HIPERTENSIÓN ARTERIAL Flashcards

1
Q

Enfermedades que acompañan la HTA

A

Sobrepeso
Sedentarismo
Tabaquismo
Dislipidemia
Desnutrición
Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FR modificables

A

Tabaquismo
DM
Dislipidemia
Hipercolesterolemia
Obesidad
Sedentarismo
Dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR no modificables

A

ER establecida
Carga familiar
Pobreza
Sexo masculino
Estrés psicosocial
Edad avanzada
Apnea obstructiva del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios del riesgo CV muy alto a 10 años (SCORE)

A

ECV: Sx coronario agudo, IAM, revascularización, ictus, AIT, aneurisma aórtico, EAP
DM con daño orgánico
ERC grave (TFG - 30)
SCORE de riesgo a 10 años +10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios del riesgo CV alto a 10 años (SCORE)

A

Elevación pronunciada de 1 solo FR:
- Hipercolesterolemia familiar
- HTA grado 3 (+180/110)
- DM
- HVI hipertensiva
- ERC moderada (TFG 30 a 60)
SCORE de riesgo a 10 años 5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios del riesgo CV moderado a 10 años (SCORE)

A

HTA grado 2
SCORE de riesgo a 10 años 1 a 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es una toma adecuada de la PA?

A
  1. Que el paciente en los 30 minutos anteriores no hubiera: fumado, tomado cafe, comido algún alimento o ejercicio
  2. Habitación tranquila y sin ruido
  3. Adecuada temperatura
  4. Descansado por al menos 5 minutos
  5. No hablar durante la medición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué factores alteran el resultado de la PA?

A
  1. Vejiga llena
  2. Hablar
  3. Posición
  4. Actividad fisica reciente
  5. Tabaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el GOLD ESTÁNDAR para el diagnóstico de la HTA?

A

MAPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones para MAPA

A

Evaluar la PA en las noches
Sospecha de HTA enmascarada
Sospecha HTA de bata blanca
Hipotensión postural o posprandial
HTA resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudios complementarios en el diagnóstico de la HTA

A
  1. Glucosa en sangre en ayunas
  2. Hemograma completo
  3. Creatinina sérica con eGFR
  4. Sodio, potasio y calcio en suero
  5. Uroanalisis
  6. TSH
  7. ECG
  8. Ecocardiograma
  9. Ácido úrico
  10. Relación albumina/creatinina en orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recomendaciones para paciente con HTA grado 2 o 3 + riesgo CV

A

Tratamiento farmacológico inmediato + CEV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recomendaciones para paciente con HTA grado 1 de riesgo bajo-moderado sin daño orgánico

A

Primero CEV y si con esto no baja la PA se inicia antihipertensivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Recomendaciones HTA grado 1 de riesgo alto con daño orgánico

A

Primera línea antihipertensivos + CEV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Recomendaciones para paciente + 80 años + buena forma fisica con PA + 160 mmHg

A

Antihipertensivos + CEV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recomendaciones para un paciente con una PA de 130-139/85-89

A

Cambios en el estilo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando tratar inmediatamente con hipertensivos a pacientes entre los 18 a 79 años con DM, ERC, EC, ACV/AIT

A

PA + 140/90

18
Q

Cuando tratar inmediatamente a un paciente + 80 años con DM, ERC, EC, ACV/AIT

A

PA + 160/90

19
Q

F o V: toda diastólica + 90 mmHg se tiene que tratar

20
Q

Cuantos farmacos administrar cuando hay aumento leve de la PA + riesgo bajo a moderado CV

A

1 solo farmaco

21
Q

Cuantos farmacos administrar cuando hay aumento marcado de la PA + riesgo CV muy alto

A

2 fármacos

22
Q

F o V: si no se alcanza el objetivo adicionar otro farmaco en lugar de dar el que ya se tiene a dosis máximas

23
Q

Cuando dar inmediatamente 2 fármacos?

A

PA + 160/100

24
Q

En quienes son recomendados como primera línea los bloqueadores de los canales de calcio (BCC)

A

+ 55 años
Afroamericanos

25
En quienes son recomendados los IECA o ARA II en primera línea
Menores de 55 años (una sola dosis al día)
26
Consideraciones de los betabloqueadores
No dar como primera línea Primera línea solo en pacientes jovenes con RAM a IECA o ARA II
27
Cual es la elección de la terapia dual
IECA o ARA II + bloqueador de los canales de calcio (BCC)
28
Cual es la elección de la terapia triple
IECA o ARA II + bloqueador de los canales de calcio (BCC) + diuretico
29
Manejo HTA resistente
Espironolactona 25 mg/día
30
Ventajas de la combinación fija de 2 fármacos
Reducción en el número de pastas Reducción en el número de tomas diarias Simplificación del tratamiento Mayor adherencia al tratamiento Reducción del gasto Facilitación de la prescripción
31
Desventajas de la combinación fija de 2 fármacos
Imposibilidad de fraccionar los comprimidos Mayor rigidez en la dosificación Efectos adversos inespecificos
32
Metas en pacientes + 80 años y elección
PAS entre 150 y 140 mmHg La elección son los diureticos y los anatagonistas del calcio
33
Metas en pacientes con HTA + ERC
PAS - 140
34
Metas en pacientes con proteinuria
PAS - 130
35
Metas en menores de 65 años
PAS 120-129
36
Metas entre los 65 y 80 años
PAS 130-139
37
Metas PAD en todos los pacientes
Menos de 80
38
Cifras de PA normal
Menos de 120/80
39
Cifras de PA elevada
120 a 129 / - 80
40
Cifras de HTA grado 1
130 a 139 / 80 a 89
41
Cifras de HTA grado 2
+ 140/90