO
perronas mayores 65 años con y comorbilidades sin factores de riesgo de manejo ambulatorio
Amoxi +AC clavulanico 500/125 mg cada 8h
+
macrólido (Azitromicina)/ Claritromicina o DOxiciclina
sino se puede usar amoxi seria Cefalosporina de 3ra Cepodoxime
NAC txt internamiento
GRUPO 1
GRUPO 1 (personas sin sospecha de SAMR Pseudomonas)
- Ampicilina+sulbactam 1,5g q 6h
- cefotaxime 1-2g q 8
- ceftriaxone 1-2g /día 24h
- ceftaroline 600mg q12 + macrólido Azitromicina 500mg / día
o fluoroquinolona en monoterapia como
levofloxacina 750mg/ día
NAC txt internamiento
GRUPO 2
GRUPO 2
personas colonizadas por Pseudomonas o que ya uso ATB
(betalactamico antipseudomonico)
- Piperacilina+tazobactam 4,5g q 6h
- Cefepime 2g q 8h
- ceftazidime 2g q 8h
- aztreonam 2g q 8h
- meropenem 1g q 8h
- imipenem 500mg q 6h + fluoroquinolona antipseudomonica MOXIFLOXACINA 400mg / día
o levofloxacina
NAC txt internamiento GRUPO 3
GRUPO 3 pacientes colonizados MRSA
vancomicina 15mg q 12h
linezolid 600g q12h
NAC txt no se puede usar ningun macrolido o fluoroquinolonas que se usa
betalactamico + doxiciclina
NAV tratamiento
menos de 3-5 dias y no factor de riesgo
- monoterapia fluoroquinolona
- cefalos 3gen
- Penicilina + inhibidor betalactamasa
MAS DE 3-5 DÍAS
- cefalosporina 3ra 4ta gen
- aminopenicilina+ inhibidor de betalactamasa
- fluoroquinolona
- carbapenemicos NO ERTA
- aztreonam
- aminoglucosido
NAV MRSA
- Vnaocmicina
- linezolid
inconveniente en ptes septicos con linezolid
bacteriostatico
cuando se puede utilziar vanco´+linezolid o clinda
y porque
bronconeumonias o infecciones severas de tejidos blandos por S.aureus
se puede utilizar Vancomicina + Linezolid
Vanco + Clindamicina
para inhibir la sintesis de prots de la toxinas que genera S.aureus
las toxinas producen el proceso de irregulacion inmunologica severa que ocurre en sepsis
ejemplo cepa en personas jovenes PANTON-VALENTINE LPV (proteina muy toxica)
para que es el SMART COP
sistema de puntuación para evaluar el riesgo de que un enfermo con Neumonía adquirida en la Comunidad pueda llegar a precisar ventilación mecánica o apoyo vasopresor
complicaciones neumonia
pleuritis derrame paraneumonico absceso pulmonar fibrosis bronquiectasias cavitación insuf respirato septicemia neumonia necrosnate empiema
modo preventivo de neumonia
vacunacion influenza y neumococo
NAV entubacion y tratar de limitar la duracipin de ventlacion
cambiar inclinacion de cama 30-45o
definicion absceso pulmonar
infeccion polimicrobiana del pulmon que desencadena necrosis del parenquima pulmonar
absceso va a tener tamaño mayor a 2cm de diametro
a diferenecia de cavitaciones que sin multiple sy miden menos de 2cm de diametro
clasificacion de absceso pulmonar segun duracion
agudo menos de 4-6 semanas
cronico mas de 6 sem
clasificacion segun etiologia absceso pulmonar
PRIMARIO
- infeccion directa del parenquima pulmonar en una persona sana
mayoria por aspiracion o por bacterias piogenas como S aures
SECUNDARIO
Cuando hay una predisposicion como una obstruccion bronquial (cuerpo extraño o neoplasia) diseminacion hematogena (endocarditis lado derecho) o inmunodepresion
factores de riesgo para absceso pulmonar
enfermedades periodontales
alcohol
epilepsia— broncoaspiraicion
etiologia de los abscesos pulmonares
bacterias anaerobias son los patogenos mas frecuentes
que causan abscesos primarios
pero las mas importantes son las mycobacterias principal tuberculosis
algunos hongos y parasitos
entamoeba hystolitica, hongos Aspergillus o Cryptococcus
etiologia absceso pulmonar ptes inmunosuprimidos
sospecha BGN entericos Klebsiella pneumoniae tambien
nocardia asteroides
y rhodococcus equi
en abscesos pulmonares por aspiracion etiologia frecuente
anaerobios
