Dislipidemias Flashcards

1
Q

Xantoma dendinoso.
Lugar de aparición…
Significado clínico…

A

Tendón de Aquiles.

Hipercolesterolemia familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Xantomas eruptivos.
Lugar de aparición…
Significado clínico…

A

Sitios de presión.

TAG mayores a 1 000 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Xantomas tuberosos.
Lugar de aparición…
Significado clínico…

A

Codos y rodillas.

Disbetalipoproteinemia/hipercolesterolemia familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Niveles de TAG que representan riesgo de pancreatitis

A

Más de 1 000 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipercolesterolemia aislada leve

A

CT de 200 a 250 mg/dl con TAG menor de 150 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipercolesterolemia aislada moderada

A

CT de 250 a 300 mg/dl con TAG menor de 150 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipercolesterolemia aislada grave

A

CT de más de 300 mg/dl con TAG menor de 150 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hiperlipidemia mixta

A

CT mayor de 200 mg/dl y TAG mayor de 150 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando y como se realiza la vigilancia del perfil lipídico

A

Se inicia a partir de los 20 años repitiendo cada 5 años si los valores obtenidos son normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fórmula para el cálculo de cVLDL

A

TAG/5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formula para el cálculo de cLDL

A

cLDl= CT-cVLDL- cHDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo no es posible calcular indirectamente los lípidos?

A

Cuando los TAGs son mayores a 400 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hipercolesterolemia familiar. Perfil lipídico.

A

CT mayor de 200 mg/dl.
TAG menor de 150mg/dl.
LDL mayor de 160 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipercolesterolemia familiar. Datos importantes para el diagnóstico.

A

Xantomas.
Arco corneal.
CT mayor de 300 mg/dl.
Familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipercolesterolemia de causa secundaria. Perfil lipídico.

A

CT mayor de 200 mg/dl.
TAG menor de 150 mg/dl.
LDL menor de 160 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipercolesterolemia de causa secundaria. Datos importantes para el diagnóstico.

A

No xantomas.

CT 200 a 300 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hiperalfalipoproteinemia. Perfil lipídico.

A

HDL mayor de 60 mg/dl.
TAG menor de 150 mg/dl.
CT mayor de 200 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hiperalfalipoproteinemia. Causas primarias.

A

Alteración de la CETP en apoA1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hiperalfalipoproteinemia. Causas secundarias.

A

Empleo de estrógenos, ejercicio en atletas y consumo de pequeñas cantidades de alcohol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hipertrigliceridemia aislada. Perfil lipídico

A

TAG de 150 - 300 mg/dl.
CT menor de 200 mg/dl.
HDL mayor de 35 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Disbetalipoproteinemia. Perfil lipídico.

A

TAG de 300 a 1000 mg/dl.
CT mayor de 200 mg/dl.
HDL menor de 35 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico. Efecto del hipotiroidismo sobre los lípidos

A

Aumenta LDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diagnóstico. Efecto del hipertiroidismo sobre los lípidos

A

Disminuye los LDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diagnóstico. Efecto del DM sobre los lípidos

A

Aumenta los triglicéridos y disminuye HDL

25
Diagnóstico. Efecto del tabaquismo sobre los lípidos
Disminuye HDL
26
Diagnóstico. Efecto del alcohol sobre los lípidos
Aumenta los TAG
27
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Tabaquismo. HAS. HDL menor de 40 mg/dl. Hx familiar de 1er grado de enfermedad coronaria. Hombres menores de 45 años y mujeres más de 55 años.
28
Tratamiento. Factores considerados de alto riesgo
CAD. Enfermedad vascular periférica. Aterosclerosis. Mayoría de los diabéticos.
29
Tratamiento. Factores considerados de riesgo moderado
Más de dos factores de riesgo generales
30
Tratamiento. Factores considerados de riesgo bajo
De 0 a 1 factor de riesgo presente.
31
Tratamiento. Metas de tratamiento cuando el riesgo es alto
Menos de 70 mg/dl de c-LDL
32
Tratamiento. Metas de tratamiento cuando el riesgo es intermedio
c-LDL menor de 100 mg/dl
33
Tratamiento. Metas de tratamiento cuando el riesgo es bajo
Disminuir c-LDL un 50% del basal
34
Tratamiento. Una vez alcanzada la meta de LDL ¿cuál es la meta de TAG y HDL?
TAG: menos de 150 mg/dl. | c-HDL: más de 40 mg/dl.
35
Tratamiento. Grupo de pacientes que debe iniciar de inmediato con el Tx farmacológico
Pacientes con riesgo alto.
36
Tratamiento. Mecanismo de acción de las estatinas
Inhiben la HMG-CoA reductasa
37
Tratamiento. Mecanismo de acción de los fibratos.
Interaccionan con los PPAR-alfa que promueven la oxidación de ácidos grasos y aumento de la HDL.
38
Tratamiento. Dosis de atorvastatina
10 a 80 mg c/24 hrs
39
Tratamiento. Dosis de pravastatina
40 a 80 mg c/24 hrs
40
Tratamiento. Dosis de rosuvastatina
10 a 40 mg c/24 hrs
41
Tratamiento. Dosis de Simbastatina
20 a 80 mg c/24 hrs
42
Tratamiento. Fármaco de elección para reducir c-LDL
Estatinas
43
Tratamiento. Contraindicaciones absolutas de las estatinas
Embarazo y lactancia. | Enfermedad hepática.
44
Tratamiento. Dosis de bezafibrato
400 mg c/24 hrs
45
Tratamiento. Efectos adversos de las estatinas
Riesgo de miopatía y elevación de las transaminasas.
46
Tratamiento. Dosis de fenofibrato.
160 mg c/24 hrs
47
Tratamiento. Dosis de gemfibrozilo
600 mg bid ( 300 mg en la comida y 300 mg en la cena)
48
Tratamiento. Mecanismo de acción de la ezetimiba
Inhibe la absorción intestinal de colesterol
49
Tratamiento. Dosis de ezetimiba
10 mg c/24 hrs
50
Tratamiento. ¿En que casos se usan los inhibidores de la recaptura de colesterol?
Se asocia con estatinas cuando no se alcanzan las metas de LDL
51
Tratamiento. Dosis de colestiramina
4 a 24 mg bid
52
Tratamiento. Contraindicaciones absolutas de los secuestradores de ácido biliar
Disbetalipoproteínemia (TAG mayor de 400 mg/dl)
53
Tratamiento. Lipido sobre el cual los secuestradores de ácidos biliares no tienen efecto
TAG (pueden aumentar)
54
Tratamiento. Es el fármaco que más eleva la HDL
Niacina
55
Tratamiento. Dosis de niacina
1 a 3 g trid
56
Dislipidemia más común en México
c-HDL bajo
57
Dislipidemia primaria más frecuente
Hiperlipidemia familiar combinada
58
¿Cuál es la dislipidemia causante de eventos cardiacos más frecuente?
Hipercolesterolemia familiar