HERIDAS Flashcards
Son incisiones realizas en condiciones estériles sin penetracion a intestinos, arbol traqueobronauial, genitourinario, etc
heridas limpias
Similar a heridas limpia excepto que incluyen penetracion a intestinos, arbol traque bronquial, aparato genitourinario
Limpias contaminadas
Riesgo de infección de herida limpia
2%
Riesgo de infección de limpia contaminada
3-4%
Contaminación importante durante procedimiento, heridas traumaticas recientes, piocolecisto
La infección aun no se hace
Heridas contaminadas
Se debe dejar abierta la herida
Riesgo de infección herida contaminada
7-10%
Reisgo de infección herida sucia
30-40%
Cuando hay infección pre-establecida antes de hacer herida
Herida sucia
Fase de cicatrización donde se liberan mediadores locales , que detienen la hemorragia, vasoconstricción, aumento permeabilidad, agregación plaquetaria
Coagulación
Fase de cicatrización que dura una semana donde hay cambios celulares, vasculares y mediadores
Inflamatoria
Fase donde hay activación de PMN
Fase inflamatoria celular
Fasedonde hay estimulacion de crecimiento de vasos sanguineos, hay vasodilatación
Fase inflamatoria vascular
Fase donde hay liberacion de mediadores que promueven remodelacion y cicatrizacion TFG beta, MEP
Fase inflamatoria mediadores
Fase donde fibroblastos coienzan a producir colágeno
Proliferativa
Se degrada el colágeno sintetizado y se sintetiza otro , ya se formo la cicatriz
Remodelación de herida
En heridas con bajo riesgo de infección, este cierre permite lograr buenos resultados, se paroximan bordes de piel
Cierre primario
En heridas con alto riesgo de infección o las que ya estan infectadas se dejan abiertas y se permite su ciatrización por epitelización
Intención secundaria
En las heridas muy contaminadas se debe dejar abierta la piel y despues de 3-5 dias se realiza cierre primario
Cierre por tercera intención
Factores que inhiben cicatrización
- Desnutrición
- Diabetes
- Ictericia
- Uremia
- Esteroides
- Quimiterapia y tabaquismo
Factores que estimulan la cicatrización de heridas
- Vitamina A
- Oxígeno hiperbárico
Como se dividen los drenajes
Activos: Aspiración por presión
Pasivos : Por gravedad y capilaridad
Cuales son los drenajes pasivos
- filoforme o seda
- Penrose
- Cigarrillo,
- tejadillo
- tubo de Kher
- cistocath
Drenajes activos cuales son
Blake, jackson pratt, redón, tubo de tórax
Cuales heridas se cierran por primera intención
Limpias y limpias contaminadas
Cierre por segunda intención
Se cierran capas profundas pero superficial se deja abierta
Contaminadas
aminoacidos que intervienen en cicatrización
prolina y lisina