peptostreptococus
prevotella
bacteriodes no fragilis
y fusobacterium
otras causas de abscesos pulmonares
EXTENSION DIRECTA
extension directa de un empiema absceso subfrenico o mediastinico
fistula traqueo broncoesofagica
OBSTRUCCION BRONQUIAL
-masa mediastinica, estenosis bronquial o por inhalacion de cuerpo extraño
SOBREINFECCION O DISEMINACION DE LA INFECCION EN LAS VIAS RESPIRATORIAS
- sobreinfeccion de infartos plmonare, malformaciones congenitas o contusiones pulmonares
en que consiste la FP de abscesos pulmonares
complicacion de la neumonia por aspiracion
personas infeccion dental perodontal gingival
anaerobios llegan a VRI y al no ser eliminados el inoculo es muy grande o por als defensas del huesped estan depletadas surge la neumonia por progresar a necrosis tisular despues de 7-14 dias
manifestaciones clinicas del absceso pulmonar
sintomas evolucionan durante semanas o meses
manifestaciones mas usuales son las infecciones periodontales con piorrea o gngivitis, fatiga, tos, expectoracion y fiebre
perdida de peso, anemia, sudor, anorexia, tos productiva, disnea, dolor en el pecho (compromiso de pleura) hemoptisis
algunso pacienets esputos de olor fetido anaerobios
pleuritis por diseminacion por contiguidad o producto de una fistula broncopleural
auscultacion normal
egofonia (Resonancia de la voz que se percibe al auscultar el tórax de los enfermos con derrame de la pleura)
aumenro de fremito vocal que refleja consolidacion
dx absceso pulmonar
HC EF
factores de riesgo procedimientos dentales , drogas, oh , inmunodeficiencia bronquiectasias
pruebas de laboratorio
Hemogramas. PFH, PFR
bioquimica
hemocultivo deben tener 2 aerobios y anaerobios
cultivar catetre o la herdida
esputo tincion gram antes de ATB
personas sin esputo se pueden tomar muestras de broncoscopia o aspiracion
Rx niveles hidroaereos
TAC otras lesiones ocmo neoplasias, observar area de cavitacion rodeada de consolidacion
region necortica irregular
broncoscopia no se hace de rutina solo en ptes sin dx certero
aspiracion con aguja transtoracica o biopsia
ecocardiografia cuando hay multiples abscesos pulmonares
toraconcentesis liquido pleural en la rx
dx df abscesos pulmobares
. neoplasia: can pulmon primario
pueden producir lesiones cavitarias imitan los abscesos
- enfermedad granulomatosa no infeccionsa AR
- Tb con o sin sobreinfeccion bacteriana
- aspergilsis pulmonar cronica
- empiema TAC para df
abscesos irregulares esfericos y cavitarios
empiema es mas definido homogeneo eliptico y con pared lisa
cuanto debe ser la duracion de txt de un absceso pulmonar
21 dias a 1 mes
se reliazo cx para eliminar el absceso entonces se debe dejar 21 dias mas de txt de lo q tenia antes
sospecha de absceso pulmonar por aspiracion txt
regimenes IV deben penetrar el aprenquima pulmonar y abacar anaerobios como Streptococsu microaerofilos
- Ampicilina- sulbactam 3g IV q6h
- carbapene MERO o IMI
ptes alergicos a penicilina en absceso pulmonar
clindamicina 600mg IV q 8h
seguido de 150-300mg VO QID moxifloxacina 400mg / día
terapia combinada levofloxacina 750mg VO / d + metronidazol 500mg VO TID
si el pte no responde a clindamicina
cefalopos de 3 gen o quinolona
txt absceso pulmonar SAMS
cefazolina 2g IV q8h
Nafcilina 2g IV q 4
Oxacilina 2g IV q 4
txt absceso pulmonar SAMR
Linezolid 600mg IV q 12
vancomicina
otras opciones ceftaroline
tmpsmx telavancina
medicamneto no se debe usar en pulmon debido q q tiene mala absorcion
daptomicina
rangos de ttxt absceso pulmonar
21-48 dias
estandar tratar de una imagen de torax muestre la lesion residual pequeña y clara
en que mometo se debe repetir la rx o TAC
caso de fiebre recurrente o aparición de dolor
torácico, hemoptisis o disnea que no mejora.
