Geografía Flashcards

1
Q

Geografía

A

Ciencia que estudia las interrelaciones entre los factores físicos, bióticos, humanos que se encuentran en un espacio común, la superficie terrestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hechos geográficos

A

Eventos que transcurren lentamente y pareciera que no se modifican.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fenómenos geográficos

A

Eventos que acontecen en corto tiempo y se puede observar sus ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Territorio

A

Porción de tierra que representa una localidad o población, posee límites precisos y es un espacio de identidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Región

A

Área extensa que posee características culturales, naturales y económicas que la distinguen de otras áreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región natural

A

Espacio donde se conjugan diversos componentes naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Región funcional

A

Cuando a una región natural se le agregan elementos como población o centros urbanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paisaje

A

Unidades que permiten destacar los componentes visuales del espacio; imagen externa del territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paisaje ordenado

A

Se da cuando se planifica la acción humana con el objetivo de establecer una buena relación entre las condiciones naturales y la tecnología que emplea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medio geográfico

A

Entorno en el que nos desenvolvemos en nuestras actividades cotidianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lugar

A

Cualquier parte pequeña o grande que posee significados específicos para las personas y que es reconocido a través de la experiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método geográfico

A

Localización
Distribución
Causalidad
Relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Geografía física

A

Estudia los hechos y fenómenos geográficos físicos y biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Geografía humana

A

Estudia los hechos y fenómenos geográficos en los que interviene el hombre de manera directa y recional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Puntos cardinales

A

Este- Oriente Levante (por donde sale el Sol)
Oeste- Poniente Occidente (donde se mete el Sol)
Norte
Sur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paralelos

A

Círculos imaginarios que atraviesan de forma perpendicular al eje terrestre.
Círculo polar ártico, trópico de cáncer, ecuador, trópico de capricornio, circulo polar antártico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Meridianos

A

Líneas imaginarias que recorren la superficie del planeta de un polo a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Latitud

A

Distancia angular que se ubica en un punto con respecto al paralelo ecuatorial. Varía entre 0 y 90 grados, se encuentra en hemisferios Norte o Sur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Longitud

A

Distancia angular que se ubica en un punto con respecto al meridiano de Greenwich Varía entre 0 y 180 grados y se encuentra en hemisferios Este u Oeste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Altitud

A

Distancia vertical medida en metros entre cualquier punto de la superficie terrestre y el nivel medio del mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Altura

A

Distancia que hay entre el origen y la cúspide de cualquier hecho o fenómeno geográfico sobre la superficie terrestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Geomorfología

A

Estructura del relieve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hidrogeografía

A

Distribución de las aguas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Climatología

