Histotécnica básica 1 Flashcards
Tejidos principales
Epitelial, conectivo, muscular y nervioso
Diferencia entre biopsia incisional y escisional
La biopsia incisional recolecta una muestra de tejido sano con tejido afectado. La biopsia escisional recolecta tejido afectado.
Pasos de la histotécnica convencional
Fijación Deshidratación Aclaramiento Embebimiento Corte del tejido Tinción
La fijación consiste en…
Un tratamiento para evitar la digestión de los tejidos por parte de las enzimas existentes en el interior de las células
Tipos de fijadores
Físicos: calor, microondas y deshidratación
Químicos: Simples ( coagulantes y no coagulantes) y mixtos
Ejemplos de fijadores simples, no coagulantes
Formaldehído, tetróxido de osmio, bicromato potásico, ácido acético
Fijador más usado habitualmente
Solución isotónica tamponada de formaldehído al 4% (también llamado formalina)
Ejemplos de fijadores mixtos
B5 (Boiun) (Formaldehído, Ac. Pícrico, y Ac. Acético)
Zenker (Cloruro de mercurio, dicromato potásico, Ac. acético)
Deshidratación
Extracción del agua mediante la introducción de los fragmentos tisulares en diversos baños de soluciones con concentraciones crecientes de etanol en agua
Aclaramiento
Introducción del tejido en una sustancia soluble tanto en etanol como en el medio donde se va a embeber (parafina o resina). Sustancia más usada: Xilol
Embebimiento o impregnación
Infiltración de los tejidos con sustancias que les proporcionen una consistencia rígida. Más usadas: Parafina y resinas de plástico
Aparatos de cortes de tejido más usados
Micrótomo (12 micrómetros) y criotomo
Paso infiltrado que se realiza después del corte de un bloque de tejido en parafina
Colocación de los cortes de bloques en la superficie de un baño de agua para su planchado
Uso de cortes recomendados para el estudio de los lípidos en los tejidos, y explicación
Cortes por congelación, debido a que el xilol provoca disolución de los lípidos
Nombre de los componentes de los tejidos que se tiñen bien con colorantes básicos
Basófilos
Nombre de los componentes de los tejidos que se tiñes bien con colorantes ácidos
Acidófilos
Técnica de tinción más utilizada
Combinación de hematoxilina y eosina
Color que produce la hematoxilina y dónde actúa
Azul o violeta, actúa en componentes ácidos, por ejemplo: el núcleo de la células, porciones de citoplasma ricas en ARN, etc.
Color que produce la eosina y dónde actúa
Rosa, actúa en componentes básicos, por ejemplo: al citoplasma y al colágeno
Ejemplos de tricrómicos y función
Ej. colorantes de Mallory y de Masson. Definen bien el núcleo, el citoplasma, y facilitan la diferenciación entre el colágeno y el músculo liso.
Técnicas especialmente adecuadas para el estudio y la diferenciación de colágeno
Colorante pricosirio y tinción de PAS
Tipos de tinción
Vital y supravital
Color que tiñe la tinción de Pas y sobre qué actúa
Morado o magenta y pinta glucógeno
Tinción papanicualou
Tres colore: naranja, azul y rosa
Para ver citologías cérvico vaginales
Tinción más usada en sangre
Tinción Wright
Tinción hematoxilina y eosina rápida
Diff - Quick
Color del tricrómico de Masson y sobre qué actúa
Azul o verde, pinta colágena y tejido conectivo
Ejemplo de tricrómico modificado y sobre qué actúa
Tinción de Movat (por lo general pinta negro, verde, rojo y amarillo), actúa sobre músculo, colágena, fibra elástica y moco ácido
Ejemplo de tinción para lípidos (grasas)
Sudanes y tetróxido de osmio, color rojo oleoso
Tinciones de plata
Tiñen hongos y Sn principalmente.
Ej. grimelius, GMS y metenamina de plata
Tinciones para bacteria tuberculosis
Tinción de FITE y Ziehl Neelsen
Tinción rojo Congo
Para colágenas o sustancia mieloide
Color rojo en microscopia de luz óptica normal
Color verde manzana en microscopía de luz polarizada
Tinciones más populares para bacterias
Brown Brenn y Gram
Tinción de Von Kossa
Busca calcio y lo pinta color negro
Tinciones para ver médula ósea
Giemsa - Wright
La tinción Azul de Prussia, tiñe…
Hierro
¿Qué son los artefactos o artificios? Ej
Defectos en la tinción
Ej. Se pliega o seca la resina, tejido mal procesado, tejido mal fijado, basura en la tinción, cortes en el tejido, retracción,