HIDROCEFALIA Flashcards
¿Donde se forma el liquido cefalorraquideo?
70% en los plexos coroideos y el 30% en el epéndimo
En los adultos cuanto LCR se produce
500 ml/dia o
0.35 ml/min
Cuanto LCR se produce en recien nacidos
25 ml/dia
Del espacio subaracnoideo es drenado el LCR a los senos durales, a traves de:
Las vellosidades subaracnoideas
Dilatación de los ventriculos por acumulación de LCR, usualmente causada por la obstrucción de flujo o por un desbalance en su producción o absorción
Hidrocefalia
La hidrocefalia causa efectos nocivos al tejido cerebral, por ejemplo:
- Gliosis
- inflamación
- daño neuronal
- destrucción de axones periventriculares
Como se clasifica la hidrocefalia
Obstructiva o no comunicante y comunicante
Se define como la obstrucción de la circulacion del LCR dentro el sistema ventricular, con la consiguiente dilatacion ventricular
Hidrocefalia obstructiva
Circulación normal del LCR, pero existe un problema de absorción a nivel de las granulaciones o vellosidades aracnoideas
Hidrocefalia comunicante
Etiologia de la hidrocefalia
Congenita
Tumoral
Inflamatoria
Post- hemorragica
Factores de riesgo para hidrocefalia congenita obtructiva por estenosis conegnita del acueducto de silvio
Mucion en el cromosoma X del gen situado en Xq28
La estenosis no tumoral del acueducto de silvio puede asociarse con:
Neurofibromatosis tipo 1
Factores de riesgo relacionados con la madre para presentar hidrocefalia congenita
Embaraxo gemelar
Edad materna <18 y >36
Obesidad
HA
Diabetes gestacional
Depresion en el embarazo
Infecciones maternas por TORH (toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus y herpes viral)
Factores de riesgo ambientales para padecer hidrocefalia congenita
Deficiencias nutricionales
Deficit de acido folico
Radiaciones
Alcohol
Antidepresivos en el embarazo
Que genera una deficiencia de acido folico
Condiciona a defectos en el cierre del tubo neural
Manifetaciones clinicas de la hidrocefalia en el pediatrico
Hipertension intracreaneal
Vomitos e irritabilidad
Somnoliencia y letargia
Paralisis del VI par craneal
Hiperreflexia
Papiledema
Triada de Cushing
Macrocefalia progresiva
Triada de Cushing
HA, bradicardia y apnea
Manifestaciones clinicas en pacientes antes de los dos años
Macrocefalia
Fontanelas a tension
Retraso del desarrollo psicomotor
Transtornos oculares: estrabismo, signo del sol poniente, nistagmus
Somnoliencia
Vomitos
Dilatación de venas del cuero cabelludo
Aumento del tono en las extremidades
Causas de la hidrocefalia congenita obstructiva
Estenesis del acueducto de Silvio
Malformación de Dandy- Walker
Sindrome de Bickers-Adams
Causas de la hidrocefalia congenita comunicate
-Papiloma de los plexos coroides
-Quistes aracnoideos voluminosos
-Colección pericerebral benigna del lactante
-Malformación de Arnold Chian
Alteración en el desarrollo del vermix cerebeloso.
Consiste en una dilatación quistica del IV ventriculo.
Sindrome de dandy-Walker
Esta relacionado con la exposicion durante el primer trimestre de: sarampion, citomegalovirus, toxoplasmosis, alcohol e isotretionoina
Sindrome de Dandy-Walker
Hidrocefalia ligada al cromosoma X, se caracteriza por estenosis del acueducto de silvio con dilatación de los ventriculos laterales
Sindrome de Bickers-Adams
Se presenta retraso mental severo con abduccion del pulgar y paraplejia espastica o cuadriplejia
Sindrome de Bickers-Adams
Se han descrito 4 tipos, siento el tipo 1 la mas frecuente que se caracteriza por la herniacion amigdalina igual o mayor a 5mm.
Sidnrome de Arnold Chiari
Que resultado genera el desplazamiento de las amigdalas
Fibrosis meningeas y adherencias a nivel occipital que puede provocar hidrocefalia
Sindrome de Arnold Chiari tipo 2, que se caracteriza por presentar herniacion amigdalina y…
se encuentra descendido el vermix cerebeloso y el bulbo
Cuales son los estudios de imagen
Ultrosonograma transfontanelar
TAC
RMN
Para que sirve el ultrosonograma transfontanelar
Sirve para monitorizar el tamaño de los ventriculos y la hemorragia intraventricular. De elección en la etapa fetal y neonatal
Tratamiento para la hidrocefalia
Acetazolamida a 25mg/kg/dia en 3 dosis
Tratamiento de la hidrocefalia
Furosemida 1mg/kg/dia 3 dosis
Caracteristicas de la hidrocefalia normotensiva del adulto
Pacientes >60 años
Desarrollo progresivo de la marcha
Deterioro intelectual con demencia
Incontinencia urinaria
Esta asociado con ventriculomegalia y presion normal del LCR
Ocurre como complicacion tardia de infecciones, hemorragua intracreneal y trauma craneal
Hidrocefalia normotensiva del adulto