A

Tipos de climas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Edafología
Tipos de suelo
26
Biogeografía
Vida vegetal y animal
27
Estructura interna de la Tierra
``` Núcleo Manto inferior (capa sólida) Manto superior (capa espesa) Astenosfera Corteza terrestre o litosfera (continental u oceánica) ```
28
Teoría de la deriva continental
Alfred Wegener. Hace 180 millones de años existía Pangea que se fué fragmentando por los movimientos de convección del manto.
29
Teoría de la expansión de los fondos oceánicos
John Tuzo Wilson. El manto se ve sometido a fuerza centrífuga que la rotación de la Tierra genera, esto presiona las zonas abiertas entre las placas y sale el magma, provocando que las placas se deslicen hacia los lados.
30
Placas tectónicas mayores
Placa norteamericana, euroasiática, sudamericana, indoaustraliana, antártica, del pacífico
31
Placas tectónicas menores
Placa de cocos, del caribe, de nazca, filipina, arábiga, juan de fuca, escocesa, italiana
32
Foco o hipocentro
Punto donde se origina el sismo
33
Epicentro
Propagación vertical de este punto sobre la superficie terrestre.
34
Cinturón de fuego del pacífico
Abarca las costas orientales de Japón, Taiwán y Fillipinas
35
Cinturón del mediterráneo
Desde el Himalaya, cruza Europa y desemboca en el Atlántico or África
36
Cinturón mesoatlántico
Enormes grietas de confluencia de placas tectónicas en las que se generan continuos terremotos y divide los océanos Atlántico e Índico.
37
Intemperismo
Elementos estáticos como temperatura, humedad o agua
38
Erosión
Desgaste de las rocas a causa de elementos dinámicos como: fluvial y pluvial, glaciar, subterránea, marina, eólica, antrópica
39
Llanuras
Regiones planas o ligeramente onduladas, que se sitúan a poca altitud y con valles poco profundos que cuentan con gran extensión, buenos suelos agrícolas
40
Mesetas
(Altiplanicies) Relieves planos u ondulados que se encuentran a una altitud mayor a 500 msnm, rodeadas de laderas empinadas y abruptas.
41
Montañas
Elevaciones de terreno que rebasan la altura general de la zona y tienen pendiente
42
Diferentes tipos de montañas
Más antiguas y desgastadas: lomas o lomeríos Cerros o montes Más recientes: montañas, cumbres o picos
43
Principales montañas de Asia
Monte Everest- Himalaya | Volcán Fujiyama- Japón
44
Principales montañas de África
Macizo Kilimanjaro- Kenia | Monte Atlas- Sahara
45
Principales montañas de América
Cerro Aconagua- Los Andes Citlatépetl o Pico de Orizaba- México Monte McKinley- Norteamérica
46
Principales montañas de Europa
Pico Dufor- Alpes Suizos | Monte Elebrús- Cáucaso
47
Principales montañas de Oceanía
Macizo Vinsón | Pucak Java -Surdinam
48
Sierra de Baja California
Estados de Baja California
49
Sierra madre Occidental
Costas del golfo de california desde Sonora hasta Jalisco
50
Sierra madre Oriental
Costa del golfo de México desde Tamaulipas hasta Veracruz e Hidalgo y Puebla
51
Sierra madre del sur
Guerrero, Oaxaca y Chiapas
52
Eje volcánico Transversal
Centro del país desde Jalisco hasta límites entre Puebla y Veracruz
53
Minerales energéticos
Hulla y petróleo
54
Minerales industriales
Hierro, plomo, cobre, aluminio, etc
55
Minerales preciosos
Oro, plata, platino, diamante, etc
56
Minerales fertilizantes
Potasa, sulfato, nitrato, etc
57
Principales fabricantes de Oro
Sudáfrica, EUA, Australia, China y Canadá
58
Principales fabricantes de Plata
México, Perú, Estados Unidos, Australia, Chile
59
Principales fabricantes de Platino
Comunidad de estados independientes, canadá y colombia
60
Principales productores de Diamante
Sudáfrica, Botswana, Australia, Rusia y el Congo
61
Principales productores de hulla o carbón mineral
China, Estados Unidos, India, Australia y Rusia
62
Principales fabricantes de petróleo
Arabia Saudita, Estados Unidos, Irán, China y México
63
Principales fabricantes de hierro
Brasil, China, Australia, Rusia e India
64
Principales fabricantes de plomo
China, Australia, EUA, Perú, Canadá y México
65
Principales fabricantes de cobre
Chile, Estados Unidos, Indonesia, Australia, Canadá
66
Principales fabricantes de aluminio
EUA, Rusia, China, Canadá y Australia
67
El ciclo hidrológico
El calor del Sol evapora el agua líquida, se forman nubes que al disminuir su temperatura se precipitan en forma de agua, que cae en los ríos y a través de la escorrentía vuelve al mar y una parte se infliltra en las aguas subterraneas.
68
Ríos
Corrientes de agua que fluyen por un cauce, desde un lugar elevado hasta uno más bajo
69
Principales ríos de África
Nilo-kagera Zaire Niger
70
Principales ríos de América
Amazonas-Ucayali Mississipi Missouri Mackenzie
71
Principales ríos de Asia
Yang-tsé Obi-irtish Huang-ho
72
Principales ríos de Europa
Volga Danubio Ural
73
Principales ríos de Oceanía
Murray-Darling Sepik Fly
74
Lagos
Cuando la vertiente de los ríos, manantiales o lluvias se detienen ante diversos obstáculos en su camino rumbo al mar, forman depósitos de agua
75
Principales lagos del mundo
``` Caspio (Irán) Superior (EUA) Victoria (Uganda) Aral (Kazajstán) Hurón (EUA) ```
76
Hay tres vertientes de ríos en México
La del Pacífico, la del Golfo y la interior
77
La ciudad se México se abastece de los ríos...
