hongos Flashcards
Todos los hongos son
eucariotas
forman un reino natural separado, llamado
Fungi.
Algunos son multicelulares y tienen estructuras filamentosas
mohos
Algunos son son unicelulares
levaduras
especies que pueden vivir en cualquiera de las dos formas(mohos o levaduras), según sean las condiciones del medio.
son dimórficas
Los hongos filamentosos presentan una estructura que es el que absorbe los nutrimentos del medio
micelio vegetativo
Los hongos filamentosos presentan una estructura que es el que contiene las estructuras de reproducción
micelio aéreo
La membrana celular de los hongos se conforma con
ergosterol y no de colesterol.
Los hongos no presentan reacciones de tipo
fotosintéticas.
Los hongos Causan infecciones de tipo
superficiales, cutáneas, subcutáneas y sistémicas
Los hongos Se caracterizan por vivir en
la naturaleza o la flora humana normal.
Para que un hongo produzca daño al huésped debe de
asegurar su sobrevida y proliferación, incrementar su poder de penetración e invasión y evadir los mecanismos de defensa del hospedero
Los factores de virulencia de los hongos son
adhesión, morfogénesis, transición fenotípica, proteinasas, enzimas, sideróforos, presencia de cápsula y evasión de la respuesta inmune.
mejora la adherencia, invasividad, diseminación y resistencia a la fagocitosis
morfogénesis
Existen muchos fármacos antimicóticos, pero la mayoría son altamente tóxicos. Las formulaciones modernas están diseñadas para
maximizar su eficacia y minimizar su toxicidad significativa.
funcion de los polienos
se unen a los esteroles y las membranas celulares eucariotas, causando filtración de los contenidos celulares que conducen a la muerte celular
los principales polienos son
Nistatina
Anfotericina B
usos de la Nistatina
Se utiliza en infecciones de mucosas por Candida y candidiasis intestinal
via de administracion de la Nistatina
Medicamento tópico
No se absorbe por vía oral y es demasiado tóxico para uso parenteral.
usos de la Anfotericina B.
Es activo frente a la mayoría de los hongos patógenos para los seres humanos y se utiliza como tratamiento parenteral en las micosis sistémicas.
La resistencia a Anfotericina B es comun en que MO
Candida.
La toxicidad a la anfotericina se ha reducido incorporando el fármaco en
iposomas u otros portadores de lípidos, produciendo anfotericia B liposomal (AmBisome) o anfotericina B complejo lipídico
como actúan los azoles
en la ruta de biosíntesis de ergosterol
Los azoles tienen un amplio espectro de actividad contra
Candida y dermatofitos, y algunos son activos contra Aspergillus sp.