Se dice que los abscesos por aspiración presentan una mejora dentro de 3-
4 días posterior al inicio del tratamiento antibiótico
cuando se realiza el drenaje de un absceos pulmonar
cuadno no hay mejoria de 7-10 dias despues d el terapia ATB
criterios qx para absceso pulmonar
- fallo en el txt ATB
- absceso a tensión
- aumento de tamaño
- contaminacion del pulmon contralateral
tamaño mayor a 6cm
hemoptisis (puede haber una fistula broncopleural) - pioneumotorax
- sospecha dx carcinoma cavitado
como saber si es un consolidado lobar masivo o un derrame con la rx convencional
debemos colocar al pte en decubito lateral y asi no damos cuenta si hay movimiento
complicaciones de absceso pulmonar
empiemas
diseminacion broncogena
sepsis
diferencias entre el absceso pulmonar y la neumonia
- absceso pulmonar es mas cronico a difenrencia neumonia
- patogeno mas comun de neumonia S pneumoniae
mas comunn absceso son anaerobios - asbceso mas localizado
similitudes entre absceso pulmonar y neumoniar
- sintomas son muy similares, cursan con fiebre, tos, fatiga, sudoraciones nocturnas
- mecanismo fp absceso complicacion de neumonia
- txt empirico
clasificacion de los helmintos
nematelmintos
platielmintos
cuales son los nematelmintos
son los gusanos planos
- enteorbius vermicularis
- ascaris lumbricoides
- trichuris trichiura
- necator americans
- ancylosctoma duodenale
cuales son los platielmintos
CESTODOS
- taenia solium
- taeni saginata
- himenolepsis nana
TREMATODOS
- fasciola hepatica
esquisotosmas
paraimus mexicanus
% de parasitos mas comunes en sd loeffer
- ascaris
- uncinarias
- trichuiris trichuira
como afecta el clima a las parasitosis
ligado a los lugares donde se da
prefieren lugares tropicale sy ne vias de desarrollo
- sur de asia
- este africa
- amercia central y sur
- pasises calidos y humedos TODO EL AÑOS
paises secos solo en epica lluviosa
A. lumbricoides prefiere el suelo ácido, donde se asocia contaminacion fecal con el suelo, comidal agua
poblacion mas caracteristica de parasitosis
niños de 2-15 años
hombres mas prevalentes
etiologia y fp de sd loeffer
es causada por la migraccion erratica
animal infectado– heces infectadas–contacto con humano—ciclo de vida humano– ciruclacion del parasito – migracion erratica– sx sistemica
describa el ciclo de vida de ascaris lumbricoides
huevos fertilizados presentes en las heces contaminadas, donde se fecundan y se hacen infecciosos rango 2-4 semanas
entranen contacto con el humano por VO de comida o agua contaminada
de ahi inicia el ciclo en el huesped
van primeor a intestino delgado depositan larvas y migran a mucosa cecal, colon causnado sx intestinales
penetran la pared van a criculacion a porta y despues corazon y de ahi a pulmon
los sx son dados por hipersensibilidad en la zona y se empieza a dar eosinofilia pulmonar
cuadro clínico ascaris lumbricoides
inespecifica
principales infeccion respiratoria, tos, fiebre
rash eritematoso en el cuerpo
hemoptisis sibilancias dolor retroesternal disnea e irritacion faringea
hallazgos parasitosis ascaris lumbricoides
sx inespecicos
esputo cristales de charcot leyden son acumulos de eosinofilos
formula blanca: eosinofilia marcada
formula roja: anemia microcitica hipocromica
Rx infiltrados migratorios y transitorios no segmentarios intesticiales y alveolares a menudo en la base pulmonar afectada
dx parasitosis
gold estandar
larvas en esputo
se puede hacer
PCR serologia
dx df parasitosis
asma
BNAC
eosinofilia pulmonar idiopatica
abordaje y txt de parasitosis sd loeffer
enfermedad autolimitada control de sx
txt antihelmintico
NEMATODOS: albendazol, mebendazol, ivermectina, pirantelo pamota, levamisole, piperazina
TREMATODOS:
Praziquantel
CESTODOS:
niclosamida
cuales antihelminticos y dosis hay en la CCSS
BENZIMIDAZOLES minimo 3 días
mebendazol 100mg BID
ALBENDAZOL 400mg
pirantel y oxantel 3 dias 10mg/kg
IVERMECTINA no recomendado
diferencia entre el ciclo de loeffer y sd loeffer
cuando el parasito pasa a plmon por migracion erratica??????
