Hipotálamo Flashcards

1
Q

Función y relevancia del hipotálamo

A

Guarda, controla y rige los mecanismos para mantener la homeostasis y la vida

  • Crecimiento y lactancia
  • Metabolismo
  • Ingesta de alimentos (hambre - saciedad)
  • Aporte hídrico - sed
  • Mecanismos de ataque-defensa y estrés
  • Regulación de la temperatura
  • Ciclo sueño vigilia
  • Regulación endocrina
  • Memoria y comportamiento
  • Actividad sexual y reproducción
  • Control vegetativo y cardiorespiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes del hipotálamo

A

Tuber cinereum

INfundíbulo

Colículos mamilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aferencias del hipotálamo

A

Piel • Vísceras • Gusto • Vista (retina) • Olfato • Lóbulo frontal • HipocampoàFórnix • Núcleo amigdalino (estría terminal) • N. Dorsomediano • Tegmento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Eferencias del tálamo

A
  • N, viscerales y FR
    • Tracto mamilotegmental
    • Fascículo longitudinal posterior
    • Fascículo medial telencefálico
  • Tálamo
    • tracto mamilotalámico
  • Sistema límbico
  • N. Septales
  • HIPÓFISIS
    • Tracto hipotálamohipofisario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipófisis anterior

A

Adenohipófisis. Porción tuberal, trabécula fibrosa, porción distal, hendidura y porción intermedia

→ endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipófisis posterior

A

Neurohipófisis

→ ectodermo

órgano circunventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

División del hipotálamo en sectores

A

Medial y lateral por los siguientes tractos:

  1. Fibras postcomisurales del fórnix 2. Tracto mamilotalámico 3. Tracto mamilotegmental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Subdivisiones del territorio nuclear medial del hipotálamo

A
  • Anterior: supraquiasmática
  • Media: tuberal
  • Posterior: mamilar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Núcleos anteriores del hipotálamo

A
  • NPV: núcleo paraventricular
  • NPO: núcleo preóptico
  • NA: núcleo anterior
  • NSQ: núcleo supraquiasmático
  • NSO: núcleo supraóptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Núcleos intermedios del hipotálamo

A
  • NAr: núcleo arcuato
  • NMV: núcleo ventromedial
  • NMD: núcleo dorsomedial
  • ND: núcleo dorsal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Núcleos posteriores del hipotálamo

A
  • NP: núcleo posterior
  • NM: núcleo mamilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Territorio nuclear del hipotálamo lateral

A

Núcleo lateral y núcleo tuberal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Territorio nuclear del hipotálamo medial

A

Núcleos anteriores, intermedios y posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Núcleo mamilar

A

Parte del circuito límbico de Papez. Regulación del comportamiento emocional, consolidación de la memoria

Reflejo de lamerse los labios y deglutir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Núcleo tuberal (tuberomamilar)

A

Neuronas magnocelulares

Proyecciones histaminérgicas difusas hacia el córtex (vigilia, atención-concentración)

→ Se activa por el NL(orexina) → vigilia

→ Lo inhibe el NPO(GABA) → sueño

Histamina: estimulación cortical (vigilia) → concentración y atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Núcleo supraquiasmático

A
  • Reloj biológico
  • Regulación del gracias al control simpático y la modulación de la melatonina.
  • Conecta con el resto de núcleos hipotalámicos , controlando rítmicamente su actividad endocrina, bajo la influencia de la intensidad de la luz
  • GHIH (somatostatina vs somatotropina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En personas de la tercera edad y en personas con demencia, este núcleo disminuye su función produciendo alteraciones del sueño

A

Núcleo supraquiasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el invierno o los días nublados, disminuye su estimulación simpática desencadenando una depresión estacional. Tx luminoterapia

A

Núcleo supraquiasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Núcleo supraóptico

A
  • Libera ADH, del hipotálamo medial
  • Regulación de la uresis (ADH)
  • Neuronas magnocelulares
  • Vasopresina (ADH), se libera al aumentar la osmolaridad, dolor, estrés o por acción de la angiotensina II, directamente o indirectamente, desencadenando la sensación de sed
  • Acción: fijación en rc V1-V2: aumento de TA
20
Q

