Carbapen + Monobact + Nuñez Flashcards
de que bacteria surgen los carbaoenemicos
Streptomyces cattleya
a cual inhibidor de enzima se asocia imipenem y porque
Cilastatina
el imipenem podía inactivarse por la DHP-I (dehidropeptidasa renal)
nefrotoxico
carcateristicias meropenem
incrementa la actividad frente a gram -
reduccion efecto proconvulsivante
caracteristicas ertapenem
aumenta lipofilia y peso de la molescula
1 administracion diaria
se le dificulta la penetracion a traves de las porinas OprD por lo que NO es efectivo contra Pseudomonas eruginosa
su peso facilitaria la eliminacion por bombas eflujo
Doripenem caracteristicas
buena actividad ante gram - y +
pierde alcalinidad excelente contra Pseudomonas eruginosa
imipenem
- dosis
- via admi
1 c 8h
IV
meropenem
- dosis
- via admi
1 c 8h
IV
ertapenem
- dosis
- via admi
1 c/24h
IV IM
UCI IV
mejor absorcion Im
Doripenem
- dosis
- via admi
0,5 c/8h
IV
cual carbapenemico sirve mejor para LCR
Meropenem UTIL
Imipenem y ertapenem LIMITADO
Mecanismo de accion de carbapenemicos
Inhiben la sintesis de la pared celular durante la transpeptidación al unirse a las PBPs
actividad bactericida
dependiente del tiempo
se pueden utilizar carbapenemicos en Listeria monocytogenes
Meropenem
Ertapenem
actuan como bacteriostaticos
espectro de actividad
GRAM NEG
GRAM NEG a. baumanii e coli H influenzae K.pnemoniae M catarralis M morgani N gonorrea Proteus mirabilis P seudomona aeruginosa Salmonella S.marcencesn Shiguella
Espectro de actividad GRAM POSITIVOS
SAMS Sepidermidis S agalactiae S.pneumoniae E.faecalis L monocytogenes
carbapenemicos que no tiene actividad frente a Pseudomonas aeruginosa
ERTAPENEM
El unico aprobado para meningitis bacteriana FDA
Meropenem
espectro de actividad
BLEE extendido BLEA Amplio (resistencia contra amino y carboxi penicilinas, sensibilidad cefalospo) Blactamasas AmpC
usos clinicos mas frecuentes
infecciones cutaneas y de tejidos blnados ginecologicas y de pelvis intraabdominales complicadas respiratorias urinarias meningitis bacteriana septicemia o bacteremia neumonia hospitalaria
caracteristicas de imipenem
contra gram +
infecciones polimicrobianas
mayoria Streptococcus
neumonia acosicado a ventilacion
incluido S.pneumoniae resisitente a penicilians
actividad contra Paeruginosa
enterobacterias Enterobacter Citrobacter
anaerobios SI
NO contra Clostridium
farmaco de eleccion junto a meropenem para microorganismos productores de BLEE AmpC con resisitencia a cefalosporinas 3 gen
pancreatitis aguda profilaxis
Meropenem caracteristicas
espectro igual imipenem
excelente gram + - anaerobios
meningitis bacteriana alcanza concentraciones altas en LCR menor riesgo de convulsiones
ertapenem caracteristicas
menos activo contra gram + anaerobias como Enterococos
poca actividad Pseudomona y Acinetobacter
infecciones intraabdominale sy ginecologicas agudas complicadas
NAC
Infecciones pie DM piel y tejidos blandos
Doripenem caracteristicas
mas efectivo contra Pseudomonas
infecciones intraabdominales complicadas
infecciones urinarias complicadas (pielnefritis)
neumonia nosocomial
EA en general
dosis altas
nauseas vomitos diarrea exantemas fiebre medicamentosa cefalea flebitis
EA imipenem
confusion convulsiones diarrea eosinofilia leucopenia neutropenia vertigo vomitos
EA Meropenem
similar Imipenem
menor riesgo de convulsiones y efectos SNC
Ertapenem EA
diarrea
cefalea
elevacion de ALT AST fosfatasa alcalina y plaquetas
eritema flebitis
Doripenem EA
Candidiasis oral cefalea diarrea flebitis prurito vomitos
contraindicaciones de carbapenemicos
pte hipersensibilidad a carbapenemicos o betalactamicos
interaccion doripenem
acido valproico
probenecid
teicoplanina
se utiliza para aumentar la excrecion del acido urico en ptes con gota o hiperuricemia
interaccion meropenem
probenecid
warfarina
puede dar un efecto anticoagulante MAYOR
interaccion imipenem
aminoglucosidos (sinergia +)
diluyentes con lactato ganciclovir
warfarina
interaccion ertapenem
probenecid warfarina
opcion para tratar ITU por Enterococos faecalis
imipenem
reistencia intrínseca a carbapenemicos
Enterococsu faecium
ITU Ecoli BLEE q se usa
Meropenem
siempre que sea resistente a cefalos de 4ta gen y amikacina
de donde se obtuvieron los monobactamicos
cepa de Chromobacterium violaceum
