Historia universal Flashcards

1
Q

Historia

A

Ciencia social que estudia el pasado para ayudar a los seres humanos a entender la sociedad en la que viven y así comprender su presente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hay dos fuentes para la historia

A
  • Directas o materiales

- Indirectas o escritas, gráficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Idealismo

A

El estado como expresión de dios-razón, la historia como una dialéctica del espíritu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Representantes del idealismo

A

Platón, Descartes, Hegel, Kant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Positivismo

A

Estudiar la historia desde la metodología de las ciencias, datos exactos, el hecho social considerado como fuera de la conciencia del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Representantes del positivismo

A

Comte, Durkheim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Materialismo histórico

A

El factor económico es determinante en la historia, lucha de clases, el estado es el instrumento de la clase explotadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Representantes del materialismo histórico

A

Marx, Engels

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructuralismo

A

Formular leyes generales para la interpretación de la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Representantes estructuralismo

A

Levi-Strauss, Foucault

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Historicismo

A

Especificar que el suceso histórico es único e irrepetible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Representantes historicismo

A

Ranke, Gasset, Croce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escuela de los Annales

A

Descartan la importancia del medio geográfico e incorporan distintos campos del conocimiento humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Representantes escuela de los Annales

A

Fernand Braudel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Edad antigua

A

Del 3500 a.C. a la caída del imperio romano de Occidente en 476 d.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Edad Media

A

Feudalismo y cruzadas hasta caída de imperio romano de Oriente ( Constantinopla) en 1453

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Edad moderna

A

Ilustración, revolución industrial, independencia trece colonias, transformaciones sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edad contemporánea

A

Revolución francesa inicio 1789 hasta la fecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ilustración

A

Movimiento burgués que se opone al absolutismo, en busca de progreso con base en las libertades de conciencia, credo y expresión, se basa en el uso de la razón como fundamento de todos los conocimientos y exalta los derechos naturales del hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Thomas Hobbes

A

En el Leviatán dice que en el estado de la naturaleza hay una guerra constante por lo cual se tuvo que crear un soberano con poder absoluto para garantizar el orden social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

John Locke

A

Declaró que es una obligación moral del pueblo quitar al mal soberano, justificando así la revolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Montesquieu

A

Hay factores que determinan el carácter de la ley, el gobierno republicano es el mejor porque presenta una división de poderes y evita el absolutismo. “Espíritu de las leyes”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

J. J. Rousseau

A

Soberanía popular: república es una forma de gobierno justa porque en ella el pueblo puede participar en la elaboración de leyes. “Contrato social”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Quesnay

