2 Función de venas, arterias, capilares linfáticos 15 y 16 Flashcards
Característica que comparten todos los vasos sanguíneos
Distensibilidad
¿Cuánta sangre extra pueden llegar a almacenar las venas?
0.5 litros
Este Vaso sanguíneo ejerce funciones de reservorio para almacenar grandes cantidades de sangre
Venas
Estos vasos sanguíneos poseen unas paredes muy fuertes y con poca distensibilidad
Arterias
Es la cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porci+on dada de la circulación por cada mmHg que aumenta la presión
Compliancia o capacitancia vascular
de cuánto es la compliancia vascular de una vena sistemica?
24 veces mayor a la de una arteria
La vena sobre la arteria tiene una distensibilidad de
8 veces mayor a la de una arteria
700 ml de sangre en las arterias es igual a qué número en mmHg?
100mmHg
Cuando en las arterias solo ocurre un llenado de 400 ml de sangre la presión en mmHg es de:
0 mmHg
De cuánto es el volumen del sistema venoso?
2.000-3500 ml
Qué parte del sistema nervioso autónomo está implicado en la estimulación o inhibición sobre volumen-presión del sistema arterial y venoso?
Simpático
Este efecto aumenta el tono del musculo liso vascular provocando un aumento en la presión del volumen de cada arteria o vena
Estimulación simpática volumen-presión de venas o arterias
Qué pasa con la relación volumen-presión en la inhibición simpática de los sistemas arterial y venoso?
Disminuye la presión y el volumen
Sucede cuando un vaso es expuesto a un aumento en el volumen y presión pero progresivamente se va estirando el músculo liso en la pared de sus vasos por lo que la presión vuelve a la normalidad
Compliancia diferida o relajación por estrés
En qué momento desaparecen las pulsaciones de la presión arterial?
Cuando la sangre llega a los capilares
Reduce las pulsaciones de la presión hasta que prácticamente desaparecen en el momento que la sangre alcanzan los capilares
Compliancia del arbol arterial
Es la presión en el pico de cada pulso
Presión sistólica
Es la presión en el punto más bajo de cada pulso
Presión diastólica
Es la diferencia entre la presión sistólica y la presión distólica:
presión de pulso
Mencione cuales son los factores que afectan a la presión de pulso
- Volumen sistólico del corazón
- La compliancia del arbol arterial
- Característica de eyección del corazón durante la sístole
Esta presión está determinada por la relación entre el volumen sistólico y la compliancia del arbol arterial
Presión de pulso
En esta fisiopatología el diámetro de la válvula aórtica se reduce, disminuyendo la presión aórtica de pulso
Estenosis valvular aórtica
¿Cuál es la velocidad de transmisión del pulso de la presión en la Aorta?
3-5m/s
¿Cuál es la velocidad de transmisión del pulso de la presión en las ramas arteriales grandes?
7-10m/s
¿Cuál es la velocidad de transmisión del pulso de la presión en las arterias pequeñas?
15-35 m/s
¿Cuándo se observan pulsaciones en los capilares?
Cuando la pulsación aortica es muy grande o cuando las arteriolas están muy dilatadas
Es la Disminución progresiva de las pulsaciones de la periferia
Amortiguación de los pulsos de presión
En qué arteria se debe de tomar la presión arterial?
Arteria antecubital
Proporcionan vías de paso para el flujo de la sangre hacia el corazón
Venas
Mencione algunas Funciones de las venas:
Retorno de la sangre de los capilares al corazón
Almacenan sangre
La sangre de todas las venas sistémicas es llevado hacia:
Aurícula Derecha
La presión en el interior de la auricula derecha se conoce como:
Presión venosa central
De cuánto es la presión normal en la aurícula derecha?
0mmHg
¿Qué sucede cuando cualquier efecto causa una entrada rápida de sangre en la auricula derecha desde las venas periféricas?
Eleva la presión de la aurícula derecha
Mencione los factores que aumentan el retorno venoso y por lo tanto la presión en la aurícula derecha?
- Aumento del volumen de la sangre
- Aumento del tono de los vasos
- Dilatación de las arteriolas
Sin la presencia de estas estructuras el efecto de la presión gravitacional haría que la presión venosa de los pies fuera siempre de +90mmHg
Válvulas venosas
Funciona cuando una persona mueve las piernas o solo tensa los músculos empujando una determinada cantidad de sangre venosa hacia el corazón
Bomba venosa o bomba muscular
¿Qué pasaría con las piernas si se mantiene una posición de bipedestación prolongada?
