Hipertensión Arterial Sistémica Flashcards

1
Q

Definición. Hipertensión resistente o refractaria

A

Presión arterial por arriba de metas a pesar del uso de 3 antihipertensivos en dosis óptimos incluyendo un diurético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

JNC-8. Valores normales

A

Menos de 120/80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

JNC-8. Valores de prehipertensión

A

120-139/80-89 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

JNC-8. Valores de hipertensión estadio 1

A

140-159/90-99 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

JNC-8. Valores de hipertensión estadio 2

A

Mas de 160/100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología. Mecanismos por los que se da la HAS

A
  1. Regulación simpática.
  2. Disfunción endotelial.
  3. Sistema renina angiotensina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadro clínico. Complicaciones cardiovasculares crónicas

A
  1. Hipertrofia ventricular izquierda.
  2. Angina.
  3. Infarto.
  4. ICC.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico. Complicaciones neurológicas crónicas.

A
  1. Ataque isquémico transitorio.

2. Ruptura de aneurismas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadro clínico. Complicaciones renales crónicas.

A

Insuficiencia renal crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico. Complicaciones oftalmológicas crónicas

A

Retinopatía hipertensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico. Clasificación usada para la retinopatía diabética.

A

Keith Wagener

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadro clínico. Keith Wagner I

A

Estrechamiento arteriolar con pérdida de la relación arteria-vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro clínico. Keith Wagner II

A

Hilos de cobre, estrechamientos generalizados o localizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico. Keith Wagner III

A

Exudados y hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico. Keith Wagner IV

A

Papiledema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento. Segun la JNC8 ¿en qué momento se inicia el Tx en pacientes mayores de 60 años?

A

Con cifras de PAS mayores de 150 mmHg o PAD mayor de 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento. Metas de TA en pacientes mayores de 60 años según la JNC8.

A

Menos de 150/90 mmHg.

18
Q

Tratamiento. Segun la JNC8 ¿en qué momento se inicia el Tx en pacientes menores de 60 años?

A

Con cifras de PAS mayores de 140 mmHg o PAD mayor de 90 mmHg

19
Q

Tratamiento. Metas de TA en pacientes menores de 60 años según la JNC8.

A

Menos de 140/90 mmHg

20
Q

Tratamiento. Segun la JNC8 ¿en qué momento se inicia el Tx en pacientes mayores de 18 años con enfermedad renal crónica o DM?

A

Con TA mayores de 140/90 mmHg

21
Q

Tratamiento. Metas de TA en pacientes mayores de 18 años con enfermedad renal crónica o DM según la JNC8

A

Menos de 140/90 mmHg

22
Q

Tratamiento. Modificaciones dietéticas

A

Restricción salina de 2.4 g/día baja en grasas saturadas.

23
Q

Tratamiento. Perdida de peso

A

Mantener el IMC entre 18.5 y 24.9

24
Q

Tratamiento. Ingesta de alcohol

A

Moderar el consumo a menos de 2 bebidas en hombres y menos de 1 en la mujer

25
Tratamiento. Fármaco de primera línea recomendado por la JNC8
Tiazidas solas o en combinación
26
Tratamiento. Fármacos contraindicados en la ICC y por qué
Los calcioantagonistas ya que se asocian a un aumento de la mortalidad
27
Tratamiento. Fármacos recomendados en el IAM y por qué
IECA y ARA ya que intervienen en la remodelación cardiaca
28
Tratamiento. Fármacos contraindicados en la DM y por qué
Los beta bloqueadores ya que pueden ocasionar descontrol glucémico.
29
Tratamiento. Fármacos preferidos en la DM y por qué
Los IECA y los ARA por su efecto nefroprotector
30
Tratamiento. Fármacos contraindicados en la IRC terminal
Los IECA y los ARA
31
Tratamiento. Fármacos preferidos en la enfermedad coronaria de alto riesgo y por qué
Los beta bloqueadores ya que disminuyen el consumo de O2 miocárdico
32
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del captopril
25 mg c/8 hrs y hasta 150 mg/día
33
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del enalapril
5 mg c/12 hrs y hasta 20 mg/día.
34
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del losartan
50 mg c/24 hrs y hasta 100 mg/día
35
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del telmisartan
40 mg c/24 hrs y hasta 80 mg/día.
36
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del candesartan
4 mg c/24 hrs y hasta 32 mg/día dividido en dos dosis
37
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del metoprolol
50 mg c/12 hrs y hasta 200 mg/día dividido en 2 dosis.
38
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del atenolol
25 mg c/24 hrs y hasta 100 mg/día.
39
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del amlodipino
2.5 mg c/24 hrs y hasta 10 mg/día.
40
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima del dialtiazem
120 a 180 mg c/24 hrs y hasta 360 mg/día
41
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima de clortalidona.
12.5 mg c/24 hrs y hasta 25 mg/día
42
Tratamiento. Dosis inicial y dosis máxima de hidroclorotiazida
12.5 mg c/24 hrs y hasta 100 mg/día dividida en 2 dosis