el tricocéfalo al tener la migración errática en pulmón, hace un síndrome de Löeffler lesión pulmonar porque los mismos depósitos de gránulos de eosinófilos del parénquima
pulmonar lesionan el tejido.
vasculitis que se caracteriza por lesion pulmonar y eosinofilia
vasculitis Churg Strauss
porque en la TB las consolidaciones son a nivel de lobulos superiores
parte que se encuentra mas perfundida
sd que produce NEUMONIA + ENDOCARDITIS + MENINGITIS por neumococo
sd AUSTRIAN
cula es el otro eponimo para describir una neumonia del alcoholico causada por Klebsiella pneumoniae
Neumonía de Friedlander
pte 25 años presenta sordera neurosensorial, afectacion de escleras, sd cushing y ademas muestra el signo de silla de montar
vasculitis de wegener
granulomatosis con poliangeitis
definicion de pte hipotensa
PAS <90
PAM <65-70
que ondas pueden aparecer en hipocalemia
ondas U
hiponatremia eelectro
causar trastornos de conduccion intraventricular causando un QRS ensanchado
hallazgos de hipocalemia electro
no hay aplanamiento de onda T
aparicion ondas Q
hipercalemia electro
ondas picudas
hipocalemia importante
ptes pueden morir
manejo
debe diluir 40mEq de KCLO en 500cc q12h
mecanismos hipercalcemia se puede manejar
3 meter potasio disminuyendo la concentracin en snagre
- insulina conjunto solucion glucosada (10 unidadaes de insulina simple)
- salbutamol
- gluconato ed calcio
3 excretan potasioa del cuerpo
- kayexalate
- diureticos
- hemodialisis
cual es el mecanismo de accion de enalapril
IECA que inhibe la angiotensina—- la angiotensina 1 se produce en pulmon pero es a partir de su precursos angiotensinogeno en higado
donden en pulmon se encuentra la enxima convertidora de angiotensina
se va organo diana
glandulas suprarrenales y aqui se da la sintesis de aldosterona
va a los tubulos colectores y se absorbe sodio, agua, se excreta potasio
zona de la glandula donde se produce la aldosterona
Zona glomerular
zona de la glandula donde se produce catecolaminas
medula
zona de la glandula donde se produce androgenos
reticular
zona de la glandula donde se produce glucocorticoides
fascicular
farmacos que inhibe la aldosterona
para ICC y falla cardiaca
inhibidores de aldosterona
mecanismo de accion de la furosemida
inhibe en la rama ascendente gruesa del asa de henle (diureticos de asa), funciona en NKCC (canal de sodio, potasio cloruro) y el farmaco los bloquea por transporte activo
TEC que puede causar Furosemida
hipocalemia
TEC que puede causar espironolactona
hipercalemia
parametro serico para clasificar la hiponatremia
osmolaridad plasmatica
tratamiento para la hiponatremia
puede ser SS o hipertónica con sodio de 513 mEq al 3%
hiponatremia sintomatica txt
solucion hipertónica, se dan en los casos mas sevros, como pte con convulsiones, coma y letargicos
Hiponatremia en pte asintomatico txt
SS principalmente en adultos mayores por el reisgo de hacer una mielinolisis pontina
hiponatremia crónica velocidad de reposicion
cuidado
durara de 24-48hrs se mandan electrolitos c4-6h y no mas de 4-6mEq y despues no mas de 8 q24
el dr prefiere 0,5mEq/hora en 6h maximo q puede aumentar con 6mEq
en 24h es de 10-12 en crónica y en 48h no subir mas de 18mEq /L
hiponatremia aguda valores rango
no aumente mas de 0.5-1 mEq/litro, que no sea mas de 10-12 en 24h y no mas de 18 en 48h
cuando es aguda, puede ser mas permisivo el aumetno de sodio y puede ser de hasta 1-2mEq /L/h
hiponatremia shocada pensando en la pte de ulcera sacra txt