A

Fisiocracia: la riqueza de una nación está en la agricultura por encima de otras actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Adam smith
"La riqueza de las naciones" | Liberalismo económico
26
Liberalismo económico
No intervención del estado en la economía La riqueza debe circular por medio del trabajo y el comercio La ley de oferta y demanda para regular el precio de las mercancías
27
Soberanía
Que se gobierna a sí mismo sin estar sometido políticamente a otro
28
La enciclopedia
Un compedio de 28 volúmenes elaborado por Denis Diderot con Jean D'Alembert y Voltaire
29
Guerra de los siete años
(1756-1763) entre Inglaterra y Francia por el territorio de Canadá. Después a esta el rey George III comienza a aplicar impuestos a sus colonos.
30
Matanza de Boston
1773. Oposición a impuestos ilógicos de las 13 colonias.
31
Congresos de Filadelfia
1. 1774. Redacción carta de derechos de los americanos 2. 1775. Ejército continental liderado por George Washington 3. 1776 Se declaran como estados independientes
32
Firma del acta de independencia de las 13 colonias
4 de julio de 1776
33
Batalla de Yorktown
1781. Inglaterra se rinde de su colonización a EU.
34
Tratado de Paris o Versalles (1783)
Inglaterra reconoce la independencia de las 13 colonias.
35
Constitución de EUA
1787. Establece un régimen republicano.
36
Tres estados en Francia previos a la Revolución francesa
- Primer estado: alto clero. no pagan impuestos - Segundo estado: nobleza. no pagan impuestos - Tercer estado: pueblo común. pagan impuestos y diezmo
37
Inicio de la revolución francesa
Toma de la Bastilla. 14 de julio de 1789
38
Declaración de los derechos humanos del hombre y el ciudadano
26 de agosto de 1789 por la asamblea nacional
39
Proclamación de la república francesa
La convención nacional la proclama el 22 de septiembre de 1792 y la abolición de la monarquía con la ejecución de Luis XVI en 1793
40
Luchas por el poder político después de la revolución francesa
Grupo conservador (giordinos) y grupo radical extremista (jacobinos)
41
Régimen del terror
1793-1794 El jacobino Maximiliano de Robespierre tuvo una dictadura que ejecutaba a los enemigos del nuevo gobierno.
42
La era de Napoleón
1799-1815 | En la batalla de Waterloo contra la séptima coalición, Napoleón es derrotado definitivamente y lo sucede Luis XVIII
43
Descubrimiento de América
El 12 de octubre de 1492
44
Cuatro virreinatos de España en América
La Nueva España, Perú, Nueva Granada y Río de la Plata
45
Independencia Argentina
1810, pero divulgada en 1816
46
El libertador de América
Simón Bolivar que participó en guerras de independencia de Colombia, Perú y Ecuador.
47
Revoluciones industriales de la historia
- Siglo XVIII aparición de la máquina de vapor - Siglo XIX uso del petróleo y la electricidad - Siglo XX energía nuclear e informática
48
Ludismo
Destrucción de las máquinas que remplazaban al obrero
49
Cartismo
Busca reformas reformas políticas y derechos laborales para trabajadores.
50
Fundamentos del liberalismo
- Libertades y derechos civiles - República, división de poderes, democracia - Propiedad privada y libre competencia
51
Fundamentos del conservadurismo
- Monarquía absolutistas y hereditaria - Religión del estado - Aristocracia y clero
52
Humanitarismo
David Dale. mejorar la condición de los obreros mediante incentivos
53
Socialismo utópico
Roberto Owen. Transformación social por medios pacíficos y cooperativas para desarrollo social
54
Socialismo científico
Marx y Engels. erradicación de propiedad privada, un gobierno de dictadura del proletariado
55
Giussepe Garibaldi
Unificación italiana. dirigió la lucha liberal en Nápoles y Sicilia contra el rey Fernando II
56
Unificación total de Italia
En 1870 los Estados Papales se disuelven y son anexados junto con Roma al reino de Italia
57
Otto von Bismark
Canciller de hierro. Lidero las guerras: danesa, austro-prusiana y franco-prusiana para la unificación germana.
58
Guerra del opio
Imperio naval de Inlaterra con China, finalizado con el tratado de Nanking en 1842.
59
Triple alianza
Alemania, Italia, Austria-Hungría
60
Triple entente
Inglaterra, Francia, Rusia
61
Inicio de la primera guerra mundial
La tragedia de Sarajevo: asesinato del archiduque Francisco | Fernando, heredero al trono de Austria-Hungría en 28 de junio de 1914
62
Primera etapa de WWI
