Historia Obstetrica Flashcards
¿Cuáles son las partes de la historia clinica obstetrica?
Historia Clínica
Examen Físico
Ant. Personales medicos, quirurgicos y obstetricos.
Ant. Familiares: DM, HTA, enfermedades hereditarias
Mencione detalles de relevancia a conocer con respecto al ciclo menstrual
FUR
Normalidad entre 21-35. 2-7 días.
50-150 ml de sangre
Duración, cantidad, intervalo, menorragia, metrorragia
¿En qué consiste la Regla de Naegele?
FUR+7 días - 3 meses.
En pacientes con ciclos menstruales regulares.
Cálculo de amenorrea
Describa los elementos de la fórmula obstétrica.
Gravidez Paridad Prematuros Abortos Vivos
Defina: Nuligesta, Gravida Nulípara Primípara Multípara
1- Que nunca ha estado embarazada. 2-Que está embarazada 3-Que nunca ha tenido un parto 4-Que tendrá su primer parto 5-Que ha pasado por múltiples partos
Mencione puntos que deben preguntarse al principio de la historia obstetrica
- Motivo de consulta
- Fórmula obstétrica
- FUR
- FPP
- Amenorrea y Edad gestacional
- Incluir signos y síntomas de alarma
Puntos a observar durante el control prenatal
Esquema de vacunación: Tétanos, Influenza, Rubeola, IG anti RH
- Análisis del control prenatal
- Inicio, edad gestacional.
- Presión arterial y estado nutricional
- Ganancia de peso
- Altura uterina, movimientos fetales, FCF
- Resultados de exámenes de rutina
- USG
- Antecedentes familiares y personales. -FUP. Vía del parto y complicaciones.
Se deben evaluar:
- Maniobra de Leopold
- Actividad Uterina
- Altura uterina
- FCF
Menciona elementos de relevancia del examen físico
- Tacto vaginal
- Cuello uterino
- Estado de las membranas
- Presentación fetal
- Posición y variedad de posición
- Estación
- Evaluación de la pelvis ósea.
Motivos de consulta de relevancia en el examen abdominal
- Dolor pélvico
- Hemorragia
- Flujo Transvaginal
IAPP
Partes del examen físico a tomar relevancia:
- Inspección general del paciente.
- Mamas
- Abdomen
- Aparato genital
¿Cómo se realiza el examen de abdomen?
IAPP.
Inspección en busca de:
-Estrías características gestación previa.
-Cicatrices de antiguas intervenciones
-Red venosa
-Cambios en la forma y tamaño del abdomen (Afecciones ginecológicas/Embarazo)
-Hernias
Auscultación:
-FCF
Palpación:
- 1er tiempo de evaluación ginecológica.
- Se realiza con el paciente en decúbito dorsal con los muslos cubiertos hasta el monte de venus.
¿Cómo se realiza la exploración genital?
•Posición de litotomía.
•Exploración de genitales externos.
-Distribución y cantidad de vello púbico
-Inspección de labios mayores y menores.
•Separar con pulgar e índice los labios mayores y evaluar:
-Clítoris, uretra, meato, introito vaginal, himen, secreciones
-Glándulas periuretrales, Skene, Bartholin
•Evaluar presencias de prolapsos, pidiéndole a la paciente que realice esfuerzo: Ej. Toser.
•Buscar lesiones especificas.
¿Qué lesiones específicas deben buscarse por colposcopia?
1-Malformaciones congénitas 2-Traumatismos 3-Inflamaciones 4-Fístulas 5-Neoplasias
¿Cómo se realiza la exploración vaginal?
- Se utiliza el Espéculo.
- Deprimir introito vaginal.
- Espéculo previamente humedecido
- Se introduce de forma lateral y luego se rota al plano horizontal, se inspecciona el cérvix y las paredes laterales de la vagina.
- Graves, Collins, Virginal.
- Valvas (Sims, Kristeller)
- Se toman muestras para estudio de exudado vaginal, cervical, citológico o bacteriológico.
¿Cómo se realiza la exploración del cuello uterino?
- Se identifica el Cérvix
- Forma (Nulíparas, multíparas).
- Malformaciones
- Desgarros, estenosis.
- Inflamaciones
- Erosión cervical
- Tumoraciones
¿Cómo se realiza el tacto vaginal?
-Para el tacto vaginal, la otra mano es innecesaria y esta es la 1ra parte de la exploración. Con evaluación del estado pélvico.
-La exploración bimanual consiste en una combinada por tacto digital (Uni o bidigital), con una mano, mientras la otra se coloca sobre el hipogastrio.
-Para explorar órganos internos son necesarias ambas manos.
-Ayuda a identificar forma, tamaño, consistencia y movilidad del útero
Para explorar los anexos se apoyan los dedos en el fondo de saco lateral, empujando los anexos hacia la mano externa.
¿Cómo se realiza el examen de mama?
- Según Wynn, debe preceder al resto del examen genital.
- Se realiza inspección pasiva y activa
- Palpación: Puede ser en forma de circunferencias o de manera radial
La mama se divide en cuadrantes para su descripción