HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA Flashcards
Psiquiatría (Concepto)
Rama de la medicina, que se ocupa del estudio, prevención,
tratamiento y rehabilitación de los trastornos psíquicos, entendiendo como tales tanto las
enfermedades propiamente psiquiátricas como patologías psíquicas, entre las que se incluyen los
trastornos de la personalidad.
Materias con íntima relación con la psiquiatría
1) Patología medica
2) Neurología
3) Psicología
4) Sociología
Con que ideología inicio la psiquiatría
Concepción mágico-animista o demonológica
¿Quiénes fueron los primeros en estudiar las enfermedades mentales desde el punto de vista científico?
Griegos
Tratamientos psicológicos empleados por los griegos: (3)
1) Inducción del sueño
2) Interpretación de los sueños
3) Dialogo con el paciente
Aportaciones de Hipócrates
Teoria de los humores esenciales: exceso bilis negra (demencia), exceso bilis amarilla (ira maniaca)
Describió y clasifico racionalmente varias enfermedades como la epilepsia, manía, paranoia. delirio tóxico, psicosis puerperal, fobias e histerias
Acontecimientos en la Edad Media
La iglesia excluyo a la psiquiatría de la medicina, pero reapareció como demonología, considerando a las enfermedades mentales como posesiones demoníacas
Acontecimientos durante el Renacimiento
Ocurre la primera revolución psiquiátrica, fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo en Valencia (1409) por Fray Juan Gilbert Jofré
1567 se forma el primer centro mental en México.
Considerado como el padre de la Psiquiatría moderna y primer psiquiatra
Vives (1492-1540)
Conocido como el que “liberó” a los enfermos mentales de sus cadenas, escribió el Tratado de la Insania que clasifica las enfermedades mentales en minia, melancolía, idiocia y demencia
Philippe Pinel
Neurologo frances que diferenció entre las pacientes con lesiones orgánicas y aquellas cuyos síntomas eran de origen psicológico o “histérico”, siendo uno de los mejores exponentes de la hipnosis:
Jean Martin Charcot (1825- 1893)
Discípulo de Pinel que escribió el libro de Enfermedades mentales donde acuño el término “alucinación”, clasifico a las insanias (monomanía y manía general) e inauguró el primer curso de psiquiatría
Esquirol (1782- 1840)
Con las concepciones de Kraepelin (acercarse al lecho del enfermo y observarlo) y Freud (escuchar al enfermo y comprenderlo) se dio…
La tercera revolución psiquiátrica a mediados del siglo XIX
Aportaciones de Freud
Crea en 1896 el “psicoanálisis” donde se refiere a su técnica de asociaciones libres y a la interpretación de los sueños con el propósito de traer a la conciencia los recuerdos traumáticos del pasado desde el inconsciente
Creo la teoría de la personalidad
Describió mecanismos de defensa del yo
La psiquiatría actual:
Alcanzo su máximo desarrollo durante el siglo XX, con las clasificaciones internacionales, las psicoterapias y la aparición de la psicofarmacología
Figura que desarrolló el concepto psicobiológico de la psiquiatría y autor de “Psicobiología: una ciencia del hombre”
Adolf Meyer
Ruso que da origen al conductismo o psicología del comportamiento
Pavlov
¿Quién introdujo la psicoterapia centrada en el cliente donde se le responsabiliza a este por sus sentimientos y evolución?
Carl Rogers
Movimiento que surgió en la década de los 60 en Inglaterra por Ronald D Laing y David G Cooper
Antipsiquiatría como movimiento social que cuestionó a la familia y al estado, convirtiendo a la enfermedad mental en un mito
Pero fue un evento efímero
Demostraron las propiedades antipsicóticas de la clorpromazina (1er tratamiento efectivo contra la esquizofrenia)
Jean Delay y Pierre Deniker
Año en el que se dio la Cuarta Revolución Psiquiatrica
1952
Fármaco que se introdujo en 1958 como el primer inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina
Fluoxetina
Fármacos con propiedades sedantes que se conocían al comenzar el siglo XX
Bromuro, hidrato de cloral, paraldehído, uretano y sulfonal
Significado etimológico de la psiquiatría
psyche = alma, iatréia = curación, iatros = médico