Homeostasis y mecanismos de transporte 1 y 4 Flashcards
¿Qué es la fisiología?
ciencia que pretende explicar los mecanismos físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida
comunidades de microorganismo que moran en el cuerpo, pueden provocar enfermedades pero en la mayoria decasos viven en armonia
Microbiota
Nombre que se le da al líquido extracelular, que es principalmente una solución acuosa de iones y otras sustancias
Medio interno
se encuentra en movimiento constante y se transporta rapidamente por la sangre para mezclarse con ella y los líquidos tisulares, por medio de difusion en lasparedews capilares
Líquido extracelular
Menciones las sustancias que se encuentran en el líquido extracelular o medio interno
Sodio Cloruro Bicarbonato Oxígeno Glucosa ácidos grasos Aminoácidos y CO2
Sustancias que se encuentran en el líquido intracelular
Potasio
magnesio
Fosfato
Mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno
Homeostasis
¿Qué casiona el estado de ruptura de la homeostasis?
Enfermedad
¿Qué ocaciona la incapacidad de los riñones de excretar sales y agua ?
Elevación de la Presión arterial (Hipertensipon A)
mencione cuales son las 2 etapas en que el liquido extracelular circula por el organismo
- A trávés de la sangre por vasos sanguíneos
2. Movimientoentre los capilaressanguíneos y espacios tisulares
¿Cuál es el valor normal de oxígeno venoso en el cuerpo?
40
intervalo de 25-40
Cuál es el valor normal de Dióxido de carbono?
45
Rango 41-51
Cuál es el valor normal del Ion sodio en el líquido extracelular
142 mEq/l
Intervalo de 135-145
¿Cuál es el valor normal del Ion potasio en el líquido extracelular?
4,2
Intervalo 3.5 - 5,3
Valor normal del Ion calcio en el líquido extracelular’
2,4 mEq/l
Valor normal del magnesio en el líquido extracelular?
1,2 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Cloro en el líquido extracelular?
103 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Bicarbonato HCO3 enel líquido extracelular
24 mEq/l
¿Cuál es el valor normal de los fosfatos en el líquido extracelular
4 mEq/l
¿Cuál es el valor normal de los fosfatos en el líquido extracelular ?
4 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Ion Sulfato SO4 en el líquido extracelular?
1 mEq/l
¿Cuál es el valor normal de glucosa en el medio extracelular?
90 mg/dl
¿Cuál es el valor normal de aminoácidos en el líquido extracelular?
30 mg/dl
¿Cuál es el valor normal de Iones sodio en el liquido intracelular?
10mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Ion Potasio en el liquido intracelular?
140 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Ion Calcio en el espacio intracelular?
0.0001 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Ion Magnesio en el espacio intracelular?
58 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Ion Cloro en el medio intracelular?
4 mEq7l
¿Cuál es el valor normal del Ion Bicarbonato HCO3 en el medio intracelular?
10 mEq/l
¿Cuál es el valor normal de los fosfatos en el medio intracelular?
75 mEq/l
¿Cuál es el valor normal del Sulfato SO4 en el medio intracelular?
2mEq/l
¿Cuál es el valor normal de la glucosa en el medio Interno?
0-20 mg/dl
¿Cuál es el valor normal de los aminoácidos en el espacio intracelular’
Posiblemente 200 mg/dl
Sistema de control que Consiste en un serie de cambios que devuelven las condiciones anormales del organismo hacia un determinado valor medio, se manifiesta cuando algún factor se vuelve excesivo o deficiente
Retroalimentación negativa
Movimiento molecular aleatorio de las sustancias a través de la membrana en combinación con una proteína transportadora
Difusión
Movimiento molecular aleatorio de las sustancias a través de la membrana en combinación con una proteína transportadora
Difusión
Movimiento continuo de moléculas entre sí en los líquidos o los gases
Difusión
En qué se divide la difusión a través de la membrana?
- Simple
- Facilitada
en esta difusión el Movimiento cinético de las moléculas o de los iónes se produce a través de una abertura de la membrana o a través de los espacios intermoleculares sin la interacción de las proteínas transportadoras
Difusión Simple
Difusión que precisa la interacción de una proteína transportadora
Difusión Facilitada
La difusión simple se puede producir por:
- Intersticios de la membrana
- Canales acuosos
Mencione los factores importantes que determinan la rapidez con la que se difunde una sustancia a través de la bicapa lipídica
Liposolubilidad
Temperatura
gradiente de concentración
Tamaño pequeño
Las moleculas de agua son insolubles en la membra lipídica por lo que ingresan a ella a través de poros protéicos llamados:
Acuaporinas
Compuestos por proteínas de membranas celulares integrales que forman tubos abiertos a través de la membrana y están siempre abiertos pero tiene selectividad por ciertas moleculas
Poros
Son permeables de manera selectiva a ciertas sustancias, se pueden abrir o cerrar por compuertas que son reguladas por señales electricas (Voltaje) o sustancias químicas
Canales proteicos
Estructuras dinámicas flexibles, y cambios conformacionales sutiles que influyen en la activación y en la selectividad iónica
Canales Iónicos
Canal ionico que por su estructura tetramérica es 1000 veces mayor en rapidez que el ión sodio,
Canales de Potasio
La apertura y el cierre de los canales protéicos están controlados por:
Activación por voltaje
Activación química
Qué sucede Con las compuertas de de sodio cuando en el interior de la membrana existe una carga positiva intensa
Permanecen cerradas
¿Qué sucede cuando el interior de la membrana pierde su carga negativa?
Se abren las compuertas de sodio
Las compuertas de potasio de estos mismos canales se abren cuando el interior de la membrana adquiere cargas:
¨Positivas
Esta activacion de canales protéicos se da por la unión de una sustancia química llamado ligando a una proteína que produce un cambio conformacional que abre o cierra la compuerta
Activación química