Hiperplasia prostática benigna Flashcards
Características de la próstata
Órgano fibromuscular y glandular en la cavidad pélvico
Localización de la próstata
Anterior al recto
Inferior a la vejiga
Zona de la próstata
Periférica
Central
Transición
Peso de la próstata
20 gr
Función de la próstata
secreción líquida que forma parte del semen
Proporciona nutrientes para la supervivencia de los espermas
Definición de hiperplasia prostática
Detección de proliferación del estroma y epitelio
Zona principal: transición
Detección de hiperplasia prostática
US o examen rectal
Síntomas asociados a HPB
STUI
Almacenamiento y vaciamiento
Solo se define HPB si..
Hay dx por biopsia , si no se llama crecimiento prostático
Etiología de la HPB
Teoría Pérdida de la apoptosis
Mucha oxidación y alargamiento de las células
Asociaciones de HPB
Sx metabólico y grasa visceral
Modo de compensación para a obstrucción
Vejigas hipertróficas
Aumento de frecuencia miccional
Dilatación y distensión
Hidronefrosis renal
Fibras de colágeno regresan a los riñones
Dx de HPB
USG transabdominal y transrectal
Uroflujometría
IPSS score
Tx combinado para HPB
Tramsolusina: muscular
Dutaseride: glandular
Indicaciones para tx quirúrgico de HPB
IVUs recurrentes Hematuria Retención agua de orina ERC crónica, posrenal, enfermedad renal Litiasis Uroflujometría < 8 ml/s
Prevalencia
Hombres
60-70 añis
Etiología de HPB
Envejecimiento + factores hormonales
Sx metabólico
Niveles de DHT alterados
Glándula se vuelve más sensible a los andrógenos
FR para HPB
Edad Sexo Sx metabólicos: Obesidad, DM, colesterol Enf. cardio vasc Estilo de vida Origen afroamericano
Síntomas obstructivos (vaciamiento vesical) de la HPB
Sensación de micción incompleta
Fuerza para orinar
Chorro intermitente
Chorro débil
Síntomas irruptivos (almacenamiento) de la HPB
Polaquiria nocturna y diurna
Urgencia miccional
Laboratorios para HPB
Uroanálisis: hematuria, piuria, glucosuria Urocultivo Creatinina sética: en isuf renal PSA: indica volumen de la próstata QS EGO
Imagenología para HPB
US
Citoscopía
Uroflujometría
Dx diferencial HPB
Estenosis uretral Cá próstata IVU Cá de vejiga Enf cardiovasc Parkinson DM ETS Esclerosis del cuello