I/II/III Flashcards
Un px entra al hospital y presenta un gran hematoma en el agujero yugular derecho. La exploración física muestra constricción del ojo derecho (miosis) y anhidrosis (pérdida de sudoración). ¿Cuál de los ganglios está más probablemente afectado por el hematoma?
Cervical superior
Un px es ingresado con ptosis (caída del párpado derecho). El dx inicial es Sx de Horner. ¿Cuál signo confirmará el dx?
Constricción pupilar
Un px es llevado a urgencias tras caerse del árbol. Muestra fractura en la lámina cribosa. ¿Qué alteración es posible observarse?
Anosmia
Un px comenta que se pegó en la cabeza con la rama de un árbol. Presenta confusión y mala coordinación física. La rx muestra fugas de la vena cerebral en el hemisferio cerebral derecho. ¿Qué hemorragia sufrió el px?
Subdural
Un px presenta cefalea periocular derecha que le despierta en la noche, el dolor es intenso y dura 30 minutos. ¿Cuál sería su dx?
Cefalea en racimos
¿Cuál es el patrón más típico en la cefalea en racimos?
Cefalea periorbitaria unilateral con rinorrea y lagrimeo
Un tx simple de cráneo es más apropiada que la RM para la valoración urgente de:
Traumatismo craneoencefálico
Fascies que se encuentra en enfermedades graves como peritonitis aguda o estado de shock por colapso circulatorio. Se caracteriza por perfil delgado, ojos hundidos, ojeras, palidez y sudor frío.
Hipocrática
Fascies con el aspecto de león, se produce por lesiones infiltrativas en la piel de la cara y es típica de la lepra lepromatosa:
Leonina
¿Cuál es la referencia anatómica empleada para localizar el plano subcostal?
Borde inferior del cartílago costal de la costilla 10
¿Cuál es el dermatoma que se valora al revisar la sensibilidad a nivel del ombligo?
T10
¿Qué estructura se evalúa mediante la palpación profunda del punto de McBurney?
Apéndice
Se encuentra un divertículo ileal, por la localización del dolor y las características del paciente, ¿qué otra estructura podría estar afectada?
Apéndice
¿Cuál es el origen del divertículo de Meckel?
Restos embrionarios del conducto onfalomesentérico
Prevalencia del divertículo de Meckel en la población:
2-3%
¿Qué arteria se encarga de irrigar esta zona (caso del px con divertículo presente)?
Mesentérica superior
¿Qué estructuras podrían estar ocasionando dolor en la fosa ilíaca derecha?
Ovario y apéndice
Si hay apendicitis aguda, ¿cuál es el dermatoma con el que está relacionado el dolor inicial en la paciente?
T10
Punto de referencia en anatomía de superficie para localizar el apéndice:
Mc Burney
¿Qué estructuras se pueden usar de referencia para localizar el apéndice?
Tenias del colon
¿En qué posición esperaría encontrar el apéndice?
Retrocecal
¿Cómo explica anatómicamente la formación de los divertículos en el colon?
Por el paso de los vasos sanguíneos
Según la fisiología, ¿cómo se explica la formación de los divertículos en el colon?
Aumento de la presión intraluminal, por la constipación
¿Por qué es más frecuente la aparición de divertículos en el sigmoides?
Por ser la porción que tiene menor radio del colon
¿Qué arteria irriga el sigmoides?
Mesentérica inferior
¿Cuáles son las medidas normales del bazo en un adulto?
12x7x3.5 cm, con un peso de 150 g y un volumen de 300ml
Un traumatismo abdominal cerrado, es decir, sin herida expuesta, resulta frecuentemente en sangrado proveniente de la rotura del bazo. ¿Qué dato anatómico explica esto?
Que posee una cápsula fina
¿Cuál es el dato anatómico correcto que debería seguirse para el estudio de la trombosis de la arteria esplénica?
Origen del tronco celiaco a nivel de L1
¿Qué estructura puede ser utilizada como referencia para localizar el anillo inguinal superficial?
Tubérculo del pubis
¿Qué estructuras podrían ser las que forman el contenido herniario?
Peritoneo e intestino
¿Cuál es la diferencia entre una hernia inguinal directa y una indirecta?