Alemania invade Bélgica y ataca Francia de acuerdo con el plan Schlieffen. Italia se declara neutral. Alemania derrota a Rusia en la batalla de Tannenberg.
63
Segunda etapa WWI
Uso de aviación y artillería pesada, uso de gases tóxicos
64
Tercera etapa WWI
Estados Unidos define su apoyo a la Triple Entente por el hundimiento de Luisitania por parte de Alemania en 1915
65
Cuarta etapa WWI
Rusia firma el tratado de Brest-Litovsk con Alemania. Austria-Hungría, Turquía y Bulgaria se rinden. Triunfan: Inglaterra, Francia, Italia y EUA.
66
Revolución rusa
- Último zar: Nicolás II Romanov - Integración de la duma (asamblea de trabajadores soviéticos) - 1914 inicia crisis política - Febrero 1917 gobierno reformista con Kerensky - Lenin, lider de los bolcheviques encabeza revolucion de octubre y toma poder - Primer país socialista
67
Tratado de Versalles
28 de junio de 1919. Se castiga potencias centrales con pagos de indemnizaciones y pérdidas en territorios. Finaliza WWI.
68
Jueves negro
La caída de la bolsa de valores de NY el 24 de octubre de 1929
69
New deal
Franklin D. Roosevelt. - Aplicación de presupuesto federal para creación de empleos - Fijación de límites de producción - Subsidio a productos de consumo básico
70
Creación de la URSS
1921 Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
71
Toma de poder de Stalin
1927 Sistema totalitario
72
Fascismo en Italia
Benito Mussolini. Sistema de partido único, militarismo, nacionalismo, racismo, expansionismo, imperialismo
73
El eje
Alemania, Italia y Japón
74
Los aliados
Inglaterra, Francia, EUA y URSS
75
Inicio WWII
Invasión nazi sobre Polonia el 1 de septiembre de 1939
76
Ataque a Peal Harbour
1941
77
D day
1944 . Desembarco en Normandía para liberar a Francia de la ocupación alemana
78
Conferencia de Yalta
1945. Decisión de dividir Alemania en cuatro zonas de ocupación para Inglaterra, Francia, EUA y URSS
79
Ataque nuclear a Japón
Hiroshima 6 y Nagasaki 9 de agosto de 1945
80
Fin de WWII
Rendición de Japón. 2 de septiembre de 1945.
81
Operación Barbaroja
Intento de invasión de Alemania a URSS en 1941
82
Doctrina Truman
Sustenta libertad económica
83
Kominform
Dictadura del proletariado en oposición al capitalismo
84
Comecon
Comité de mutua asistencia entre naciones comunistas
85
OTAN
Bloque armado de Europa occidental con liderazgo de EUA
86
Pacto de Varsovia
Alianza militar entre países socialistas en Europa del Este con liderazgo de la URSS
87
Creación del estado de Israel
1947
88
Independencia de la India
1947. Ghandi
89
Proclamación de la República Popular China
1949
90
Guerra de Corea
1950-1953 Corea del Norte (socialista) Corea del Sur (capitalista)
91
Revolución cubana
Fidel castro por el derrocamiento de Fulgencio Batista(1956-1959)
92
Construcción del muro de Berlín
1961
93
Crisis de los misiles
Cuba 1962
94
Guerra de Vietnam
1964-1975
95
Conflicto árabe israelí, guerra de los 6 días
1967
96
Caída de Salvador Allende
Chile 1973
97
Revolución sandinista
Nicaragua 1979
98
Conferencia de Bandung
Liberación de África y Asia 1955
99
Apartheid
1944-1990
100
Nelson Mandela
Encarcelado desde 1964 hasta 1990. Primer presidente afrodescendiente de Sudáfrica
101
Disolución del socialismo
1985 por Gorbachov
102
Perestroika
Apertura comercial basada en modelos occidentales Impulso a la libre competencia y productividad Fomento a la inversión extranjera
103
Glasnot
Apertura política, pluralidad partidista, libertad de expresión
104
Caída del muro de Berlín
1989
105
Desintegración de la URSS
1991. Creación de Comunidad de Estados Independientes
106
Guerra del golfo pérsico
Agosto 1990. Irak invadió la franja fronteriza de Kuwait, reclamando como propio ese territorio rico en petroleo.
107
Globalización
Fenómeno de interdependencia de las economías mundiales, mayor comunicación, mayor conocimiento e intercambios de los procesos culturales, económicos, políticos y sociales del mundo.
108
Fondo monetario internacional (FMI)
Sostener la estabilidad del sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países efectuar transacciones entre sí.
109
Banco mundial (BM)
Asistencia financiera y técnica para apoyar a países subdesarrollados. Propone erradicar la pobreza mediante préstamos de bajo interés.
110
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Contrarrestar los índices de pobreza extrema en América Latina y el Caribe