Lerma (Edo. de México) y Cutzamala (Guerrero)
78
Ríos de la vertiente del Pacífico de México
Colorado, Sonora, Yanqui, Mayo, Culiacán, San Lorenzo, Presidio, Lerma, Ameca, Balsas, Verde, Tehuantepec, Suchiate
79
Ríos de vertientes interiores de México
Casas grandes, Santa María, Del carmen, Nazas, Aguanaval, Grande, Guani
80
Ríos de vertientes del Altántico de México
Bravo, Soto la marina, Tamesí, Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Blanco, Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá, Mezcalapa, grijalva, Usumacinta, Candelaria, Champotón, Hondo
81
Mareas
Movimientos periódicos de acenso y descenso del mar que se originan por la fuerzas de atracción gravitacional del sol y la luna en la hidrósfera
82
Flujo de la marea
Movimientos ascendentes
83
Reflujo de la marea
Movimientos descendentes
84
Pleamar
Máximo nivel de la marea
85
Bajamar
Mínimo nivel de la marea
86
Corrientes marinas
Grandes volúmenes de agua que se desplazan en el océano y siguen rutas cíclicas
87
Corrientes marinas cálidas
Parten del ecuador hacia los polos | Benefician la producción agrícola
88
Corrientes marinas frías
Se desplazan de las grandes latitudes al ecuador | Favorables para la pesca
89
Fitoplancton
Compuesto de algas, diatomeas y dinoflagelados
90
Zooplancton
Algas, protistas, camarones, crustaceos, invertebrados gelatinosos, huevos y larvas
91
Clima
Conjunto de fenómenos atmosféricos que distinguen a una región en un periodo específico
92
Temperatura (clima)
La cantidad de calor en la atmósfera
93
Precipitaciones
La cantidad de agua de lluvia que hay en el ambiente
94
Presión atmosférica en el aire
La fuerza que ejerce la atmósfera en algún lugar
95
Vientos
Son las corrientes de aire provocadas por el movimiento de la tierra y las variaciones de densidad y temperatura de aire
96
Humedad
Tiene que ver con la cantidad de vapor de agua en el ambiente
97
Clasificación climática de Wladimir Koppen
Representa con letras mayúsculas la temperatura y después los regímenes de lluvia con letras minúsculas
98
Clasificación climática de Wladimir Koppen: A
Clima cálido o tropical
99
Clasificación climática de Wladimir Koppen: B
Clima seco
100
Clasificación climática de Wladimir Koppen: C
Clima templado
101
Clasificación climática de Wladimir Koppen: D
Clima frío
102
Clasificación climática de Wladimir Koppen: E
Clima polar
103
Clasificación climática de Wladimir Koppen: f
precipitaciones todo el año
104
Clasificación climática de Wladimir Koppen: x
Precipitaciones escasas todo el año
105
Clasificación climática de Wladimir Koppen: w
Precipitaciones durante el verano
106
Clasificación climática de Wladimir Koppen: s
Precipitaciones durante el invierno
107
Clasificación climática de Wladimir Koppen: m
Precipitaciones de monzón
108
Clasificación climática de Wladimir Koppen: W
Vegetación xerófita o desértica
109
Clasificación climática de Wladimir Koppen: S
Vegetación herbácea de temporada de lluvia o esteparia
110
Clasificación climática de Wladimir Koppen: T
Vegetación herbácea de deshielo o tundra
111
Clasificación climática de Wladimir Koppen: F
Hielos perpétuos
112
Clasificación climática de Wladimir Koppen: B
Hielos perpétuos de alta montaña
113
Clave de selva
Af
114
Clave de bosque tropical
Am
115
Clave de sabana
Aw
116
Clave de bosque mixto o de coníferas
Cl
117
Clave de región mediterranea
Cx y Cs
118
Clave de pradera
Cw
119
Clave de Taiga
Df
120
Clave de desierto
BW
121
Clave de estepa
BS
122
Clave de tundra
ET
123
Clave de polos
EF
124
Clave de alta montaña
EB
125
Recursos naturales
Todos los componentes que la naturaleza ofrece al hombre para satisfacer sus necesidades
126
Explotación extensiva de recursos naturales
Se permite que la naturaleza se reproduzca sin la intervención del hombre
127
Explotación intensiva de los recursos naturales
Se manipulan los recursos para que se produzcan más de los que naturalmente lo harían
128
Tipos de contaminación
Atmosférica, del agua y del suelo
129
Huracanes
Vientos oscilatorios cargados de humedad, se forman en zonas de bajas presiones que provocan concentraciones anormales de nubes, fuertes vientos y precipitaciones intensas que se originan en el mar y avanzan hacia zonas costeras
130
Capas de la atmósfera
``` Tropósfera Estratosfera Mesosfera Termosfera Exosfera ```
131
Termósfera
Tienen la capacidad de reflejar las ondas de radio y hacen posible la recepción de onda corta. La temperatura llega a ser mayor a los 1000 grados C.
132
Mesósfera
Baja densidad, en esta capa se desintegran los meteoritos
133
Estratósfera
No hay fenómenos meteorológicos por la escasa humedad. En esta capa se presenta el ozono que absorbe los rayos uv
134
Tropósfera
Contiene 3/4 de todo el aire atmosférico, aquí se producen los fenómenos meteorológicos debido a la gran cantidad de humedad. Se desarrolla la vida
135
Población total
Cuantifica el número de personas que viven en un territorio
136
Densidad de población
Se determina el promedio de habitantes por kilómetro cuadrado.
137
Países más poblados del mundo
``` China India EUA Indonesia Brasil Pakistán Rusia Bangladesh Japón Nigeria ```
138
Población aproximada de México
112 millones 336 mil habitantes
139
