CEFALEA Flashcards
Dolor localizado en la cabeza, por encima de la linea orbito-meatal y/o la cresta de la nuca
Cefalea
Clasificacion de la cefalea
Primaria y secundaria
Dejan de ser un sintoma, ya que constituyen por si mismas una enfermedad y no se deben a patologías estructurales subyacentes
Cefalea primaria
Tienen una causa de base, pueden ser de etiologias neurologicas, como tumores o mal formaciones vasculares o de causa sistemica
Cefalea secundaria
Cefalea primaria, frecuente e incapacitante. Se clasifica con aura y sin aura
Migraña
Señal de advertencia de una migraña
Aura
Cefalea recurrente que se manifiesta con crisis de 4-72 horas de duracion
Migraña sin aura
Caracteristicas de la migraña sin aura
Localizacion unilateral
Caracter pulsatil
Intensidad moderada-grave
Empeoramiento con la actividad fisica rutinaria
Nauseas
Fotofobia
Fonofobia
Diagnostico por imagen del flujo sanguineo cerebral regional, ¿como se muestra en las migranñas sin aura?
NO MUESTRA CAMBIOS SUGESTIVOS DE DEPRESION CORTICAL PROPOGADDA DURANTE LAS CRISIS
Tratamiento de las migranañas sin aura
Agonistas de los receptores 5-HT1B/D (triptanes)
Crisis recurrentes de varios minutos de duración con sintomas visuales, sensitivos, o del SNC de localizacion unilateral y completamente reversibles que suelen desarrollarse de manera gradual y preceder a una cefalea y sintomas asociados a una migraña
Migraña con aura
¿Cuales son los sintomas de aura?
Visuales
Sensitivos
De habla y lenguaje
Motores
Troncoencefalicos
Retinianos
Cararacteristicas de la migraña con aura
Propagación de los sintomas de aura durante un periodo >5min
Suceden 2 o mas sintomas con aura
Al menos uno de los sintomas de aura es unilateral
Despues del aura sucede la cefalea
Cuanto duran los sintomas de aura
5-60min
Conjunto de sintomas neurologicos que, por lo general, se manifiesta antes de la cefalea, tambien puede continuar durante la fase de la cafalea
Aura
Cual es el aura mas comun
Aura visual
¿Como se manifiesta el aura visual?
Espectro de fortificación: figura de zing zang y escotoma
¿Cuales son los transtornos menos frecuentes de los sintomas con aura?
Transtonos del lenguaje, de tipo afasico
¿Como es el flujo sanguineo en la migraña con aura?
El flujo sanguineo cerebral regional se reduce en el area de la corteza que se corresponde con la zona clínica afectada y con frecuencia tambien en un area mas extensa.
Crisis repetidas de alteracion visual monoocular, incluyendo con fotopsias, escotomas o amaurosis, asociado con cefalea migrañosa
Migraña retiniana
Caracteristicas de la Migraña retiniana
Percepción de destellos o relampagos de luz en el campo visual
Punto ciego en la vision
Perdida temporal de la vision en un ojo debido a la ausencia de la circulacion de sangre en la retina
Prevalencia entre el 30-78%
Aumento del dolor a la palpacion en la musculatura pericraneal es el hallazgo anormal mas significativo
Cefalea tensional
De localizacion bilateral, dolor tensivo u opresivo, de intensidad leve o moderada y con una duracion de minutos a dias. Este dolor no empeora con la activdad fisica habitual, ni esta asociada con nauseas, pero podria asociarse con fotofobia o fonofobia
Cefalea episodica infrecuente de tipo tensional o cefalea episodica frecuente de tipo tensional
Cuanto dura la cefalea episodica infrecuente y frecuente de tipo tensional
30 minutos a 7 dias
Cuanto dura la cefalea episodica infrecuente de tipo tensional
Al menos 10 episodios de cefalea que aparezcan de media >1 día/mes (menos de 12 días por año)
Cuales es la diferencia entre la cefalea episodica infrecuente y frecuente de tipo tensional
Su duracion
Cuanto dura la cefalea episodica frecuente de tipo tensional
Al menos 10 episodios de cefalea que aparezcan de media <1ª 14 días/mes, durante >3 meses (>12 y <180 días)
Comparten el cuadro clinico de la cefalea unilateral, por lo general, signos autonomicos parasimpaticos cranelaes destacados, que son de localizacion lateral e ipsilateral a la cefalea
Cefalea trigemino autonomicas
Ataques de dolor intenso estrictamente unilateral en región orbitaria, supra orbitaria, temporal o en cualquier combinacion de estos lugares. Duracion de 15-180 minutos, que se presentan con una frencuencia variable desde un episodio cada dos 2 dias hasta 8 episodios al dia
Cefalea en racimos
Caracteristicas de la cafelea en racimos
Dolor asociado a hiperemia conjuntival ipsilateral
Lagrimeo
Congestion nasal
Rinorrea
Sudoracion frontal
Miosis
Ptosis
Edema palpebral
Inquietud
Agitacion
Cefalea moderada/grave estrictamente unilateral. Duran de seg a min y aparecen como minimo una vez al dia, habitualemente asociado a lagrimeo abdundante y enrojecimeinto del ojo ipsilateral
Cefalea neuralgiforme unilateral de breve duracion
Cefalea neuralgiforme unilateral de breve duracion subtipos
Con hiperemia conjuntival y lagrimeo
autonomicos craneales
Banderas rojas en cefaleas
Inicio subito y severo de las cefaleas
Inicio en pacientes >50
Cefalea de inicio reciente
Alteracion en el examen neurologico
Neoplasia o VIH/SIDA
Cefale+ convusiones
+vomitos
Cefalea que se despierte en la noche o se agrava en el ejercicio
+fiebre de foco no focalizado
A que se refiere la depresion cortical propagada
proceso breve de excitación seguido por inhibición de varios minutos que ocurre en la corteza cerebral a una velocidad de 2-6 mm/min. Fue descrita por Leao en conejos