En la indirecta, el contenido herniado atraviesa el anillo inguinal profundo, y sigue la trayectoria oblicua del conducto inguinal
¿Qué estructuras forman las envolturas del cordón espermático?
Fascias espermáticas interna y externa, cremastérica
¿Cuál de las siguientes estructuras esta contenida en el cordón espermático?
Plexo venoso pampiniforme
¿Qué venas podrían estar relacionadas con la rectorragia del px?
Rectal superior
¿Qué venas participantes en la comunicación portosistémica pueden llegar a causar hematemesis?
Esofágicas
¿Qué porción de la vesícula puede sobresalir por el borde hepático inferior y por tanto puede ser palpada y despertar dolor en la px?
Fondo
La vesícula biliar se encuentra en el hipocondrio derecho, ¿qué referencias imaginarias son utilizadas para delimitar esta zona?
Plano subcostal y medio clavicular derecho
¿Cuál es la porción del duodeno en donde desemboca el conducto colédoco?
Segunda (ascendente)
¿A cuál estrechamiento corresponde la localización del cálculo de la px, si tiene dolor a la percusión en la fosa renal derecha?
Donde el uréter cruza los vasos ilíacos en el reborde de la pelvis
¿Cuál es el componente común de los cálculos renales?
Oxalato de calcio
¿Qué estructura acompaña al uréter en su trayecto abdominal?
Vasos genitales (gonadales)
Un px tiene dolor cuando flexiona el muslo derecho contra resistencia, ¿qué músculos producen la acción que se pidió a la px durante la exploración física?
Psoas
Mujer con dolor cólico en flanco izquierdo, ¿cuál es su sospecha diagnóstica?
Litiasis renoureteral
¿Cuál es el fundamento anatómico que explica el dolor en puntos específicos del uréter?
Por los 3 estrechamientos que causan dolor cuando son atravesados
¿Dónde se encuentra el primer estrechamiento del uréter?
Al unirse a la pelvis renal
El proceso uncinado del páncreas se encuentra en relación directa con:
Vasos mesentéricos superiores
Órgano irrigado por completo por una rama del tronco celiaco:
Hígado
Estructura que se encuentra posterior al conducto hepático común y la arteria hepática propia:
Vena porta
Estructura interpuesta entre el lóbulo izquierdo y el caudado del hígado:
Ligamento venoso
El conducto biliar (colédoco) y el conducto pancreático se unen en la 2da porción del duodeno para formar:
Ampolla hepatopancreática
El vestigio fibroso de la vena umbilical, que transportaba sangre O2 y rica en nutrientes desde la placenta hasta el feto es:
Ligamento redondo del hígado
Corresponden a los segmentos FUNCIONALES del lóbulo izquierdo anatómico
2 y 3
El conducto colédoco o biliar se forma por:
Conducto hepático común y conducto cístico
¿Cuál NO servirá para sospechar que el dx es una pancreatitis?
Amilasa dentro del rango normal
¿Cuál es la causa más común de pancreatitis de acuerdo al caso de la px?
Origen biliar
Un aumento del tamaño del páncreas, sin alteración en el tejido circundante, corresponde a una clasificación de Balthazar:
B
¿Cuáles son las funciones del páncreas?
Producción de enzimas digestivas y función endócrina
¿Cuál función NO corresponde al hígado?
Digestiva, excretora, hematopoyética, metabólica.
Metabólica
En condiciones normales, la vejiga no es palpable en el hipogástrico, ¿qué estructura anatómica se sitúa anterior a la vejiga y no permite su palpación?
Pubis
De acuerdo a las dimensiones de la pelvis de la px, ¿es posible un parto natural? ¿ Cuál es el diámetro de menor tamaño en la pelvis de la px?
Sí, el interespinoso.
Hombre con goteo terminal, pérdida de fuerza y volumen del chorro de orina, ¿cuál sería el dx más probable?
Hiperplasia prostática benigna
Mujer de 45 años con un útero de 15 x8 x8 cm, contornos irregulares y consistencia heterogénea, lo que es compatible con el dx de:
Miomatosis uterina
Mujer de 42 años con dolor en la región del hombro, limitación funcional y deformidad aparente por caída. El dx es:
Fractura de clavícula
Con respecto a la cara superior de la clavícula, se origina los músculos:
ECM y deltoides