cefotaxime+clinda+metro
que son las manchaas de roth
Lesiones hemorrágicas con centro blanquecino con fibras coaguladas o acumulacion de hematíes que se observan mediando el FO
que son los nodulos de osler
Lesiones cutaneas nodulares eritematosas dolorosas que se encuentran en el pulpejo de los dedos
organismos HACEK
Haemophilus Aggregatibacter Cardiobacterium hominis Eikenella corrodens Kingella kingae
que es la VES
marcador de inflamacion sensible pero poco especifico
si triplica su valor es mas inclusive dx leucemias linfomas endocarditis
Lo normal de 0-15
vdrl + que significa
puede ser falso +
hacer una prueba especifica coo FTA -ABS para dx IgM IgG
se llama preba de absocrion de anticuerpos treponemicos
expone la espiroqueta completa
pero se usa cuanod se sospecha de reinfeccion
como se define la hematuria microscopica
a partir de 3 eritrocitos por campo mas de esto es macroscopica
morfologia de anemia hemolitica
anemia normo normo aunque tambien genera macrocitosis
triada del sd nefritico
HTA edema hematuria
triada del sd nefrótico
proteinuria edema hipoalbuminemia
nombre de la endocarditis aseptica en lupus
endocarditisi de libman sacks
porque se forman los nodulos de osler
por fenomenos vasculiticos en donde hay infiltraod PMN
definicionde la FOO
aquellas enfermedades febriles prolongadas sin una etiologia establecida a pesa de la valoracion intensiva u pruebas dx
criterios de FOO
fiebre >=38.3 al menos en 2 ocasiones
duracion mayor o igua a 3 semanas
sin compromiso inmunologico conocido
dx incierto a pesar de valoracion previa
patrones de fiebre son
fiebre remitente
recurrente
intermitente
sostenida
cual es la fiebre remitente
el pte no se normaliza aunque varia en algunos grados en ambas direcciones sube o baja
cual es la fiebre recurrente
episodios repetidos de fiebre intercalados con intervalos afebriles al menos 2 semanas y remision de la enfermedad
cual es la fiebre sostenida
la temperatura permanece por encima de lo normal con variaciones minimas menos de 0,5
cual es la fiebre intermitente
la temperatura vuleve al nivel normal al menos una vez cada 24h
clasificacion de la FOO
- clasica
- nosocomial
- VIH
- asociada a neutropenia
cual es la FOD clasica
revision exhaustiva durante 3 dias hospi o ambulatorio sin causa
cual es la FOD nosocomial
hospitalizado febril sin foco de infecion previo minimo 3 dias d estudio
despues de hospitalizarse
dos dias de ucltivos y sin causa
cual es la FOD Neutropenia
fiebres recurrentes con neutrofilos menores de 500 con minimo 3 dias de estudios
cual es la FOD VIH
pte ambulatoio fiebres recurrentes en 4 semanas
pte hospitalizado con fiebre recurrente 3 dias
FP fiebre
ingreso de toxinas pirogenas exogenas que inducen a la activacion de monocitos macrofagos y cels endoteliale sliberando IL1-6-TNF INF estilando en hipotlamao la ET3 liberando prostagalnadina E2 e activando el centro termorregulador
etapas de la fiebre
- prodromica
- escalofrios
- ruborizacion
- descenso
que es la enfermedad de still
artritis inflamatorioa inusual que incluye fiebre erupcion cutanea y dolor en articulaciones
estudios FPP
iniciales
de imagen
complementarios
indicaciones pra txt empirico
inestabilidd hemodinamica
neutropenia
TST + positiva
colquicina funciona para
evitar la fiebre mediterranea familiar, pero no es efectiva una vez que ya empezo el ataque
porque si en 3 dias baja con naproxeno o indometacina es neoplasia ?
