Cáncer de próstata Flashcards

1
Q

Medición de la próstata

A

4cm de largo

3 cm de ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posición anatómica de la próstata

A

Detrás del pubis
Delante del recto
Debajo de la vejiga
Delante de las glándulas seminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiología de la próstata

A

Forma líquido prostático que compone al semen para la nutrición de espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes de la próstata

A
Zona periférica
Zona central 
Zona transicional 
Periuretral 
Zona fibromuscular anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Localización de la mayoría de los cánceres

A

Zona periférica (70%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de cáncer de próstata

A

Crecimiento descontrolado de la glándula prostática con capacidad invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio que se afecta en el cá. de próstata

A

Acinar y o ductal

Rebasa la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Incidencia del cá de próstata

A

causa #1 de muerte en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de cá. de próstata

A

95% adenocarcinoma, sarcoma, carcinoma de cél. pequeñas, transicionales, tumores neuroendocrinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo para el cá. de próstata

A
45-75 años (>40 años)
Latino/Afroamericano 
BRCA 1 y 2 
IMC > 27 
Tabaquismo: 20 años 
ETS: gonorrea 
Alimentación alta en carnes rojas, lácteos, grasas 
Ant. de sx de Lynch
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sx de Lynch

A

Cáncer colorrectal no asociado a pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sistema para determinar las categorías de cá. de próstata

A

Sistema de gleason

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grado 1 de Gleason

A

Glándulas uniformes
Escaso estroma entre ellas
No hay infiltración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grado 2 de Gleason

A

Variabilidad de tamaño y forma

Más estroma entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grado 3 de Gleason

A

Infiltración por dentro y a glándulas prostáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grado 4 de Gleason

A

Infiltración del estroma que se extiende entre las glándulas normales.
Fusión de las glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grado 5 de Gleason

A

El tumor se infiltra
Forma etapas diusas
No formación de glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Patología del cá. de próstata

A

Los receptores de testosterona mutan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CC de cá de próstata

A
No síntomas temprano 
LUTS: pérdida de la fuerza del chorro. 
Intermitencia 
Urgencia
Goteo miccional 
Pujo 
Tenesmo 
Nicturia
Disuria 
Dolor al eyacular 
Dolor óseo: espalda baja (metástasis, columna lumbar y pelvis, huesos largos y esqueleto axial)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dx de cá de próstata

A

Examen dígito rectal: duro, nodular, irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Labs cá. de próstata

A

APE libre < 10% del APE total: candidato a biopsia

Fosfatasa alcalina sérica elevada en metástasis ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Imagenología Cá de próstata

A

RM multiparamétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx cá. de próstata

A

Estudios de extensión
Vigilancia activa
Terapia hormonal
Biofeedback +: agonista LHRH: Leuroplide (bicalutamida)
Biofeedback -: antagonista LHRH: goserelin flutamide (inhibidor competitivo no esteroideo)

QX: orquiectomía bilateral, prostatectomía radical
Radio
Braquiterapia transperineal
Finasteride: quimio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Prev. cáncer de próstata

A

Consumo de café

21 eyaculaciones al mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Anatomía de la próstata
Glándula de color blanquecino | Protege a los espermatozoides de la acidez interior de la vagina
26
Número de sacos en la próstata
30-50
27
Causa el crecimiento lento de la próstata en la mayoría de los hombres
Testosterona
28
Principal tipo de cá de próstata
Adenocarcinoma
29
DIf neoplasia vs cáncer
Neoplasia: formación de tejido no invasivo a otros tejidos | Cáncer: invade tejidos traspasando la membrana basal; infiltran vasos sanguíneos y linfáticos
30
Segundo tipo de cá de próstata más común
neuroendocrinos
31
Síntomas del cá de próstata en etapas tempranas
No tiene
32
Estructura anatómica de donde nace la hematuria inicial
Uretra
33
Estructura anatómica de donde nace la hematuria a la mitad del chorro
Próstata o vejiga
34
Estructura anatómica de donde nace la hematuria final
Riñón
35
Nivel de APE a partir del cuál ya no es anormal
>4
36
Proceso de APE
APE total entre 4-10, se pide AP libre, si es >10 se biopsia
37
Procesos que pueden elevar APE
Cáncer, infecciones, prostatitis
38
USG de próstata es ayuda dx para
La forma de la próstata
39
Examen digital de próstata es ayuda dx para
Consistencia de la próstata
40
Consistencia de la próstata normal
Compresible Bordes lisos Surco medio Dos lóbulos
41
Consistencia de la próstata cancerosa
Pétrea Nodular Deforme
42
Se hace biopsia cuando:
APE >10 | Tacto rectal sospechoso
43
Razón por la cuál puede tardar en descender el APE
Tx con antibióticos
44
Objetivos del tacto rectal
Escrutinio Estapificación Ev. del tx
45
Px no candidato a qx
Cuando la próstata está adherida a planos profundos, ya que puede estar infiltrada
46
Características de APE
Proteína formada por cél. glandulares dentro de la próstata Evita que se haga coágulo en el semen >próstata, > APE
47
Días de abstinencia antes de APE
3
48
Biopsia de próstata
Análisis por hito e inmunohisopatología | Vaciado previo
49
Patrones que nunca se ven en Gleason
1 y 2
50
Descripción de estapificación con escala de Gleason
Patrón celular más común: primer número | Segundo patrón más común: segundo número
51
Aspectos para planear un tx
Expectativa de vida Evaluación de los riegos Estudios de extensión Etapificación
52
Consideraciones de xpectativa de vida candidata a qx
>10 años y enfermedades
53
Consideraciones para ev. de riesgos
Patologías asociadas
54
Estudios de extensión
órganos confinados o metástasis
55
Dx inicial de cá de próstata
TR, APE, densidad de antígeno, tiempo de duplicación de APE, revisión de biopsias, AHF en línea familiar
56
Componentes de la densidad de antígeno
Volumen prostático + APE
57
Criterios para tx de tumores A y B
Resección o qx de próstata y tejido estudiado por patología para confirmación de cáncer
58
T1c se necesita hacer biopsia V/F
V
59
Condición de no candidato a qx
Extensión a hueso
60
APE <20
Etapa III
61
Tx y Mecanismos de resistencia del cá de próstata
Bloqueo de testosterona producida por Leydig. Bloqueo al R Orquiectomía
62
Tx para cá de próstata
Antagonistas de LH Agonistas de LHRH Antiandrógenos
63
MA de agonista de LHRH
Porque están en constante liberación. Se lleva la señal de la liberación de testosterona y por lo tanto el hipotálamo capta la señal de dejar de producir. + anti andrógeno para compensar
64
Tx general para cá de próstata
``` Vigilancia activa Tx. Qx Radiotx Crioqx Terapia hormonal Inmunoterapia Quimio Radio-fármacos Vigilancia activa cada 3 meses ```
65
Descripción de prostatectomía radical
Quitar toda la próstata con vesículas seminales.
66
Efectos adversos de prostatectomía radical
Disfunción eréctil Incontinencia Cistitis o proctitis por radiación
67
Quimio exclusiva para metástasis ósea exclusivo
Radio 2-23