Inflamación y el volumen de la sangre disminuiría
Son protrusiones bulbosas de gran tamaño de las venas situadas debajo de la piel por toda la pierna
Venas varicosas
¿Qué sucede cuando las venas han sufrido un sobreestiramiento debido a la presión venosa y por ende su superficie transversal se estira evitando que las valvulas se cierren completamente en las piernas?
Se desarrollan las venas Varicosas
A qué nivel se ubica el nivel de referencia para la determinación de la presión?
Válvula tricúspide o cerca de ella
¿A dónde se envían señales cuando la sangre sale del organismo y la presión arterial comienza a descender?
Al seno carotídeo
Porciones del sistema circulatorio que son tan extensas o distensibles
Reservorios sanguíneos específicos
Mencione los órganos que funcionan como reservorios saguíneos específicos
Bazo Hígado Venas abdominales grandes Plexos venosos Corazón Pulmones
En qué parte los riñones almacenan sangre?
Pulpa
Senos venosos
Controlan el flujo sanguíneo hacia cada tejido
Arteriolas
Estos vasos poseen paredes muy finas constituidas por una sola capa de células endoteliales muy permeables para que agua y otras sustancias se puedan intercambiar con rapidez hacia tejidos y sangre circundante
Capilares
De cuánto es la circulación periférica de todo el organismo respecto a los capilares?
10.000 millones
Estas estructuras no tienen una capa muscular continua sino fibras musculares lisas que rodean el vaso en puntos intermedios
Metaartriola
Nombre que se le da a la estructura que se encuentra entre la metaarteriola y el capilar que consiste en una fibra muscular lisa que rodea al capilar
Esfínter precapilar
Cuáles son más abundantes en el cuerpo, las vénulas o las arteriolas?
Vénulas
Qué estructuras se encuentran en íntimo contacto con los tejidos que atienden?
Metaarteriolas y esfínteres precapilares
De cuánto es el grosor de la pared capilar
0.5 um
cómo se le llama a las vesículas de plasmalema que se ubican en las células endoteliales de los capilares?
Cavéolas
Debido a esta propiedad la sangre en los capilares fluje con intermitencia debido a la contracción de las metaarteriolas y esfínteres precapilares
Vasomotilidad
¿Cuál es el factor más importante que afecta el grado de apertura y cierre de las metaarteriolas y esfínteres precapilares?
Concentraciones de oxígeno
Es el medio más importante para transferir sustancias entre el plasma y el líquido intersticial en los capilares
Difusión a través de la membrana capilar
Estas sustancias difunden directamente a través de las membranas celulares del endotelio capilar
Sustancias liposolubles
Estas sustancias difunden a través de poros intercelulares en la membrana capilar
Sustancias hidrosolubles y no liposolubles
Es el espacio que se encuentra entre las células
Intersticio
¿Cuáles son las principales estructuras sólidas de Intersticio?
- Haces de fibras de colágeno
2. Proteoglucano
Cómo se le llama a la combinación de el líquido intersticial que queda atrapado dentro de los proteoglucanos?
Gel tisular
Devuelve a la circulación las pequeñas cantidades del exceso de proteína y líquido que se pierde desde la sangre hacia los espacios intersticiales
Sistema linfático
Fuerzas que determinan si el liquido saldrá de la sangre hacia el líquido intersticial o en dirección contraria
Fuerzas de Starling
Esta presión tiende a forzar la salida del líquido a través de la membrana capilar
Presión hidrostática capilar (Pc)
Esta presión tiende a forzar la entrada del líquido a través de la membrana capilar
Presión hidrostática del líquido intersticial
Presión que tiende a provocar ósmosis de líquido hacia el interior a través de la membrana capilar
Presión coloidosmótica del plasma en el capilar
Presión que tiende a provocar la ósmosis del líquido hacia el exterior a través de la membrana del capilar
Presión coloidosmótica del líquido intersticial
Qué ocurre cuando las fuerzas de starling son negativas?
Ocurre una absorción de líquidos desde los espacios intersticiales a los capilares
Son responsables de las presiones coloidosmóticas a ambos lados de la membrana capilar
Proteínas plasmáticas
¿Cuáles son las proteínas plasmáticas?
Albúmina
Fibrinógeno
Globulinas
Se le llama así al desequilibrio de fuerzas en la circulación capilar provocando una filtración de líquido algo mayor hacia los espacios intersticiales que la reabsorción
Filtración neta
Sin incluir los riñones la velocidad de la filtración neta de todo el organismo es de cuántos milimentros por minuto?
2ml/min
De cuánto son las fuerzas totales de salida y entrada en la circulación capilar para considerar un equilibrio casi perfecto?
28mmHg
En dónde se vaciaran los vasos linfáticos de la mitad iinferior del cuerpo?
Conducto torácico