seria por una desregulacion citokinica
en por neplasia el AINE puede disminuir lo niveles de IL6 que se produce pro cels tumorales pero si es infeccioso no porque hay estimulacion de muchas IL no solo la 6
porque l drepanocitosis gener ainfeccion recurrente
por infarto de bazo, asplenia del tipo funcional disminuye la proteccion contra los organismos encapsulados
donde suele afectar la endocarditis
las valvulas cardiacas pero tambien el lado de baja presion de la comunicacion intraventricular
el endocardio mural
clasificacion de la endocarditis segun tiempo de evolucion
endocarditis
aguda
subaguda
cronica
caracteristicas de la endocarditis aguda
-
- daña rapidamente las estructuras cardiacas
- siembra sitios extracardiacos
- sinntratamiento evoluciona a la muerte en semanas
- se evidencia el origen de la infeccion o puerta de slaida
<1 mes de evolucion
caracteristicas de la endocarditis subaguda
- evolucion indolente
- solo causa daño cardiaco estructural lento
- rara vez disemina a otra region
- evolucion gradual
- rara vez se evidencia puerta de entrada
- es producida con mayor frecuencia solo por estreptoccocos
- <6 m evolucion
endocarditis cronica tiempo de evolucion
> 6 meses de evolucion
clasificacion segun el sitio de infeccion ENDOCARDITIS
- valvula nativa izq der
- v prostesica
precoz <1 año post qx
tardía >1 año
- en relacion con dispositivos incluye marcapasos o cables del desfibrilador
clasificacion EI segun forma de adquisicion
adquirida en la comunidad
- antes de 48h de admision
asociado a cuidado de la salud NOSOCOMIAL hopsitalizado por mas de 48h NO NOSOCOMIAL antes de 48h en pte con contacto con la atencion sanitaria definida <30 dias antes de hospitalizacion <90 si e slugares de larga estancia
clasificacion EI segunn el grado de actividad
activa: fiebre persistente y hemocultivos +, fenomenos inflamatorios activos
clasifiacion EI segun recurrencia
RECAIDA
episodios repetidos de EI causaod por el mismo microorganismo a menos de 6 m posterior 1 episodio
REINFECCION
episodio REPETIDO de EI poel mimsmo microorg despues de 6 m posterior
Causada por diferente microorg
cuales son los 3 organismos mas comunes causantes de endocarditis
estafilococos
estreptococcos y enterococos
microorganismoscausantes de principales formas clinicas de endocarditis
cavidad bucal piel y VRSuperior
estreptococus viridans estafilococos y organismos HACEK
Sgallolyticus bovis
origina en tubo digestivo se relaciona con polipos y tumores colonicos
enterococos entran al torrente sanguineo principalmente de tgenitourinario
caracteristias EI relacionada con protesis valvulares
temprnaa <1 año post qx si es en los 2 m siguientes es intrahopsitalario y resultado de la contaminacion transoperatoria
origen intrahospi: S aureus BGNfacultativos difteroides y hongos
EI Tradía 1 años despues
endocarditis relacionada al consumo de drogas IV
a menudo es SAMR etiologia mas variada - Pseudomonas aeruginosa candida bacillus lactobacilllus corynecbacterium
factores de riesgo Endo Infec
edad <60 años
- adultos mas propensos a degenracion valvular
Sexo masculino 3:1
Drogas IV flora de la piel MO y de organismos q contaminan la droga
algunas drogas pueden inducir daño endotelial valvular
Infecciones dentale sy pobre higiene oral
Limpieza de rutina no es un factor de riesgo
procedimientos que involucran manipulacion de tejido gingival region periapical de los dientes o perforacion de la MO
cuales comorbilidades estan asociadas a Endo INfecc
enfermedad cardiaca estructura enfermedad valvular enfermedad cardiaca congenita valvulas cardiacas proesteticas reemplazo valvular aortico transcateter historia ENrecrrencia y reinfeccion dispositivos intravasculares: catetes o procedimientos IV invasivos Dispositivos Electrónicos Cardiacos Implantados Hemodialisis Crónica Infección por VIH