Su falta genera diabetes insípida central

A

Núcleo supraóptico

21
Q

Fórmula de la tensión arterial

A

TA = GC x RV1

TA = FC x VC x RV1

RV = resistencia en vasos

22
Q

Núcleo paraventricular

A
  • Población magnocelular: oxitocina: contracción uterina, lactancia y eyaculación
  • Población parvocelular:
    • CRH → ACTH - estrés
    • TRH
    • TSH ( y el NDM)
    • Dopamina
    • opiode dismorfina
23
Q

Producción de dopamina

A

Locus niger, núcleo ventral del tegmento, hipotálamo

24
Q

Reflejo de Ferguson

A

I: cuando la cabeza del bebé se encaja en el cuello del útero

II: estimulación del pezón

III: no sé

25
Núcleo preóptico
1. Ciclo **sueño** vigilia 1. Inhibe: núcleo cerúleo, núcleo del tegmento, del rafe y tuberomamilar 2. Micción 1. SGC → Centro M → neuronas parasimpáticas S2-S4 → micción 2. Centro M → Centro L → núcleo de Onuf: se inhibe. 3. Comportamiento sexual masculino *(Rc para la testosterona)* . 4. GnRH → FSH y LH
26
Cosas necesarias para la micción
Contracción de la uretra, relajación del diafragma pélvico (abre esfínteres de la uretra) Área prefrontal
27
La lesión de este núcleo produce narcolepsia, anorexia, desnutrición y deshidratación.
Núcleo lateral
28
Núcleo del centro del apetito
Núcleo lateral
29
Núcleo lateral
Posee dos poblaciones de neuronas: orexina y hormona concentradora de melanina Ciclo sueño **vigilia** Centro del apetito, modulado por dos grupos de neuronas del Nar: NPY + y α-MSH - Centro de la sed Cólera
30
Principal núcleo que activa al simpático
Núcleo posterior
31
Principal núcleo que activa al parasimpático
Núcleo anterior
32
Núcleo posterior
También posee neuronas: ORX y MCH Ciclo sueño-vigilia Centro del apetito Esta modulado el Nar Activa el SNS: Aumenta la FR, TA (FC y VC), midriasis y piloerección. En caso de defensa o huida Termorregulador
33
Estimulación cortical VIGILIA
NTu (histamina) N. Cerúleo (noradrenalina) NSQ N. lateral NPO (gaba inhibe sueño) → preóptico
34
Con la edad su función va disminuyendo, produciendo hipotermia
Núcleo posterior
35
Principal núcleo encargado de la regulación de la ingesta de alimentos
Núcleo arcuato
36
Núcleo arcuato
Tienen rc para la leptina, que le activan y le inhiben. Actúa en el NP y NL (Neuronas MCH y ORX) Produce GHIH (Somatostatina) pero principalmente GHRH (H. liberadora de la GH) Produce Dopamina → Inhibe la prolactina
37
Producida por los adipocitos, efecto anorexigénico
Leptina
38
Núcleo ventromedial
Tiene Rc para la glucosa relacionándose con la saciedad Su lesión bilateral genera obesidad → Se relaciona con el TEMOR → CONDUCTA SEXUAL de la mujer → Somatocrinina
39
Somatocrinina
GHRH
40
Somatostatina
GHIH
41
Somatotrofina
GH
42
Núcleo anterior
Grupos intersticiales NIHA 1-2-3-4 * Dimorfismo sexual en el hombre y la mujer * Conducta sexual * Regulación del dolor (Liberación de endorfinas a la SGC) Activación del parasimpático Disminuye la temperatura , es uno de los centros termorregulador Es uno de los centros que también desencadena el sueño al inhibir con galamina al N. cerúleo. → GnRH →LH Y FSH (y el NPO)
43
Núcleo dorsomedial
También tiene influencia sobre los núcleos autónomos del tronco y médula TRH → TSH
44
Regulación neuroendocrina resumen
45
Resumen núcleos, función y hormonas liberadas
* NA → parasimpático, termorregulador (liberar calor), GnRH. * NP→ simpático, termorregulador (mantiene el calor). * NL → hambre, sed y cólera. * NVM → Saciedad, miedo y la respuesta sexual en mujeres. * NDM → TRH → TSH → T3 y T4 * PV → oxitocina, TRH y CRH. * SO → ADH * SQ → GHIH (somatostatina) → -GH, Ciclo sueño -vigilia y circadianos. * PO → GnRH, parasimpático Y la respuesta sexual en el hombre. * Mamilar → Memoria y comportamiento. * Arcuato → Dopamina → -prolactina y GHRH