2 Física de la circulación, presión, flujo, resistencia 14 Flashcards
¿Qué se transporta en la circulación? y ¿para qué?
Se transportan:
Nutrientes hacia los tejidos
Productos de desecho
Hormonas de una parte del organismo a otra
Para generara el Entorno apropiado en todos los líquidos
tisulares
Mencione a los componentes funcionales de la circulación
arterias
arteriolas
capilares
vénulas
venas
¿Cómo se divide la circulación?
Circulación Sistémica y Pulmonar
Circulación que aporta el flujo sanguíneo a todos los tejidos del organismo excepto los pulmones
Sistémica
Circulación que aporta el flujo sanguíneo a los pulmones
Pulmonar
¿Cómo se distribuye el % del volumen sanguíneo en la circulación Sistémica?
• Volumen de sangre= 84%
○ 64% en venas
○ 13% en arterias
○ 7% en arteriolas y capilares
¿Cómo se distribuye el % del volumen sanguíneo en la circulación pulmonar?
• Volumen de sangre = 16%
○ 7% corazón
○ 9% vasos pulmonares
¿Cuál es la función de los capilares?
Difusión de las sustancias que entran y salen entre la sangre y los tejidos.
En la circulación sistémica la presión media va cayendo progresivamente, en el momento en el que alcanza la terminación de las venas cava superior e inferior, donde se vacía en la aurícula derecha del corazón. ¿Qué valor alcanza?
Llega casi a 0 mmHg
Los extremos de los capilares llevan un valor de:
Arterial = 35mm/Hg
Venoso = 10 mm/Hg
justo donde se encuentran se genera una presión capilar media. ¿Cuál es el valor de esta presión?
17 mmHg
Mencione los principios básicos de la función circulatoria
El flujo sanguíneo en la mayoría de los tejidos está controlado según la necesidad tisular.
El gasto cardíaco es la suma de todos los flujos locales de los tejidos.
La regulación de la presión arterial es generalmente independiente del control del flujo sanguíneo local o del control del gasto cardíaco.
Mencione los valores de las presiones arteriales pulmonares
Sistólica = 25 mmHg
Diastólica = 8 mmHg
Media = 16 mmHg
¿A qué principio nos referimos cuando mencionamos que la microvasculatura de cada tejido vigila continuamente las necesidades de sus territorios?
1) El flujo sanguíneo en la mayoría de los tejidos está controlado según la necesidad tisular
¿A qué principio nos referimos cuando mencionamos que los flujos de los tejidos se suman creando el RETORNO VENOSO?
2) El gasto cardíaco es la suma de todos los flujos locales de los tejidos
El flujo que atraviesa un vaso esta determinado por dos factores, menciónelos
Diferencia de presión de la sangre entre los dos extremos de un vaso (gradiente de presión)
Impedimentos que el flujo sanguíneo encuentra (resistencia vascular)
Cuando hablamos de gradiente de presión nos referimos a:
Diferencia de presión de la sangre entre los dos extremos de un vaso
Cuando hablamos de resistencia vascular nos referimos a:
Impedimentos que el flujo sanguíneo encuentra
¿Qué Ley o principio se utiliza para medir el flujo sanguíneo?
Ley de Ohm
¿Qué indica la Ley de Ohm?
Nos indica que el flujo es directamente proporcional a la diferencia de presión, pero inversamente proporcional a la resistencia que haya sobre el flujo.
Es la cantidad de sangre que atraviesa un punto dado de la circulación en un periodo de tiempo determinado.
Flujo sanguíneo
Tipo de flujo que se presenta cuando el flujo viaja a través de un vaso largo y liso de forma equilibrada, el flujo se produce de forma aerodinámica, y cuando se produce el flujo laminar la velocidad en el centro del vaso es bastante mayor que la velocidad cerca de los bordes exteriores.
Flujo laminar
Tipo de flujo que se presenta cuando la velocidad del flujo es demasiado grande, atraviesa con una obstrucción (resistencia), o atraviesa una superficie rugosa el flujo puede ser desordenado y turbulento en lugar de aerodinámico.
Flujo turbulento
En el flujo turbulento, el flujo se dirige en dirección tanto transversal como longitudinal, formando espirales denominadas
Corrientes en torbellino
Es el impedimento al flujo sanguíneo en un vaso. Que nos indica que a mayor diámetro del vaso, menor resistencia.
Resistencia
La velocidad del flujo sanguíneo a través de todo el sistema circulatorio es igual a:
- Flujo constante
- Gasto cardiaco
- Presión
Gasto Cardiaco
Es la medición del flujo sanguíneo a través de un vaso para dar una diferencia de presión dada
Conductancia
Cambios pequeños en el diámetro de un vaso cambian mucho la conductancia y provocan cambios enormes en su capacidad de conducir la sangre cuando el flujo es aerodinámico. Esto sucede agracias a
la Ley de la cuarta potencia
Ley o principio que nos indica que
- la sangre que toca la pared del vaso apenas se mueve por la adherencia al endotelio (resistencia).
- La sangre que esta cerca de las paredes fluyen lentamente, y las que están en el centro fluyen rápidamente.
- En el vaso pequeño prácticamente toda la sangre esta cerca de la pared, por lo que sencillamente no existe un chorro central de sangre que fluya con rapidez.
Ley de Poiseuille
Es correcto afirmar que A mayor viscosidad, mayor será el flujo en la sangre?
Verdadero
La viscosidad de la sangre es 3 veces mayor que la del agua
(verdadero o falso)
Verdadero
¿Por qué la sangre es tan viscosa?
Porque posee un gran numero de eritrocitos o hematíes
Proporción de sangre compuesta por eritrocitos.
Hematocrito
¿Culés es el valor normal de Hematocrito?
Hombres = 42
Mujeres = 38
Puede variar
Mencione algunas situaciones donde se ve alterado el valor del hematocrito
Anemia (disminuye)
Policitemia (aumenta)