Ciclo celular Flashcards
Secuencia para producir nuevos eventos
Ciclo celular
División básica del ciclo celular
Síntesis de macromoléculas (crecimiento o interfase) y división (mitosis)
Ciclo celular
G0, G1, 2, G2, M
Fase más extensa y variable del ciclo celular
G1
Fase donde la célula realiza sus funciones normalmente
G0
Fase donde se duplica el DNA, las histonas y la el comienzo de la duplicación del centrómero
S
Etapa mas corta del ciclo celular donde se acumulan las proteínas necesarias para la mitosis
G2
El ciclo celular se activa en la fase G0 por la acción de…
Mitógenos o factores de crecimiento (exttracelulares)
Proteínas que regulan los puntos de verificación durante el ciclo celular
Ciclinas que activan cinasas dependientes de ciclinas (CDKs) las cuales fosforilas proteínas específicas (enzimas, factores de transcripción, subunidades citoesqueléticas)
Destruyen a las ciclinas cuando terminan su acción
Proteasomas dependientes de ciclinas
La verificación en qué punto del DNA puede permitir la corrección del DNA
G1
Genes que codifican proteínas importantes en el control de la proliferación celular
Proto-oncogenes
Ej. proteína supresora de tumores P53
Enfermedad causada por la mutación en el gen RB1
Retinoblastoma
Fases de la mitosis
Profase, metafase, anafase, telofase
Fase donde desaparece el nucleolo y se condensa la cromatina en cromosoma, los dos centrosomas se van a los polos de la célula y organizan el huso mitótico
Profase
Fase donde los complejos cinetócoros de adhieren al huso mitótico y los cromosomas se alinean en un plano ecuatorial
Metafase
Fase donde las cromátides hermanas de separan y mueven a los polos
Anafase
La cromátides de descondensan, el huso mitótico se despolimeriza y la membrana nuclear se ensambla en cada una de las células hijas. La actina forma un amillo asociado a miosina en el plano ecuatorial
Telofase
Fase donde la constricción del anillo de actina en el plano ecuatorial produce dos células hijas
Citocinesis
Procesos durante la profase I de la meiosis
- Leptoteno (se condensan los cromosomas)
- Cigoteno (los cromosomas homólogos empiezan a aparearse = sinapsis)
- Paquiteno (inicia el entrecruzamiento en los quiasmas)
- Diploteno (entrecruzamiento)
- Diacinesis (los genomas son liberados por corte)
Resultado de la meiosis
1 célula 2n, 4c = 4 células 1n, 1c
Tipos de mutaciones cromosómicas estructurales
Variación en el numero de genes: deleciones y duplicaciones
Variación en la disposición de los genes: Inversiones y translocaciones
Problemas en la no disyunción de cromosomas en mitosis
Aneuploidías (carga cromosómica diferente en las células hijas) provoca cáncer
Aneuploidías en meiosis
Síndrome de Turner (monosomía del cromosoma X)
Síndrome de Down (trisomía 21)