unico monobactamico aprobado por FDA
Aztreonam
Aztreonam caracteristicas
gram - aerobicas como Pseudomona
germenes gram + y anaerobicos RESISITENTES A aztreonam
resiste la hidrolisis de toda la clase Ambler B
no existe reaccion cruzada personas alergicas a penicilinas y cefalos
mecanismo de accion aztreonam
inhibiendo la sintesis de la pared celular
alta afinidad PBP-3
mecanismo de resisitencia aztreonam
betalactamasas aunque es estable a excepcion de SHV5 PSE2
resistencia Klebsiella Pseudomona
resistencia natural aztreonam
gram + anaerobias grem - (acinetobacter, Cfreundii B cepacia S. maltophila)
absorcion y biodisponibilidad aztreonam
vida media
tejidos de alcance
VO menor 1%
utiliza IV IM
nebulizado o intraperitoneal
concentraciones en 30 min
vida media 1,7h
penetra todos los tejidos incluido meninges
tambien tejido sinovial hueso prostata tracto respir
distribucion
excrecion
aztreonam
distribucion amplia
excrecion renal
mantiene su actividad con un ph 6-8
espectro de actividad primario aztreonam
excelente actividad frente a bacterias gram neg aerobias (H.influenzae,gonococos)
Pseudomonas aeruginosa Pasteurella multocida Aeromonas hydrophila Acinetobacter spp., Alcaligenes spp Enterobacter spp. Klebsiella spp. Serratiaspp
espectro de actividad secundario
Salmonella Providencia Proteus spp Proteus mirabilis Escherichia coli Citrobacter sp Neisseria gonorrhoeae Moraxella
dato: las carbapenemasas clase A KPC
clase D OXA 48
hidrolizan el aztreonam
usos clinicos aztreonam
patologias infecciosas gram negativos
infecciones del tracto respiratorio y como neumonia (nosocomial)
exacerbaciones infecciones EPOC
bronquiectasias infectadas
mencion IMP fibrosis quística (s eprefiere a aminoglucosidos de menor difusion pulmonar y mas toxico)
ITU
pielonefritis
prostatitis
sepsis urinaria pte hospitalizado
infeccione shueso articulacions (sepsis pos prótesis)
artritis piogena
ulceras decubito
infecciones piel gram -
endometriosis
infecc gonococicias
peritoneales abscesos peritonitis biliares
personas alergicas a betalactaminos EXCETO SI FUE CON EFTAZIDIME
categoria B embarazo
dosis aztreonam
IV IM 1-2g cada 6-8h (q12)
IV va desde 0.5g BID a 2g QID
maximo 6-8g por dia en pacientes graves por 7 días
como se da la dosis IV aztreonam
menos de 1g con goteo lento o infusion intermitente por 20-60 min
como se d ala dosis IM
vasto lateral
cuadrante superior externo gluteo
de ser inhalado dosis aztreonam
75mg cada 8h por 28 días
fibrosis quistica (pseudomona)
niños dosis aztreonam
30mg/kg cada 6-8h IV IM
dosis maxima 120mg/día
precauciones aztreonam
contraindicado reaccion si ya le dieron aztreonam
uso prolongado superinfeccion fungica o bacteriana Colitis pseudomembranosa Clostridium difficile
cuidado transplante a medula osea porque aumenta riesgo de necrosis epidermica toxica
fallo renal ajuste de dosis
personas con ajuste de dosis aztreonam
aCR 10-30 dosis de carga y despues se reduce a 50%
menor de 10 o hemodialisis
dosis inicial 1-2g dosis de mantenimiento del 25%
administrar dosis suplementaria del 12.5% despues de hemodialisis
EA aztreonam
erupciones cutáneas, nauseas, vómito, diarrea,
flebitis, dolor y tromboflebitis en el sitio de inyección en 1 a 10%
1% reacciones alérgicas, cefalea, convulsiones, debilidad muscular,
diplopia, hepatitis, hipotensión, ictericia, eosinofilia, leucopenia, mareo, mialgias y vértigo
clasificacion gram +
esquema
clasificaicon gram -
esquema
datos importantes
micobacterias se tiñen con Ziehl-Neelsen esputos tb
cliamidias ricketsias y espiroquetas no se tiñen con gram
Mycoplasa pneumoniae y Ureaplasma urealiticum no tienen pared no se tiñen …
sugetsuvo cuadro y sale gram - tomar en cuenta
bactericidas
betalactamicos
aminoglucosidos glucopeptidos quinolonas rifampicina polimixina
bacteriostaticos
macrolifdos ketolidos tetraciclinas cloranfenicol lincosamidas sulfonamidas trimetoprima
Penicilinas util
embarazadas
gangrena gaseosa
leptospirosis
fiebre tifoidea
embarazada txt clamidia ITU
- amoxi o ampi menor riesgo madre y feto
amoxi erradicacion de Helicobacter pylori
meningococos buena respuesta por su buena penetracion a la BHE mas cuando esta inflamada
gangrena gaseosa penicilina G
leptospirosis penicilina g
fiebre tifoidea amoxi / ampi