Composición étnica de México
60% mestizos (de indios y españoles) 30% amerindios 9%europeos 1% otros
140
Lugar de México en población en el mundo
Decimoprimer país
141
Neoliberalismo
Pretende trasladar la dirección del desarrollo economico-social del gobierno o la empresa privada con la finalidad de lograr la plena incorporación de un país a la economía internacional del mercado
142
10 mayores multinacionales
Royal Duch Schell, Exxon, IBM, Elf Aquitaine, Volkswagen, Ford, General Motors, Daimler Chrysler, General Electric, Toyota
143
Tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN)
México, EUA y Canada 1994 Libre circulación de mercancías, servicios y capitales sin aranceles
144
Mercado Común centroamericano (MCCA)
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica 1962 Área libre de comercio con base en una unión aduanera entre sus territorios
145
Comunidad (pacto) andina
Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú Integración económica y arancelaria, política, social y cultural Igualdad, justicia, paz, solidaridad y democracia
146
Comunidad del caribe (Caricom)
1973 Fortalecer relaciones económicas regionales frente al resto del mundo Hacer eficientes los recursos naturales en armonía con la soberanía de los estados miembros
147
Mercado común del cono sur (Mercosur)
Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, comunidad andina Coordinación comercial, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, transportes y comunicaciones Se han eliminado aproximadamente el 90% de los aranceles regionales Arancel común externo respecto a países ajenos al bloque
148
Unión Europea (UE)
1957 Países capitalistas de primer mundo en europa occidental Abolición de fronteras comerciales y libre tráfico de personas, de servicios y capitales Integración monetaria y el parlamento europeo y el banco central europeo
149
Comunidad de Estados Independientes (CEI)
Integrado por repúblicas de la ex Unión Soviética Economía de libre mercado en oposición al antiguo régimen comunista Soberanía de cada país Rusia ejerce el liderazgo bajo una centralización armada
150
Asociación de naciones del sureste asiático (ASEAN)
Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Laos, Myanmar, Camboya Propone una aceleración económica regional basada en la reducción de tarifas arancelarias Persigue la paz y estabilidad del sureste asiático
151
Asociación Sudasiática para la cooperación regional ( SAARC)
India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Afganistán, Nepal, Maldivas, Bhután Tratado de libre comercio Promueve paz y mutua comprensión Persigue un estímulo regional a favor de mejores oportunidades de inversión y expansión económica Busca un apoyo benéfico e integracionista para países con menor potencial económico dentro de esa área geográfica
152
Acuerdo de cooperación económica de asia y el pacífico (APEC)
1993 Amalgama de naciones asiáticas y países de otros continentes en torno al oceáno pacífico Apertura de un área gigantesca de libre comercio
153
Bloques económicos en África
La unión de Zagreb Árabe (UMA) Comunidad económica de los estados del áfrica occidental (CEDEAO) Mercado común de áfrica oriental y meridional (COMESA) La unión aduanera y económica del áfrica central (UDEAC) Comunidad de desarrollo de áfrica austral (SADC)
154
Nuevos países de Europa
Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldovia, Ucrania, República Checa, Serbia, Montenegro
155
Zonas económicas de México: Zona 1
Noroeste. Península de Baja california, Sonora, Sinaloa, Nayarit
156
Zonas económicas de México: Zona 2
Norte. Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosi
157
Zonas económicas de México: Zona 3
Noroeste. Nuevo León, Tamaulipas
158
Zonas económicas de México: Zona 4
Centro- occidente. Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato
159
Zonas económicas de México: Zona 5
Centro-este. Querétaro, CDMX, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla
160
Zonas económicas de México: Zona 6
Sur. Guerrero, Oaxaca, Chiapas
161
Zonas económicas de México: Zona 7
Oriente. Veracruz y Tabasco
162
Zonas económicas de México: Zona 8
Península de Yucatán. Campeche, Yucatán, Quintana Roo
163
Actividades primarias
Agricultura, ganadería y pesca
164
Actividades secundarias
minería e industria
165
Actividades terciarias
Transportes, comunicaciones, comercio y servicios
166
Principales áreas industriales en México
Textil, transformación, siderurgia, petrolera, petroquímica
167
Productos que exporta México
envases de vidrio, porcelana, cigarros, fibras y resinas, servicios de programación, película fotográfica, transporte de carga, partes automotrices, oro, plata, muelles, tubo de cobre, cerveza, cemento, pasta celulóstica
168
Productos que importa México
Cintas magnéticas, arena sílica, malta, cebada, lúpulo, tabaco, maquinaria, tubo, celulosa, acero, chatarra de maquinaria
169
Puertos del golfo de México
Tampico, Veracruz, Coatzacoalcos y Progreso
170
Puertos del golfo de baja california
Guaymas y Santa Rosalía
171
Puertos de costas del océano pacífico
Salina Cruz, Acapulco, Manzanillo, Mazatlán, Ensenada y Lázaro Cárdenas (Michoacán)
172
Mar de las Antilas
Mar Caribe