Historia Clinica Y Examen Fisico Flashcards
Caracteristicar del dolor miocardico
Es retroesternal
Se irradia al hombro izquierdo, escapula, epigastrio, espalda, mandíbula, cuello.
Es de inicio súbito
Factores que lo desencadenan esfuerzo, frío, estrés
Factores que lo mejoran reposo, descanso
Caracteristicas del dolor pericardico
Es pericordial Es un dolor agudo, punzante Es de inicio insidioso y persistente Se irradia al hombro y cuello Se agrava con los movimientos posturales Se mejora sentarse hacia delante
Caracteristicas del dolor de aneurisma- aorta desencadenante
Cara anterior del torax
Es desgarrante, aplastante
Se irradia a cuello, espalda, abdomen
Es de inicio súbito
Clasificacion de la disnea por fallo cardiaco
1- no exciste limitación
2- ligera limitación por la actividad
3- limitación marcada con la actividad
4- sintomas en reposo
Tos es una espiración explosiva que puede ser causada por:
Icc
Lesiones valvulares
Hipertension pulmonar
Tromboembolia pulmonar
La hemoptisis es una expectoracion con sangre que puede ser causada por:
Edema agudo de pulmon Estenosis mitral Infarto pulmonar Ulceración de la mucosa branquial Alteracion de la aorta por invacion vascular Bronquiectasia
Palpitaciones son latidos cardiacos desagradables pueden ser causados:
Arritmias
Ansiedad
Hipertiroidismo
Trastornos electrtoliticos
Edema es una acumulación de liquido en el espacio extracelular que puede ser causado por:
Icc Insuficiencia venosa profunda Causa idiopatica Pericarditis restrictiva Idiopatica Hipoproteinemia
Sincope es la perdida de la consciencia y el tono posturas de pocos segundos de duracion con recuperacion total de este puede ser causado por:
Taquiarritmias
Bradiarritmias
Miocardiopatia hipertrofia obstructiva
Diga el significado de cada una de las curvas de presiones auriculares Onda A Onda C Seno X Onda V Seno Y
Onda A: contracción auricular
Onda C: protrucion de las valvulas AV hacia las aurículas
Seno X: relajación auricular
Onda V: sístole ventricular
Seno Y: apertura de las valvulas AV y el vaciado auricular
Pulsó celer que es y donde se encuentra
Pulso amplio, de ascenso y descenso rapido
Se encuentra en la insufuciencia válvular aortica
Pulso bigeminado que es y donde se encuentra
Se caracteriza por que se palpan secuencia de 2 latidos, en el primero esta normal y en el 2do es menor amplitud
Se encuentra en extracistole
Arritmia completa que es y donde se encuentra
Es un pulso irregular en todo sentido, tanto en frecuencia como en amplitud
Se encuentra en fibrilacion auricular
Arritmia respiratoria que es y donde se encuentra
Se caracteriza por un aumento de la frecuencia cardiaca durante la inspiración
Se encuentra en jovenes es normal
Pulso parvus es tardíus que es y donde se encuentra
Es un pulso pequeño y retardado
Se encuentra en estenosis aorticas severas
Pulso filiforme que es y donde se encuentra
Es un pulso rapido, débil y de poca amplitud
Se encuentra en casos de hipotencion arterial, deshidratacion o choque
Pulso paradójico que es
Disminucion de la amplitud del pulso arterial durante la inspiracion con una ingurgitacion de las venas yugulares
R1 que es
Es el resultado del cierre de las valvulas auriculo ventriculares, coincide con el pulso y representa el inicio de la sístole
En que casos se ve aumentado el R1
Taquicardia Intervalo PR corto Gc alto Estenosis mitral Anemia
En que casos se ve disminuido el R1
Bloqueo auriculo ventricular
Insufuciencia mitral
Caracteristicas del R2
Es el cierre de las valvulas semilunares
Cuales son los componentes del R2 y cuando estan aumentados y disminuidos estos
Aortico (A2)
Aumentado: HTA, dilatacion de la raíz aortica
Disminuido: estenosis aortica
Pulmonal (P2)
Aumentado: HT pulmonar, dilatacion de la arteria pulmonar
Disminuido: aumento del diametro anteroposterios del torax, estenosis pulmonar
El R2 tiene 2 desdoblamientos diga cuales son y defina estos
Desdoblamiento fisiológico este aparece con la inspiracion y desaparece con la espiración
Desdoblamiento patológico este puede ser
Fijo: no varia con la respiracion se ve en bloqueos de rama derecha
Paradójico: aparece en la espiración y desaparece en la inspiración se ve en bloqueo de rama izquierda
Caracteristicas del R3
Es un ruido protodiastolico se produce por la distensión súbita de los ventrículos
Se escucha mejor en la punta
No tiene relacion con la respiracion
En que circunstancias se ve en R3
Fisiológicas: niños, atletas jovenes, embarazadas
Extracardiacas: fiebre, anemia, hipertiroidismo
Causas cardiacas: CIV, conducto arteriosclerosis persistente, mi o a auricular, ICC, pericarditis con derrame
Caracteristicas del R4
Es un ruido telediastolico
Indica rigidez de la pared de ventrículo izquierdo
En que circunstancial vemos un R4
Fisiológicas: ejercicio, embarazo, personas jovenes, envejecientes
Extracardiacas:fiebre, anemia, hipertiroidismo, enf infiltrativas
Causas cardiacas: HVI, enf valvular aortica, HT pulmonar, CIA, IAM