Citoarquitectura y mieloarquitectura del cerebro Flashcards
Es el centro de integración más alto del sistema nervioso, asiento de las funciones psíquicas como la sensación de percepción, memoria, juicio, voluntad y conciencia
La corteza
Características de la corteza
- La parte mas evolucionada del ser humano
- Contiene el centro somático
- Lugar de la conciencia
- Funciones complejas: memoria
- Planifica acciones o movimientos
- Gnosia, fasia y praxia.
- Cuenta con circuitos de interrelación.
- Cubre la sustancia blanca y a los núcleos basales
Espesor de la corteza
1.5-4.5 mm
Disminuye con la edad
Cuántas neuronas, células de la glía y sinapsis contiene la corteza
cerca de 10,000 a 50,000 mll de neuronas, 500,000 mll de células de la glia y cerca de 50 trillones de sinapsis.
Neurona
es la unidad funcional y estructural básica, un eslabón comunicante entre los receptores y los centros nerviosos, es altamente diferenciada y especializada en recibir, conducir, transmitir y responder a un impulso bioeléctrico –PA.
Clasificación de las neuronas
- Por tamaño (6-120µm)
- Número de prolongaciones
- Longitud del axón Golgi I Golgi II
- Neurotransmisor liberado
Dónde hay neuronas bipolares
Mucosa olfatoria, retina, ganglio vestibular, ganglio coclear
Láminas de la corteza
- Molecular
- Granulosa externa
- Piramidal externa
- Granulosa interna
- Piramidal interna
- Multiforme
Lámina I: molecular
Principalmente fibras y sinapsis
Lámina II: granulosa externa
N. granulosas (de asociación y comisurales)
Lámina III: Piramidal externa
Neuronas piramidales eferentes (de asociación y comisurales)
Lámina IV: granulosa interna
Neuronas estrelladas aferentes y eferentes
Lámina V: piramidal interna
Neuronas piramidales eferentes (de proyección)
Lámina VI: multiforme
Neuronas multiformes
Tipos de corteza desde el punto de vista evolutivo
- Arquicórtex
- Paleocórtex
- Neocórtex (90%)
Isocórtex
Homotípico
Heterotípico (agranular, granular)
Zonas corticales anatomo- funcionales
- Receptoras
- Primarias - Sentir
- Secundarias - Percibir e imaginar
- Motoras
- Primarias - ejecutan
- Secundarias - Programación
- Asociación
- Zonas silentes
Praxias
es la ejecución de movimientos intencionales ya aprendidos, en respuesta o no a estímulos (apraxias=dificultad para ejecutar movimientos intencionales previamente aprendidos
Gnosias
es la capacidad para reconocer estímulos ya conocidos (por ejemplo, todos podemos reconocer con los ojos cerrados una moneda en nuestra mano al palparla) agnosias=incapacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos, o para aprender mas
Fasia
capacidad de entender y producir el lenguaje. (AFASIA MOTORA, cuando no podemos producir coordinadamente o articular, por lesión del área de Broca; AFASIA SENSITIVA, cuando no podemos entender lo que leemos, vemos o escuchamos, por lesión del área de Wernicke)
Hemisferio derecho
es superior en cuanto a las formas y las relaciones espaciales. •Percepción espacial, reconocimiento de caras, música, construccion y la creatividad. •La lesión de este hemisferio se relaciona con alteraciones visoespaciales y visiconstructivas ( no siente o percibe las partes del cuerpo (heminegación), no puede crear, construir, dibujar, etc.)
Hemisferio izquierdo
•La comprensión y expresión del lenguaje , aritmética, funciones analítica y destreza manual. •SEMÁNTICA= significado de las palabras, frases, letras o símbolos. •Contiene el centro del lenguaje en 99% de las personas y en mas de 70% de las personas siniestras, por tanto sus lesiones se relacionan con alteraciones del lenguaje (afasia)