Fascies Flashcards
¿Qué significa “fascie”?
Expresión facial
Las fascies, coloración y forma de la cara permiten conocer más rápidamente:
El estado de salud del px
¿Cómo es la fascies normal?
Expresiva, inteligente, atenta, mirada vivaz y exploradora.
La fascies parkinsoniana se caracteriza por:
- Inexpresión de la cara
- Fijeza de la mirada
- Falta de parpadeo
- Suspensión de la mímica
- Aspecto grasoso de la cara (cara de pomada)
- Boca entreabierta con sialorrea
La fascies del sx de Claude Bernard Horner se caracteriza por:
- Disminución de la hendidura palpebral (enoftalmos)
- Congestión de la conjuntiva
- Miosis por predominio del N.III
- Ptosis cerebral
¿Qué produce la fascie del sx de Claude Bernard Horner?
Parálisis del simpático cervical
La fascies por parálisis facial periférica se caracteriza por:
- Hemiatrofia facial
- Pérdida de las arrugas de la frente
- Aumento de la hendidura palpebral (enoftalmos)
- Epifora (lagrimeo)
- Desviación del ojo al lado sano
- Comisura labial hacia arriba
El músculo elevador del ojo está inervado por el nervio:
III
En la parálisis facial ___ no hay compromiso de la frente
Central
Una causa común de la parálisis facial periférica es:
Tumor en la parótida
La fascies adenoides se caracteriza por:
- Boca entreabierta
- Cara alargada
- Mirada adormecida
- Pómulos aplanados
- Nariz y labio superior pequeños
- Prominencia de la dentadura superior
Una causa común de la fascies adenoides es:
Hipertrofia de adenoides
Esta fascie ocurre generalmente en niños, les dificulta respirar por la nariz:
Fascies adenoides
La fascies por infarto del miocardio se caracteriza por:
- Piel con tinte gris (ceniza)
- Expresión de terror
- Taquicardia
La fascies por cardiopatía congénita se caracteriza por:
- Cianosis (color azul)
- Labios rojo/negro
- Conjuntiva ocular inyectada
- Epicanto
- Orejas puntiagudas
¿Qué ocasiona el color rojo/negro de los labios en px con fascies por cardiopatía congénita?
La combinación de sangre oxigenada y desoxigenada
La fascies peritoneal o hipocrática se caracteriza por:
- Mejillas hundidas
- Nariz afilada
- Enoftalmos
- Cianosis en labios
- Evidentes signos de deshidratación
¿En qué patología es común ver la fascies peritoneal o hipocrática?
Peritonitis aguda
La fascies cirrótica se caracteriza por:
- Coloración amarilla
- Conjuntivas ictéricas
- Rubor
- Telangiectasias en frente, pómulos y dorso de la nariz
¿Qué provoca la coloración amarilla en pacientes con cirrosis?
Presencia de bilirrubina en la piel
La fascies acromegálica se caracteriza por:
- Gran desarrollo de la nariz, maxilar inferior, arcos superficiales y cigomáticos, labios y lengua.
- Cejas pobladas y unidas por la parte interna
La fascies caquéctica se caracteriza por:
- Grado máximo de desnutrición
- Palidez
- Relieves óseos marcados
- Cara triste y cansada
- Tinte pardo-grisáceo
¿En qué patologías es más común ver la fascies caquéctica?
Desnutrición y neoplasias
La fascies leonina se caracteriza por:
- Aspecto como un león
¿Por qué se produce la fascies leonina?
Por lesiones infiltrativas en la piel de la cara, es típica de la lepra lepromatosa.
La fascies hipertiroidea se caracteriza por:
- Mirada fija de terror, rigidez de expresión
- Exoftalmos
- Intensos cambios vasomotores de la piel de la cara
La fascies mediastínica se caracteriza por:
- Edema de cara, cuello y parte superior del tórax.
Es la salivación excesiva
Sialorrea